robot de la enciclopedia para niños

Martin B-57 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin B-57 Canberra
Martin B-57A USAF 52-1418.jpg
Martin B-57A en vuelo sobre la bahía de Chesapeake (Maryland, Estados Unidos).
Tipo Bombardero ligero y avión de reconocimiento
Fabricante Bandera de Estados Unidos Glenn L. Martin Company
Primer vuelo 20 de julio de 1953
Introducido 1954
Estado En servicio (NASA)
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Pakistán Fuerza Aérea Pakistaní
Bandera de la República de China Fuerza Aérea de la Rep. China
Bandera de Estados Unidos NASA
N.º construidos 403
Desarrollo del English Electric Canberra

El Martin B-57 fue un avión especial, diseñado para volar muy rápido y alto. Era un bombardero ligero y un avión de reconocimiento con dos motores a reacción y alas en el medio. Fue fabricado por la compañía estadounidense Glenn L. Martin Company en la década de 1950.

Este avión se basó en un diseño inglés llamado English Electric Canberra, cuya licencia de fabricación se compró. El B-57 Canberra fue el primer bombardero a reacción de Estados Unidos en lanzar bombas en combate. Se usó mucho en la guerra de Vietnam para bombardear y también para misiones de reconocimiento aéreo a gran altura.

El B-57 Canberra también se vendió a otros países. La Fuerza Aérea Pakistaní lo usó en conflictos en 1965 y 1971. En 1983, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) decidió dejar de usarlo. Sin embargo, algunos WB-57F todavía vuelan para la NASA en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson en Houston. Estos aviones se usan para investigaciones científicas a gran altura y para pruebas de comunicación.

El Martin B-57 Canberra: Un Avión Versátil

El Martin B-57 Canberra es conocido por su capacidad para adaptarse a diferentes misiones. Desde su diseño inicial como bombardero, evolucionó para cumplir roles de reconocimiento y guerra electrónica.

¿Cómo se Diseñó el B-57 Canberra?

El diseño del B-57 Canberra comenzó en 1950, durante la guerra de Corea. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) necesitaba un avión que pudiera volar en cualquier clima, ya que sus aviones de pistón solo podían operar de día.

La USAF buscaba un bombardero a reacción que volara a 1020 km/h, alcanzara 12 190 metros de altura y tuviera un alcance de 1850 km. También debía poder usarse para reconocimiento. Para acelerar el proceso, solo se consideraron diseños basados en aviones ya existentes.

Entre los candidatos estaban el Martin XB-51, el North American B-45 Tornado y el North American AJ Savage. También se consideraron aviones de otros países, como el canadiense Avro Canada CF-100 Canuck y el inglés English Electric Canberra.

Los aviones más antiguos fueron descartados por ser lentos o pesados. El CF-100 era demasiado pequeño. El XB-51 tenía problemas de visibilidad y una bodega de armas pequeña.

Finalmente, el English Electric Canberra B.2 fue el elegido. En 1951, este avión hizo historia al ser el primer reactor en volar sin escalas sobre el océano Atlántico. La USAF lo probó y decidió que era el mejor.

Como la compañía English Electric no podía fabricar los aviones lo suficientemente rápido, la empresa estadounidense Glenn L. Martin Company obtuvo la licencia para producirlos. Así nació el Martin B-57.

Las primeras versiones, llamadas B-57A, eran muy parecidas al modelo inglés. Tenían motores más potentes y algunas modificaciones en la cabina y el fuselaje. La tripulación se redujo de tres a dos personas. El primer avión de producción voló el 20 de julio de 1953. En total, se construyeron 403 unidades entre 1953 y 1957.

¿Cómo se Usó el B-57 Canberra en Operaciones?

La primera versión, el B-57A, se usó principalmente para pruebas. No se consideró lista para el combate porque su cabina y falta de armamento no eran adecuadas para ataques cercanos. Uno de estos aviones incluso se usó para seguir huracanes.

La versión mejorada, el B-57B, tenía una cabina diferente (en tándem) y frenos aerodinámicos más eficientes. También se le añadieron puntos para llevar armas bajo las alas y ametralladoras o cañones en las alas.

El primer B-57B voló en 1954. Al principio tuvo problemas de motor y algunos accidentes. A pesar de esto, se usó en la guerra de Vietnam para bombardeos de precisión. Algunos fueron modificados para llevar un cañón M61 Vulcan de 20 mm.

Misiones de Reconocimiento y Guerra Electrónica

El RB-57A fue una versión de reconocimiento fotográfico. Entró en servicio en 1954 y se usó en Alemania, Francia y Japón. Sin embargo, tuvo problemas de producción y accidentes. En 1958, fue reemplazado por otros aviones.

Algunos RB-57A modificados se usaron en misiones de reconocimiento en Europa. Se les quitó peso y se les mejoraron los motores para volar más alto. La Fuerza Aérea de la República de China usó dos de estos aviones para misiones de reconocimiento en China.

A partir de 1959, algunos RB-57A se modificaron para contramedidas electrónicas (ECM), que son sistemas para confundir los radares enemigos. Estos aviones, llamados EB-57A, se usaron para entrenar a las unidades de defensa aérea.

La NASA ha usado dos WB-57F Canberra (NASA 926 y NASA 928) para investigar la atmósfera a gran altura. También se han usado en Afganistán como plataformas de comunicación, conectando dispositivos en el campo de batalla. En 2011, se añadió un tercer avión, el NASA 927, a esta flota.

El B-57 en la Guerra de Vietnam

Aunque el B-57 no se había usado antes en combate, los primeros aviones desplegados en Vietnam del Sur en 1963 se usaron para reconocimiento nocturno. Bajo el proyecto "Patricia Lynn", estos aviones RB-57E usaban cámaras infrarrojas para identificar bases y fábricas enemigas.

