robot de la enciclopedia para niños

Fátima (Portugal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fátima
Freguesia
Fátima, Portugal.jpg
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima, ex libris de la ciudad; el Calvario Húngaro, y la avenida principal de la Cova da Iria.
Flag of Fatima.svg
Bandera
Coat of Arms Fatima.svg
Escudo

Fátima ubicada en Portugal
Fátima
Fátima
Localización de Fátima en Portugal
Fatima (ourem).gif
Coordenadas 39°37′32″N 8°39′57″O / 39.625555555556, -8.6658333333333
Capital Fátima
Entidad Freguesia
 • País Bandera de Portugal Portugal
 • Municipio Ourém
Eventos históricos  
 • Fundación 1568
Superficie  
 • Total 71.29 km²
Altitud  
 • Media 322 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 11 596 hab.
 • Densidad 162 hab./km²
Huso horario UTC±00:00 y Hora de Europa Occidental
Código postal 2495
Prefijo telefónico 249
Santo patrón Nuestra Señora del Rosario de Fátima (advocación mariana bajo la que la Virgen María se apareció a tres niños en Fátima)
Sitio web oficial

Fátima es una localidad portuguesa que forma parte del municipio de Ourém. Se encuentra en la sierra de Aire y tiene una superficie de 71,29 km². En 2011, su población era de 11.596 habitantes.

Fátima es muy conocida en todo el mundo debido a unos eventos especiales que, según se cuenta, ocurrieron allí entre mayo y octubre de 1917. Tres niños pastores, Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto, dijeron haber visto a una figura especial en un lugar llamado Cova da Iria.

La ciudad de Fátima es también un centro importante para la Iglesia. Su nombre fue dado a la diócesis de Leiría-Fátima en 1984 por el papa Juan Pablo II. Gracias al Santuario de Nuestra Señora de Fátima y a la construcción de varios edificios religiosos, Fátima se ha convertido en un destino muy visitado por personas de todo el mundo que buscan un lugar de reflexión y oración. Cada año, recibe a millones de visitantes.

Historia de Fátima: ¿De dónde viene su nombre?

Archivo:Santuário de Nossa Senhora da Ortiga
El Santuario de Nuestra Señora de la Ortiga en la parroquia de Fátima.
Archivo:People looking miracle sun
Fotografía del momento del Milagro del Sol, el 13 de octubre de 1917.
Archivo:AnjodePortugal
La Loca do Cabeço (o Loca del Ángel de la Paz) en el lugar de su aparición a los tres pastorcitos en los Valinhos.
Archivo:Fatima 0751 (19182694573)
La Capilla de las Apariciones con la imagen de Nuestra Señora de Fátima.

El nombre de Fátima tiene un origen interesante. Se cree que viene de la época en que los musulmanes vivían en esa región. "Fátima" era el nombre de la hija de Mahoma. Una leyenda cuenta que una princesa local llamada Fátima fue capturada por el ejército cristiano durante la Reconquista. Se casó con un conde de Ourém y se convirtió al cristianismo, cambiando su nombre a Oriana. El conde llamó a estas tierras "Tierras de Fátima" en honor a su familia.

Los eventos de 1917 en Fátima

La historia moderna de Fátima está muy ligada a los eventos que ocurrieron en 1917. El 13 de mayo de ese año, mientras cuidaban sus ovejas en la Cova da Iria, Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto, dijeron haber visto a una "hermosa Señora vestida de blanco". Este lugar es donde hoy se encuentra la Capilla de las Apariciones.

La Señora, a quien más tarde se conoció como la Virgen del Rosario, les habría pedido que rezaran y que hicieran sacrificios. Los niños dijeron que la Señora se les apareció cada día 13 de mes, desde mayo hasta octubre de 1917. En la última aparición, el 13 de octubre, unas 70.000 personas que estaban allí dijeron haber presenciado un fenómeno en el cielo, conocido como el «milagro del Sol».

La figura que se les apareció a los niños les habría transmitido un mensaje importante: la necesidad de rezar el Santo Rosario todos los días por la paz mundial y por el Papa. También les habría revelado un "secreto" dividido en tres partes. La tercera parte de este secreto fue escrita por Sor Lucía en 1944 y se dio a conocer en el año 2000 por el papa Juan Pablo II.

