robot de la enciclopedia para niños

Günter Wand para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Günter Wand
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1912
Elberfeld (Imperio alemán)
Fallecimiento 14 de febrero de 2002
Friburgo (Suiza)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
  • Hochschule für Musik und Tanz Köln
  • Hochschule für Musik und Theater München
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta y compositor
Género Música clásica
Discográficas
  • Discos RCA Red Seal
  • Sonopress
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella y Cinto del Mérito de La República Federal de Alemania
  • Hans von Bülow Medal
  • Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia (1987)
  • Medaille für Kunst und Wissenschaft (Hamburg) (1991)
  • Premio de la Crítica Alemana (1992)
  • Anillo de Honor de la ciudad de Wuppertal (1997)
  • Echo Klassik – Conductor of the Year (2001)

Günter Wand fue un famoso director de orquesta y compositor alemán. Nació en Wuppertal, Alemania, el 7 de enero de 1912. Falleció en Ulmiz, Suiza, el 14 de febrero de 2002.

La carrera musical de Günter Wand

Günter Wand tuvo una larga y exitosa carrera en el mundo de la música clásica. Aprendió mucho por sí mismo, desarrollando una forma única de dirigir.

Sus primeros pasos en la música

Wand comenzó sus estudios en el Conservatorio de Colonia. Allí aprendió composición con Philipp Jarnach y piano con Paul Baumgartner. Luego, continuó sus estudios en Múnich, donde también recibió clases de dirección orquestal.

Después de graduarse, trabajó en Wuppertal como repetidor. Un repetidor es alguien que ayuda a los cantantes a ensayar sus partes. Allí hizo su debut como director con una opereta. Más tarde, trabajó en el Teatro de la Ópera de Allenstein (hoy Olsztyn, Polonia). Dirigió más de 600 presentaciones, lo que le dio mucha experiencia.

Su trabajo en Colonia

En 1939, Wand se convirtió en el segundo director de la Ópera de Colonia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio de la ópera fue destruido. Por eso, Wand tuvo que dejar su puesto en 1944. Se fue a Salzburgo para dirigir la Orquesta del Mozarteum.

Después de la guerra, regresó a Colonia. Volvió a dirigir la ópera hasta 1948. También fue nombrado director de la Orquesta Gürzenich de Colonia. Esta orquesta es la misma que la de la ópera, pero toca conciertos sinfónicos. Poco a poco, Wand se dedicó más a la música sinfónica.

Apoyo a la música moderna

En Colonia, Günter Wand apoyó mucho la música contemporánea. Dirigió el estreno de obras de compositores como Arthur Honegger, Olivier Messiaen y Paul Hindemith. Su relación con la Orquesta Gürzenich duró hasta 1974. También enseñó en el conservatorio y fue director invitado en muchos lugares de Europa. Fue el primer director alemán en ser invitado a dirigir en la URSS después de la Segunda Guerra Mundial, en 1959.

En 1951, dirigió todas las sinfonías de Ludwig van Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Londres. Esto fue un gran éxito. También dirigió a menudo la Orquesta Filarmónica de Múnich. Durante los años cincuenta y sesenta, Wand hizo muchas grabaciones con la Orquesta Gürzenich. Estas grabaciones fueron muy populares.

Últimos años y reconocimiento internacional

En 1974, Wand dejó la Orquesta Gürzenich y se mudó a Suiza. Allí dirigió la Orquesta Sinfónica de Berna durante ocho años. Aunque tenía una carrera internacional muy ocupada, siguió trabajando con la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia. Con ellos, grabó ciclos de sinfonías de Franz Schubert y Anton Bruckner. Estas grabaciones fueron muy elogiadas.

En 1982, Wand fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica de la Radio del Norte de Alemania (Hamburgo). Con esta orquesta, hizo grabaciones importantes de música de Beethoven y Johannes Brahms. También grabó un nuevo ciclo de sinfonías de Bruckner.