Archivo:Martin B-57G
Martin B-57G Canberra de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en vuelo.

Estas misiones nocturnas fueron muy útiles, ya que podían detectar campamentos y depósitos que otros aviones no veían de día. Los RB-57E volaron misiones de día y de noche en Vietnam del Sur, Laos, Camboya y partes de Vietnam del Norte hasta 1971.

En 1965, los B-57B con capacidad de combate real llegaron a la Base Aérea Bien Hoa. Sufrieron pérdidas por accidentes y ataques enemigos. La primera misión de combate fue en febrero de 1965. Estos aviones llevaban bombas en la bodega y bajo las alas.

Los B-57 Canberra se usaron para bombardeos en picado y ametrallamientos. Sus armas y capacidad de vuelo los hicieron muy buenos para apoyar a las tropas en tierra y destruir camiones en la ruta Ho Chi Minh. Se ganaron una reputación por su "Centurion Club", para las tripulaciones que destruían 100 camiones.

En mayo de 1965, una explosión accidental en la pista destruyó varios Canberra y otros aviones. Debido a las pérdidas, los B-57B se trasladaron a otra base. De los 94 B-57B enviados a la región, 51 se perdieron en combate.

Más tarde, en 1970, los B-57G Tropic Moon III llegaron a Tailandia. Estos aviones estaban equipados con nuevos sensores y podían lanzar municiones guiadas por láser. Se intentó incluso equipar uno con un cañón de 20 mm en la bodega de bombas, pero el proyecto se terminó.

La Fuerza Aérea de la República de Vietnam (RVNAF) operó brevemente cuatro B-57B, pero el programa se terminó en 1966. En total, 58 B-57 Canberra se perdieron durante la guerra de Vietnam por diversas causas.

El B-57 en Pakistán

La Fuerza Aérea de Pakistán fue un usuario importante del B-57. Lo usó en dos guerras contra la India. En la guerra de 1965, los B-57 realizaron 167 vuelos y lanzaron más de 600 toneladas de bombas. Para evitar ataques, los B-57 operaban desde diferentes bases.

En la guerra de 1971, los B-57 de Pakistán atacaron pistas de aterrizaje indias en la primera noche, dejándolas inutilizables. Aunque hubo más pérdidas que en 1965, los B-57 realizaron muchas misiones nocturnas.

El escuadrón de B-57 de la Fuerza Aérea Pakistaní fue el primero en formar un equipo de acrobacias aéreas con cuatro de estos aviones. Los B-57 fueron retirados del servicio en Pakistán en 1985.

Versiones del Martin B-57 Canberra

El Martin B-57 tuvo varias versiones, cada una con mejoras o propósitos específicos:

  • B-57A: La primera versión de producción, con ocho unidades.
  • B-57B: La versión principal de producción, con cabina en tándem y armamento mejorado. Se construyeron 202 unidades.
  • B-57C: Versión de entrenamiento con controles duplicados. Se construyeron 38 unidades.
  • B-57E: Versión para remolcar objetivos. Se construyeron 68 unidades.
  • B-57G: Modificación del B-57B para misiones nocturnas, con sensores avanzados y capacidad para guiar bombas con láser. Se convirtieron 16 unidades.
  • EB-57A, EB-57B, EB-57D, EB-57E: Versiones equipadas con sistemas de contramedidas electrónicas.
  • RB-57A: Versión de reconocimiento con cámaras. Se construyeron 67 unidades.
  • RB-57B: Versión de reconocimiento basada en el B-57B.
  • RB-57D: Versión de reconocimiento de alta altura con motores más potentes y alas más grandes. Se construyeron 20 unidades.
  • RB-57E: Versión de reconocimiento para todo tipo de clima, usada en la guerra de Vietnam.
  • RB-57F: Versión de reconocimiento de alta altura con motores turbofán y auxiliares. Se construyeron 21 unidades.
  • WB-57F: Versión de reconocimiento meteorológico, modificada a partir del RB-57F.

Países que Usaron el B-57 Canberra

Archivo:English Electric Canberra and Martin B-57 Canberra operators
      Países que operan u operaron el Martin B-57 Canberra.      Países que operaron el English Electric Canberra.

El Martin B-57 Canberra fue operado por varias fuerzas aéreas y organizaciones:

Datos Técnicos del B-57 Canberra

Aquí tienes algunos datos interesantes sobre el Martin B-57 Canberra:

  • Tripulación: Dos personas.
  • Longitud: 20 metros.
  • Envergadura (ancho de las alas): 19.50 metros.
  • Altura: 4.52 metros.
  • Peso vacío: 12 285 kg.
  • Peso máximo al despegue: 24 365 kg.
  • Motores: Dos Wright J65-W-5 turborreactores.
  • Empuje: 32.1 kN por motor.
  • Velocidad máxima: 960 km/h (Mach 0,79).
  • Velocidad de crucero: 765 km/h.
  • Alcance de combate: 1530 km con 2380 kg de bombas.
  • Alcance máximo (ferry): 4380 km.
  • Techo de vuelo: 13 746 metros (45 100 pies).
  • Armamento: 4 cañones M39 de 20 mm.
  • Capacidad de bombas: 2000 kg en las bodegas y 1300 kg en puntos externos.

Aviones Similares y Relacionados

El Martin B-57 Canberra tiene conexiones con otros aviones importantes:

  • Aviones relacionados:
  • Aviones similares:
    • Avro Canada CF-100 Canuck
    • Martin XB-51
    • North American AJ Savage
    • North American B-45 Tornado
    • Ilyushin Il-28

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin B-57 Canberra Facts for Kids

kids search engine
Martin B-57 para Niños. Enciclopedia Kiddle.