Francisco Marto falleció en 1919 y Jacinta Marto en 1920, ambos a causa de una enfermedad. Fueron reconocidos por la Iglesia en 2000 por el papa Juan Pablo II, y en 2017 por el papa Francisco. Lucía vivió hasta el año 2005, como religiosa en un convento.

Archivo:Casa da Lúcia - Aljustrel, Fátima - 13
Casa de Lucía en Aljustrel, Fátima.
Archivo:Casa do Francisco e da Jacinta - Aljustrel, Fátima - 02
Casa de Francisco y de Jacinta Marto en Aljustrel, Fátima.

Para recordar el lugar de las apariciones, se construyó una pequeña capilla en la Cova da Iria. Con el tiempo, Fátima se convirtió en un centro muy importante para los creyentes. El Santuario de Nuestra Señora de Fátima y otros edificios religiosos se construyeron, atrayendo a grandes multitudes de todo el mundo. En 2015, el santuario recibió a más de 6 millones de visitantes.

Visitas de los Papas a Fátima

Archivo:Irmã Lúcia e João Paulo II
Encuentro de Sor Lucía con el papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000.
Archivo:Bento XVI oferece a Rosa de Ouro ao Santuário de Fátima (12 de Maio de 2010)
El papa Benedicto XVI en el momento de la entrega la segunda Rosa de Oro a la Virgen de Fátima en mayo de 2010.
Archivo:Papa Francisco no Papamóvel em Fátima (12 de Maio de 2017)
El papa Francisco en Fátima, 2017.

Fátima ha sido visitada por varios Papas a lo largo de los años, lo que demuestra su importancia:

  • Mayo de 1967: El papa Pablo VI fue el primer Papa en visitar Portugal.
  • Mayo de 1982: El papa Juan Pablo II visitó Fátima un año después de un incidente en la Plaza de San Pedro.
  • Mayo de 1991: El papa Juan Pablo II regresó como "peregrino".
  • Mayo de 2000: El papa Juan Pablo II visitó Fátima y reconoció a Francisco y Jacinta Marto.
  • Mayo de 2010: El papa Benedicto XVI visitó para conmemorar el décimo aniversario del reconocimiento de Francisco y Jacinta.
  • Mayo de 2017: El papa Francisco visitó para celebrar los 100 años de los eventos de Fátima y reconocer a Francisco y Jacinta Marto.
  • Agosto de 2023: El papa Francisco regresó para rezar y participar en la Jornada Mundial de la Juventud 2023.

¿Cómo llegar a Fátima?

Ubicación geográfica

Archivo:Fatima (ourem)
Localización de la freguesia de Fátima en el municipio de Ourém, en Portugal.

Fátima se encuentra en el centro de la sierra de Aire, a unos 350 metros de altura. Está en una zona donde se unen tres antiguas regiones de Portugal: Ribatejo, Estremadura y Beira Litoral. Administrativamente, pertenece a la Región Centro de Portugal.

El clima en Fátima

El clima de Fátima es una mezcla entre el clima mediterráneo con influencia del océano y el clima mediterráneo continental. Esto significa que los veranos son calurosos, secos y soleados, con temperaturas que suelen estar entre los 15 °C y los 30 °C. Los inviernos son frescos y húmedos, con temperaturas entre los 5 °C y los 15 °C. A veces, en inviernos muy fríos, puede nevar, aunque no es muy común.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Fátima, Portugal WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 22.3 23.2 28.0 27.9 31.1 31.0 32.0 32.0 35.9 34.2 28.3 24.8 30.6
Temp. máx. media (°C) 13.5 14.8 16.8 17.7 19.4 22.8 25.0 25.0 23.7 20.4 16.8 14.4 19.2
Temp. media (°C) 9.3 10.4 11.9 13.2 15.2 18.3 20.2 20.1 18.9 16.0 12.6 10.6 14.7
Temp. mín. media (°C) 5.0 5.9 7.1 8.6 11.0 13.8 15.5 15.2 14.1 11.5 8.3 6.8 10.2
Temp. mín. abs. (°C) -3.3 -2.8 -1.3 0.1 2.6 5.6 9.5 8.0 5.5 1.4 -0.3 -1.2 -3.3
Precipitación total (mm) 157.6 139.7 89.9 115.6 97.6 46.0 18.3 26.7 71.0 138.0 158.4 194.7 1253.5
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 17 16 15 14 13 9 6 5 8 14 15 15 147
Horas de sol 124.0 130.0 192.2 216.0 257.3 273.0 306.9 294.5 225.0 182.9 138.0 124.0 2463.8
Fuente: Instituto Português do Mar e da Atmósfera.[1]