Wand era conocido por pedir muchos ensayos antes de los conciertos. Esto hacía que algunas orquestas dudaran en invitarlo. Sin embargo, desde 1982 hasta su fallecimiento, colaboró con la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres. En 1989, debutó en Estados Unidos con la Orquesta Sinfónica de Chicago, con gran éxito. Después de esto, trabajó muy de cerca con la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Dirigió su último concierto en Hamburgo en octubre de 2001. Falleció cerca de Berna el 14 de febrero de 2002, a los noventa años. Además de dirigir, también compuso música para ballet y canciones.

El estilo musical de Günter Wand

Wand sentía una gran pasión por la música de Franz Schubert y Anton Bruckner. También le gustaban los compositores modernos como Bernd Alois Zimmermann y Olivier Messiaen. Le gustaba estudiar las obras a fondo con la orquesta antes de presentarlas al público. Por eso, cuando era director invitado, pedía cinco sesiones de ensayo.

Consideraba a los músicos de la orquesta como sus iguales. En los ensayos, en lugar de corregirlos, les sugería cómo quería que tocaran la música.

Günter Wand representaba la escuela alemana de dirección de orquesta. Siempre evitó ser el centro de atención. Para él, dirigir era un arte que requería mucho trabajo y discreción. Su técnica se basaba en ensayar mucho hasta lograr la intensidad perfecta. Admiraba a Wilhelm Furtwängler. Wand logró combinar su propia visión con una gran fidelidad a la partitura. Esto es algo muy difícil de hacer.

En sus últimos años, Wand grabó muchas obras. Sus interpretaciones son muy valoradas por su atención al detalle y su cuidado en el estilo. Aunque su reconocimiento llegó tarde, Wand dio lo mejor de sí mismo al final de su carrera.

Discografía

Günter Wand realizó numerosas grabaciones a lo largo de su carrera, muchas de las cuales son consideradas de referencia. A continuación, se presentan algunas de sus grabaciones más destacadas con diferentes orquestas:

Con la NDR-Sinfonieorchester

  • Beethoven:
    • Sinfonie Nr. 3 & Leonoren Ouvertüre Nr. 3 CD RD60755 (03/1991)
    • Sinfonien Nr. 5 & 6 CD 09026 61930 2 (10/1993)
    • Sinfonien Nr. 1 & 2 CD 74321 66458 2 (04/2001)
    • Sinfonie Nr.4 Nr.74321897172(01/2002)
    • Sinfonie Nr.1& Nr.6 Nr.74321891082(11/2001)
    • Sinfonie Nr.2 & Nr.7 Nr.74321891072(11/2001)
    • Sinfonie Nr.3 & Nr.8 Nr.74321891062(11/2001)
    • Sinfonie Nr.4 & Nr.5 Nr.74321891052(11/2001)
    • Sinfonie Nr.9 Nr.74321891042 (11/2001)
    • Sinfonien Nr. 1-9 74321891092 (11/2001)
  • Brahms:
    • Sinfonie Nr. 1 CD 09026 68889 2 (02/1998)
    • Sinfonien Nr. 2 & 3 CD 09026 68888 2 (02/1998)
    • Sinfonien Nr. 1-4 3CD 09026 63348 2 (01/1999)
    • Sinfonie Nr. 4 CD 09026 63244 2 (01/1999)
    • Sinfonien Nr.1 & Nr.3 Nr.74321891022 (11/2001)
    • Sinfonien Nr.2 & Nr.4 Nr.74321891012 (11/2001)
    • Sinfonien Nr.1-4 Nr.74321891032 (11/2001)
  • Bruckner:
    • Sinfonie Nr. 5 (Originalfassung) CD RD60361 (06/90)
    • Sinfonie Nr. 4 „Romantische“ CD RD60784 (04/1991)
    • Sinfonie Nr. 7 (Originalfassung) CD 09026 61398 2 (03/1993)
    • Sinfonie Nr. 9 (Originalfassung) CD 09026 62650 2 (06/1994)
    • Sinfonie Nr. 8 2CD 09026 68047 2 (04/1995)
    • Sinfonie Nr. 6 (Originalfassung) CD 09026 68452 2 (06/1996)
  • Debussy:
    • Le Martyre de Saint Sébastien; CD 74321 75583 (05/2000)
  • Músorgski:
    • Bilder einer Ausstellung
  • Fortner:
    • Bluthochzeit – Zwischenspiele für Orchester; CD RD60827 (12/1991)
  • Frank Martin:
    • Petite Symphonie concertante;
  • Stravinsky:
    • Concerto in Es (Dumbarton Oaks);
  • Webern:
    • 5 Stücke für Orchester, op.10
  • Mozart:
    • Sinfonien Nr. 39 & 41 „Jupiter“ CD RD60714 (12/1990)
    • Sinfonie Nr.36
    • Sinfonie Nr. 40;
    • Posthornserenade Nr.74321897172
  • Chaikovsky:
    • Sinfonie Nr. 5 CD 09026 68032 2 (11/1994)
    • Sinfonie Nr. 6 „Pathétique“
  • Schubert:
    • Sinfonie Nr. 8 „Unvollendete“; CD RD60826 (12/91)
    • Schubert Sinfonie Nr. 5
    • Sinfonie Nr. 9 „Große C-Dur“ CD RD60978 (12/1991)
  • Schumann:
    • Sinfonie Nr. 4
  • Stravinsky:
    • Pulcinella Suite; CD 09026 61190 2 (10/92)

