Fuerza Aérea de Pakistán para niños
Datos para niños Fuerza Aérea de Pakistán |
||
---|---|---|
پاک فضائیه Pak Fiza'ya |
||
![]() |
||
Activa | 14 de agosto de 1947 | |
País | ![]() |
|
Fidelidad | ![]() |
|
Tipo | Fuerza aérea | |
Función | Defender el espacio aéreo de Pakistán | |
Especialización | Guerra aérea | |
Tamaño | 65 000 efectivos 10 000 reservistas |
|
Parte de | Fuerzas Armadas de Pakistán | |
Acuartelamiento | Islamabad | |
Equipamiento | 1384 aeronaves | |
Alto mando | ||
Jefe de Estado Mayor del Aire | Mariscal en jefe del aire Rao Qamar Suleman | |
Insignias | ||
Escarapela | ![]() ![]() |
|
Distintivo de cola | ![]() ![]() |
|
Bandera | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Honores de batalla |
|
|
Guerras y batallas | ||
|
||
www.paf.gov.pk | ||
La Fuerza Aérea de Pakistán (en urdu: پاک فضائیه, Pak Fiza'ya), también conocida como PAF, es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Pakistán. Su tarea principal es proteger el espacio aéreo de Pakistán. También apoya al Ejército de Pakistán y a la Armada de Pakistán en sus misiones. Se considera una de las fuerzas aéreas más importantes del mundo.
Contenido
Historia de la Fuerza Aérea de Pakistán
Los inicios de la PAF
La Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) se formó el 15 de agosto de 1947. Esto fue un día después de que Pakistán se independizara del Reino Unido. Al principio, la PAF recibió 56 aviones de la Fuerza Aérea India. Se crearon tres escuadrones y contaron con ayuda de los Estados Unidos.
Pakistán quería expandir su fuerza aérea. Aunque Estados Unidos no aceptó todos sus planes, Pakistán logró conseguir aviones importantes. Entre ellos estaban 120 F-86F Sabre, 28 B-57 y unos 12 F-104 Starfighter. Para entrenamiento, usaron aviones T-33, y para transporte, C-130 Hercules, HH-43 y Hu-16.
La Guerra de 1965 entre Pakistán e India
En 1965, hubo un conflicto entre Pakistán e India. La PAF puso a prueba sus aviones contra la Fuerza Aérea India. Después de esta guerra, Estados Unidos dejó de enviar armas y suministros a Pakistán.
En ese momento, la PAF tenía 12 cazas F-104 Starfighter, unos 120 cazas F-86F Sabre y 20 bombarderos B-57 Canberra. Los F-104 eran los únicos que podían usar misiles aire-aire, como los AIM-9B Sidewinder.
Ambos países tuvieron diferentes versiones sobre quién dominó el cielo. Algunas publicaciones dicen que la PAF tuvo éxito gracias a sus equipos de Estados Unidos. Sin embargo, algunos pakistaníes no están de acuerdo. Ellos creen que aviones indios como el Hawker Hunter y el Folland Gnat funcionaron mejor que los F-86 de la PAF. El Gnat indio fue apodado "Saber Slayer" por la Fuerza Aérea India.
Un hecho notable fue la captura de un avión Gnat indio. Un piloto indio fue acorralado por un F-104 pakistaní y lo siguió hasta un aeródromo en Pakistán. El avión fue confiscado y luego se exhibió en el museo de la PAF.
Después de los embargos, la PAF buscó nuevos proveedores de aviones. China les dio la versión local del MIG-19, llamada Shenyang F-6. Francia les vendió 24 Mirage IIIEP, que fueron los aviones más modernos de la PAF por muchos años. También consiguieron 90 F-86F Sabre usados de Irán.
La Guerra de 1971 entre Pakistán e India
En 1971, India y Pakistán volvieron a enfrentarse. India apoyaba a los grupos que buscaban la independencia de Bangladés. Pakistán sufrió pérdidas en el frente oriental y perdió la región de Bengala del Este.
En ese momento, la PAF tenía 16 bombarderos B-57 Canberra, unos 120 cazas F-86 Sabre y unos 40 cazas F-6B chinos. Los aviones más avanzados eran los F-104A y los modernos Mirage-3E.
Operación Gengis Khan
El 30 de noviembre de 1971, Pakistán decidió lanzar un ataque aéreo sorpresa contra India. El objetivo principal era dañar los aeropuertos indios para que la Fuerza Aérea India no pudiera participar en la batalla por unos días. También querían reducir la capacidad de la Fuerza Aérea India para contraatacar.
Los ataques comenzaron el viernes a las 17:45 horas. Los aviones pakistaníes atacaron pistas de aterrizaje y radares. Sin embargo, los indios ya habían tomado precauciones, asegurando sus aviones en hangares.
En los primeros ataques, aviones F-86 Sabre de la PAF atacaron aeródromos. Durante un ataque en Srinagar, dos pilotos indios en aviones Folland Gnat lograron despegar y perseguir a los atacantes.
En los ataques siguientes, aviones Mirage III y F-86F Sabre atacaron la base de Pathankot. Otros Mirages atacaron Amritsar. A pesar de los ataques, la pista de Amritsar fue reparada rápidamente.
La tercera ola de ataques de la PAF se dirigió a otras bases como Ambala, Agra y Halwara. Estos ataques continuaron durante la noche. Se usaron bombarderos B-57 Canberra y otros aviones. Causaron daños, especialmente en Uttarlai y Halwara.
En total, la Fuerza Aérea de Pakistán lanzó 183 bombas en 12 pistas. Aunque lograron sorprender y dañar algunos aviones, no pudieron neutralizar por completo a la Fuerza Aérea de la India.