Opciones de transporte

Viajar por carretera

Archivo:Auto estrada A1
Entrada de la autopista A1 en Fátima.
Archivo:Fatima 0746 (19182689763)
El centro de autobuses de Fátima.

Llegar a Fátima por carretera es muy fácil. La autopista A1, que conecta Lisboa con Oporto, tiene una salida directa a la ciudad. También está el IC9, otra vía rápida que conecta varias ciudades.

Fátima cuenta con una estación de autobuses cerca del santuario. Desde allí, puedes encontrar autobuses frecuentes que te llevan a muchas ciudades de Portugal, como Lisboa, Oporto, Braga y Coímbra. A veces, también hay autobuses desde España y Francia.

Viajar en tren

Fátima no tiene una estación de tren en el centro de la ciudad. La estación más cercana se llama Estación de Caxarias, a unos 18 km de distancia. Desde allí, hay servicios de autobús que te llevan directamente al centro de Fátima.

Archivo:Igreja Matriz de Fátima - Portugal (21418731630)
La Iglesia Parroquial de Fátima.

Viajar en avión

Fátima tiene un pequeño aeropuerto que se usa para emergencias y para las visitas de los Papas. El aeropuerto más cercano para vuelos comerciales es el Aeropuerto Humberto Delgado en Lisboa, a unos 115 km al sur. Desde el aeropuerto de Lisboa, puedes tomar un autobús directo a Fátima.

Distancias a otras ciudades importantes

Archivo:Fatima 0557 (19712690512)
Monumento a los tres pastorcitos de Fátima (en la Rotonda Sur de Fátima)
Archivo:Calváro Hungaro Fatima 0593 (18588992344)
Valinhos, otro local de aparición de la Santísima Virgen María en Fátima
Archivo:Calváro Hungaro Fatima 0628 (19024243950)
El Calvario Húngaro en Fátima
Archivo:Fatima 0282 (19044741373)
Edificio de la junta de freguesia cerca de la iglesia parroquial de Fátima

Aquí tienes algunas distancias desde Fátima a otras ciudades importantes de Portugal:

  • Lisboa – 125 km
  • Porto – 194 km
  • Coímbra – 85 km
  • Leiría – 25 km
  • Ourém (la sede del municipio) – 13 km

Lugares interesantes para visitar en Fátima

Archivo:Vida de Cristo Museu Fatima 0441 (19119833795)
El Museo Vida de Cristo en Fátima

Fátima ofrece varios lugares de interés para los visitantes:

  • Santuario de Fátima: El corazón de la ciudad.
  • Capilla de las Apariciones: Un lugar muy importante dentro del santuario.
  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
  • Basílica de la Santísima Trinidad.
  • Monumento a los Tres Pastorcitos.
  • Vía Crucis de los Valinhos y Calvario Húngaro.
  • Casas de los Pastorcitos de Fátima: Puedes visitar las casas donde vivieron los niños.
  • Iglesia Parroquial de Fátima.
  • Cuevas de la Moneda: Unas cuevas naturales cercanas.
  • Huellas de dinosaurio de la Sierra de Aire: Un sitio con huellas de dinosaurios.
  • Museo de Cera de Fátima.
  • Museo Vida de Cristo.
  • Santuario de Nuestra Señora de la Ortiga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fátima, Portugal Facts for Kids

kids search engine
Fátima (Portugal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.