robot de la enciclopedia para niños

Frank Martin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frank Martin
Frank-Martin-1959.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1890
Ginebra (Suiza)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1974
Naarden (Países Bajos)
Sepultura Cementerio de los Reyes
Nacionalidad Suiza
Educación
Educado en Conservatorio de Música de Ginebra
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta, profesor universitario, pianista, profesor de música y libretista
Empleador
  • Hochschule für Musik und Tanz Köln
  • Conservatorio de Música de Ginebra
  • Institut Jaques-Dalcroze (Genève)
Género Ópera
Instrumento Piano
Discográfica ECM Records
Miembro de Real Academia de Bélgica (desde 1974)
Sitio web www.frankmartin.org
Distinciones
  • Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1968)

Frank Martin (nacido en Ginebra, Suiza, el 15 de septiembre de 1890, y fallecido en Naarden, Países Bajos, el 21 de noviembre de 1974) fue un importante compositor suizo. Es considerado uno de los músicos más destacados del siglo XX.

Frank Martin: Un Compositor Suizo

Frank Martin nació en Ginebra en 1890. Fue el décimo y último hijo de Charles Martin, quien era un pastor. Desde muy pequeño, antes incluso de ir a la escuela, Frank ya tocaba el piano y le encantaba improvisar melodías.

A los 9 años, ya componía canciones completas sin haber recibido clases de música. Cuando tenía 12 años, escuchó una obra de Johann Sebastian Bach llamada la Pasión según San Mateo. Esta pieza lo impresionó muchísimo y Bach se convirtió en su gran inspiración musical.

Sus Primeros Años y Estudios

Aunque sus padres querían que estudiara otras cosas, Frank Martin estudió Matemáticas y Física en la Universidad de Ginebra durante dos años. Al mismo tiempo, continuó estudiando composición y piano con Joseph Lauber. Lauber era un compositor de Ginebra que también fue organista y director de orquesta.

Entre 1918 y 1926, Martin vivió en Zúrich, Roma y París. Durante este tiempo, sus composiciones muestran que estaba buscando su propio estilo musical.

¿Cómo Desarrolló su Estilo Musical?

En 1926, Frank Martin fundó la "Société de Musique de Chambre de Genève". Esta era una sociedad de música de cámara que él mismo dirigió durante 10 años, tocando el piano y el clavecín.

En esos años, también fue profesor. Enseñó teoría musical y cómo improvisar en el Instituto Jacques-Dalcroze. Además, dio clases de música de cámara en el Conservatorio de Ginebra.

Entre 1933 y 1940, fue director del "Technicum Moderne de Musique". También fue presidente de la "Association des musiciens Suisses" de 1942 a 1946.

Su Vida en los Países Bajos

En 1946, Frank Martin se mudó a los Países Bajos. Quería tener más tiempo para componer, ya que en Suiza estaba muy ocupado con muchas actividades. Vivió 10 años en Ámsterdam y finalmente se estableció en Naarden.

De 1950 a 1957, enseñó composición en la "Staatliche Hochschule für Musik" en Colonia (Alemania). Después de eso, dejó la enseñanza para dedicarse por completo a sus composiciones. A veces, daba conciertos de música de cámara o dirigía sus propias obras orquestales.

Trabajó en su última obra, una cantata llamada Et la vie l'emporta, hasta diez días antes de su fallecimiento.

Obras Musicales Destacadas

Frank Martin compuso muchas obras importantes. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Misa para doble coro (1924)
  • Quatre pièces brèves para guitarra (1933)
  • Le vin herbé (1938 y 1940-41), una obra musical inspirada en la leyenda de Tristán e Isolda.
  • Petite symphonie concertante (1944-45)
  • In terra pax (1944)
  • Concerto pour 7 instruments à vent, timbales, batterie et orchestre à cordes (1949)
  • Gólgota (1945-48)
  • La Tempestad, una ópera basada en la obra de Shakespeare (1954).
  • Le Mystère de la Nativité (1957-59)
  • Pilatos (1964)
  • Réquiem (1971-72)
  • Polyptyque, et deux petits orchestres à cordes (1973)

También escribió una sinfonía, dos conciertos para piano, un concierto para clavecín, uno para violín, uno para violonchelo y varias baladas para diferentes instrumentos con piano u orquesta.

¿Qué es el Dodecafonismo?

Frank Martin desarrolló un estilo musical que se inspiró en el dodecafonismo de Arnold Schönberg. El dodecafonismo es una forma de componer música usando las doce notas de la escala cromática de una manera específica, sin que ninguna nota sea más importante que otra. Martin empezó a interesarse en esto alrededor de 1932, pero sin dejar de usar por completo la tonalidad, que es el sistema musical más común donde las notas se organizan alrededor de una nota principal.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Frank Martin recibió muchos premios y honores por su talento musical:

  • 1947 - Premio de compositor de la "Association des Musiciens Suisses".
  • 1949 - Doctor honoris causa de la Universidad de Ginebra.
  • 1951 - Prix de Genève.
  • 1955 - "Accademico Onorario di Santa Cecilia", Roma.
  • 1959 - Primer Premio de la "Philadelphia Orchestra award".
  • 1961 - Doctor honoris causa de la Universidad de Lausana.
  • 1964 - "Grand Prix des Semaines Musicales Internationales" de París.
  • 1968 - Verdienstkreuz 1. Klasse de la República Federal de Alemania.
  • 1969 - "Grand Prix National du Disque" (Prix Arthur Honegger), París.
  • 1974 - Miembro Asociado de la "Académie Royale des Sciences, des Lettres et des Beaux Arts" de Bélgica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frank Martin (composer) Facts for Kids

kids search engine
Frank Martin para Niños. Enciclopedia Kiddle.