NDR Live-Recordings 1989-1995:

  • Beethoven, Bruckner, Mozart, Tschaikowsky, Schubert 17 CD Box 74321 34162 2 (09/1996)

Con la Kölner Rundfunk-Sinfonieorchester

  • Bruckner:
    • The 9 Symphonies 10CD 09026639302 (08/1989)
    • Symphony No. 1 (Wiener Fassung) CD 09026639312 (12/1989)
    • Symphony No. 2 CD 09026639322 (12/1989)
    • Symphony No. 3 CD 09026639332 (12/1989)
    • Symphony No. 4 „Romantische“ CD 09026639342 (12/1989)
    • Symphony No. 5 CD 09026639352 (12/1989)
    • Symphony No. 6 CD 09026639362 (12/1989)
    • Symphony No. 7 CD 09026639372 (12/1989)
    • Symphony No. 8 & 9 CD 09026639382 (12/1989)
  • Schubert:
    • The Complete Symphonies 5CD 09026639402 (08/1989)
    • Symphony No. 1 & 2 CD 09026639412
    • Symphony No. 3 & 6 CD 09026639422
    • Symphony No 4 & 8 CD 09026639432
    • Symphony No 5 (Selections from Rosamunde) CD 09026639442
    • Symphony No. 9 CD 09026639452

Con la Berliner Philharmoniker

  • Bruckner:
    • Sinfonie Nr. 5 (Originalfassung)CD 09026 68503 2 (12/1996)
    • Sinfonie Nr. 4 „Romantische“ (Haas-Fassung) CD 09026 68839 2 (08/1998)
    • Sinfonie Nr. 9 (Originalfassung) CD 74321 63244 2 (08/1999)
    • Sinfonie Nr. 7 CD 74321 68716 2 (10/2000)
    • Sinfonie Nr.8 CD Nr.743218 28662 (11/2001)
  • Schubert:
    • Sinfonie Nr. 8 „Unvollendete“ & 9 „Große C-Dur“; 2CD 09026 68314 2 (08/1995)

Titularidades

Günter Wand
Precedido por Seguido por
Eugen Papst
Director principal, Orquesta Gürzenich de Colonia
1946–1975
Youri Ahronovitch
Klaus Tennstedt
Director principal, Orquesta Sinfónica de la NDR
1982–1990
John Eliot Gardiner
kids search engine
Günter Wand para Niños. Enciclopedia Kiddle.