robot de la enciclopedia para niños

Félix Sanz Roldán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Sanz Roldán
General Félix Sanz Roldán.jpg

CNIescudoespaña2.svg
Director del Centro Nacional de Inteligencia
6 de julio de 2009-6 de julio de 2019
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
(2009-2011)
Mariano Rajoy
(2011-2018)
Pedro Sánchez
(2018-2019)
Predecesor Alberto Saiz
Sucesora Paz Esteban

Coat of Arms of the Spanish Defence Staff-EMAD.svg
Jefe de Estado Mayor de la Defensa
Consejero nato del Consejo de Estado
26 de junio de 2004-19 de julio de 2008
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Predecesor Antonio Moreno
Sucesor José Julio Rodríguez

Escudo de España (mazonado).svg
Director general de Política de Defensa
14 de mayo de 2004-25 de junio de 2004
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Predecesor Rafael Lorenzo
Sucesor Pedro Pitarch

Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1945
Uclés (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar y experto en inteligencia
Años activo 1962-2019
Lealtad EspañaBandera de España España
Rama militar Ejército de Tierra Ejército de Tierra de España
Rango militar Teniente general (desde 2004)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1998)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (2000)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (2019)

Félix Sanz Roldán nació en Uclés, Cuenca, el 20 de enero de 1945. Es un militar español que ha tenido una carrera muy importante. Fue jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2004 y 2008. También fue director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de 2009 a 2019.

Trayectoria Militar de Félix Sanz Roldán

Félix Sanz Roldán comenzó su carrera militar en 1962. Ingresó en la Academia General Militar y se convirtió en Teniente de Artillería en 1966.

Primeros Años y Ascensos

Como teniente, trabajó en diferentes lugares. Estuvo en El Aaiún, en el Sáhara Español. También fue jefe de batería en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña en Astorga, León. Después, estuvo en San Roque, Cádiz.

Cuando ascendió a capitán, fue enviado al Regimiento de Artillería de Campaña n.º 11 en Vicálvaro, Madrid. Más tarde, estudió para ser parte del Estado Mayor. Trabajó en la Brigada Acorazada XII en El Goloso, Madrid. También estuvo en el Estado Mayor Combinado Hispano-Norteamericano en Madrid.

Roles Internacionales y de Liderazgo

Al ser nombrado comandante, fue agregado militar en la Embajada de España en Washington D.C.. Después, trabajó en la División de Planes y Organización del Estado Mayor del Ejército.

Como teniente coronel, dirigió el Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsada XII en Madrid. Luego, fue enviado a la Misión Militar de España en Mons, Bélgica.

En 1997, ya como coronel, se encargó de los Tratados Internacionales. También trabajó en las relaciones con la OTAN y la UEO.

Ascenso a General y Puestos Clave

En 1998, ascendió a general de brigada. Fue subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales en el Ministerio de Defensa.

En 2001, se convirtió en general de división. Continuó en su puesto en la Dirección General de Política de Defensa.

En 2004, fue nombrado teniente general y director general de Política de Defensa. Poco después, se convirtió en jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Este es uno de los puestos militares más importantes de España. Ocupó este cargo hasta 2008.

Director del Centro Nacional de Inteligencia

Félix Sanz Roldán fue nombrado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el 2 de julio de 2009. El CNI es la agencia de inteligencia de España. Su trabajo es proteger los intereses y la seguridad del país.

Estuvo al frente del CNI durante diez años, hasta el 5 de julio de 2019. Durante su tiempo en el CNI, fue revalidado en su cargo en 2014. Por su gran dedicación, recibió la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.

También fue alto representante para la Presidencia Española de la Unión Europea. Además, ha recibido el título de doctor honoris causa por varias universidades.

Formación y Reconocimientos

Félix Sanz Roldán ha completado muchos cursos importantes. Estos incluyen estudios sobre sistemas de tiro y detección de objetivos. También se especializó en artillería y misiles.

Realizó cursos avanzados en Estados Unidos y en el Colegio de Defensa de la OTAN en Roma, Italia. También estudió cuestiones internacionales en Madrid.

Ha recibido muchas condecoraciones importantes a lo largo de su carrera. Algunas de ellas son:


Predecesor:
Alberto Saiz Cortés
Director del Centro Nacional de Inteligencia
Director del Centro Nacional de Inteligencia

2009 - 2019
Sucesora:
Paz Esteban López
Predecesor:
Antonio Moreno Barberá
Jefe de Estado Mayor de la Defensa
Jefe de Estado Mayor de la Defensa

2004 - 2008
Sucesor:
José Julio Rodríguez Fernández

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Félix Sanz Roldán Facts for Kids

kids search engine
Félix Sanz Roldán para Niños. Enciclopedia Kiddle.