Combates después de la operación
Después de la operación inicial, la PAF intentó atacar objetivos estratégicos indios. Sin embargo, la Fuerza Aérea India también lanzó ataques de represalia.
Los cazas F-6B (copias chinas del MiG-19) hicieron su debut. Los F-104A y Mirage IIIEP se encargaron de la defensa aérea. Los F-86 también participaron en defensa y apoyo táctico.
La base aérea de Pathankot fue atacada varias veces, pero los pakistaníes no lograron destruir ningún avión allí. Los aviones indios como el Mystére tuvieron éxito en misiones de apoyo. El mejor caza de Pakistán en esta guerra fue el Mirage-IIIEP.
La Fuerza Aérea de Pakistán informó inicialmente de pocas pérdidas, pero luego reconoció que perdieron 94 aviones. Esto incluía F-86 Sabre, F-104A, F-6B, B-57, un Mirage-IIIEP, y varios transportes y helicópteros.
Después del conflicto, China proporcionó 60 F-6 para reemplazar los F-86 restantes. Los F-104 que sobrevivieron fueron retirados porque no se podían conseguir repuestos debido al embargo de 1965. Pakistán también obtuvo 40 Mirage III/5 de Australia.
Invasión soviética y modernización de la flota pakistaní
La invasión soviética de Afganistán en 1979 causó que muchos refugiados huyeran a Pakistán. Además, grupos rebeldes usaban Pakistán como base para atacar en Afganistán. Esto llevó a que aviones soviéticos y afganos a veces cruzaran la frontera de Pakistán.
La PAF evaluó nuevos aviones de combate. En diciembre de 1981, se firmó un acuerdo para comprar hasta 40 aviones F-16. Los primeros F-16 llegaron a Pakistán en 1983.
Entre 1986 y 1988, los F-16 de la PAF derribaron al menos ocho aviones que entraron desde Afganistán. La mayoría de estos derribos fueron con misiles AIM-9L Sidewinder. Un F-16 se perdió en estas batallas, según la PAF, por un misil disparado desde otro F-16.
La PAF también buscó un reemplazo para sus viejos aviones Shenyang F-6. Finalmente, en 1988, introdujeron el F-7P de Chengdu.
Después del conflicto afgano, la PAF modernizó su flota. Compró 71 F-16 y 100 F-7 para reemplazar los F-6 antiguos. También obtuvo 40 Mirage III/5 de Australia, lo que ayudó a modernizar toda su flota.
1989–2001: Sanciones y la "década perdida"
En 1990, Estados Unidos impuso sanciones y un embargo de armas a Pakistán. Esto se debió al programa de armas nucleares de Pakistán. Como resultado, 11 F-16 que ya se habían construido para Pakistán fueron retenidos en Estados Unidos.
Pakistán buscó nuevos aviones de combate de alta tecnología. Evaluaron el MRCA Panavia Tornado europeo y el Mirage 2000E. También consideraron ofertas de Polonia para MiG-29 y Su-27. En 1994, Suecia ofreció el Saab JAS-39 Gripen, pero la venta no se concretó porque el 20% de sus componentes eran de Estados Unidos, y Pakistán seguía bajo sanciones.
Conflicto de Kargil
La Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) no participó directamente en el Conflicto de Kargil en 1999. Sin embargo, se mantuvo en alerta máxima de defensa aérea. Realizó patrullas aéreas de combate con sus F-16 y F-7MP cerca de la frontera con India. La PAF siguió de cerca los movimientos de la Fuerza Aérea India.
Aviones de la Fuerza Aérea de Pakistán
Avión | Origen | Variantes | Cantidad |
---|---|---|---|
F-16 Fighting Falcon | ![]() |
A/C | 75 |
Mirage III | ![]() |
5EF/F/PA | 90 |
Mirage 5 | ![]() |
IIIEP/OF/RP | 90 |
Chengdu J-7 | ![]() |
F-7PG | 139 |
JF-17 Thunder | ![]() ![]() |
100, más 50 ordenados | |
Chengdu J10 | ![]() |
C | 25 |
Avión | Origen | Variantes | Cantidad |
Saab 2000 | ![]() |
12 | |
Shaanxi Y-8 | ![]() |
ZDK-03 | 4 |
Misiles de Pakistán
Misil | Nombre alternativo | Año de testeo | Autonomía en km | Cabeza de guerra en kg | Propulsión | Origen |
---|---|---|---|---|---|---|
HATF1 | - | Abril de 1989 | 80 | 500 | Single Sólido | Propio |
HATF 1A | - | Febrero de 1992 | 100 | 500 | Single Sólido | Propio |
HATF II | - | Abril de 1989 | 300 | 500 | Dos Sólido | RPC (M11) |
HATF III | - | Julio de 1997 | 600-800 | 500 | Dos Sólido | RPC |
HATF IV | SHAHEEN I | Abril de 1999 | 750 | 1000 | Dos Sólido | RPC (M 9) |
HATF V | GHAURI I | Abril de 1998 | 1500 | 500-750 | Single líquido | Corea del Norte/RPC |
HATF VI | GHAURI II | Abril de 1999 | 1500-2300 | 700 | Dos líquido | Corea del Norte/RPC |
HATF VII | SHAHEEN II | Sep 2000 | 2500 | 1000 | Dos sólido | RPC |
M-11 | - | 1991-1998 | 300 | 500-800 | Dos sólido | RPC |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pakistan Air Force Facts for Kids
- Equipo acrobático Sherdils
- F-86 Sabre
- CL-13 Sabre
- F-104 Starfighter
- Chengdu/PAC JF-17 "Thunder"
- Mirage-IIIE