Fuentes de Valdepero para niños
Datos para niños Fuentes de Valdepero |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Fuentes de Valdepero en España | ||||
Ubicación de Fuentes de Valdepero en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Campos | |||
• Partido judicial | Palencia | |||
Ubicación | 42°04′00″N 4°30′00″O / 42.066666666667, -4.5 | |||
• Altitud | 770 m | |||
Superficie | 42,93 km² | |||
Población | 484 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,9 hab./km² | |||
Gentilicio | fuenteño, -a | |||
Código postal | 34419 | |||
Alcalde (2023) | Gonzalo de Celis de la Gala | |||
Patrón | Isidro Labrador | |||
Patrona | Nuestra Señora la Antigua | |||
Sitio web | Oficial | |||
Fuentes de Valdepero es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Historia de Fuentes de Valdepero
Orígenes y primeros dueños
En el año 1095, Fuentes de Valdepero fue parte de las tierras del conde Pedro Ansúrez, quien fundó Valladolid. Más tarde, pasó a ser propiedad de la familia Castro.
A mediados del siglo XIV, el pueblo pertenecía a Juan Rodríguez Sandoval. A finales de ese mismo siglo, la familia Sarmiento se hizo cargo de la villa.
La fortaleza de los Sarmiento
A mediados del siglo XV, Diego Pérez de Sarmiento construyó una nueva fortaleza en el lugar. A finales del siglo XV, su nieta Constanza Sarmiento se casó con Andrés de Ribera.
En 1521, el hijo de Andrés de Ribera, también llamado Andrés de Ribera, era el dueño del castillo. Durante un conflicto de la época, el castillo fue tomado por un grupo de personas al mando del obispo Acuña. El castillo sufrió daños y la familia Ribera fue llevada a Valladolid.
Después del conflicto, Andrés de Ribera recuperó el castillo. Se reconstruyó y se hicieron cambios para hacerlo más fuerte. Por ejemplo, se hicieron los muros más gruesos y las ventanas más pequeñas.
Cambios de propiedad y eventos importantes
En 1538, el pueblo fue vendido a Diego de Acebedo. Más tarde, el rey Felipe II de España le dio a Pedro Enríquez de Acevedo el título de conde de Fuentes de Valdepero. A partir del siglo XVIII, el señorío de Fuentes de Valdepero pasó a la casa de Alba.
El 12 de julio de 1935, un fuerte tornado afectó al pueblo. Causó muchos daños en los edificios y destruyó varios de ellos. Lamentablemente, una persona falleció y muchas resultaron heridas.
Población de Fuentes de Valdepero
Actualmente, Fuentes de Valdepero tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Fuentes de Valdepero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía local
La economía de Fuentes de Valdepero se basa en la agricultura y la ganadería. También hay negocios de hostelería y empresas de la industria alimentaria.
Cultura y patrimonio
Lugares históricos y de interés
Castillo de los Sarmiento
El Castillo de los Sarmiento fue construido entre los siglos XIV y XVI. Hoy en día, es la sede del Archivo de la Diputación Provincial de Palencia. La historia de este castillo está muy unida a la familia Sarmiento.
Don Diego Pérez Sarmiento, un importante miembro de esta familia, fue el señor de Fuentes de Valdepero en 1428. Él fue quien inició la construcción del castillo entre 1442 y 1465.
La construcción del castillo costó mucho dinero en su época, unos 2.326.875 maravedíes. Más tarde, el castillo pasó a manos de Andrés de Ribera, quien se casó con una nieta del Conde.
En enero de 1521, Andrés de Ribera II sufrió un asedio en el castillo por parte de un grupo de personas. El obispo Acuña, que lideraba este grupo, entró en la fortaleza y saqueó lo que encontró. El castillo estuvo en su poder hasta abril de 1521.

Después de estos eventos, Andrés de Ribera remodeló el castillo para hacerlo más seguro. Se hicieron los muros más gruesos y se redujeron el tamaño de las puertas y ventanas.
En 1531, el castillo y el señorío de Fuentes fueron vendidos a Don Diego de Acebedo. Su hija, Juana de Acebedo y Fonseca, fue la primera Condesa de Fuentes de Valdepero en 1572, por decisión del rey Felipe II. Con el tiempo, el título y el castillo se unieron a la casa de Alba.
En 1874, la propiedad del castillo se separó de la casa de Alba. Finalmente, la Diputación de Palencia lo compró en 1995. Desde entonces, se han hecho muchas obras para restaurar el castillo y mejorar sus alrededores.
En el castillo se pueden ver escudos de la familia Sarmiento. En el cubo sudeste, hay dos escudos circulares con las armas de Don Diego Pérez Sarmiento. Tienen una inscripción que dice: "Don Diego Pérez Sarmiento Conde de Santa Marta, Adelantado mayor de Galisia".
Museo Teófilo Calzada
El Museo Teófilo Calzada es un edificio que fue donado al pueblo por Doña Rosario Calzada. Lo hizo en memoria de su padre, Don Teófilo Calzada, quien dedicó su vida a la cultura.
El museo tiene tres salas. Una sala en la planta baja tiene ordenadores e internet. Otra sala en la planta baja se usa para charlas y conferencias. La tercera sala, en la segunda planta, se usa para exposiciones.
La antigua muralla
Fuentes de Valdepero fue un pueblo amurallado y tuvo dos puertas. La puerta Sur, que llevaba a Palencia, aún conserva algunos restos. La puerta Norte, que iba hacia Monzón de Campos, tiene un arco que ha sido restaurado. Este arco se construyó a finales del siglo IX.
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Antigua
La iglesia de Fuentes de Valdepero es muy grande y está dedicada a Nuestra Señora de la Antigua.
Su construcción comenzó en el siglo XIII y fue ampliada en los siglos siguientes, especialmente en el XVI y XVII. Tiene una sola nave, muy amplia y alta, con muros de piedra.
La iglesia tiene dos entradas. Una está al frente del templo y la otra en un lateral, protegida por un gran pórtico. La torre, también de piedra, se levanta al frente de la iglesia.
Dentro de la iglesia hay varias obras de arte. Por ejemplo, un sepulcro del siglo XVIII y retablos con esculturas de santos como San Miguel, San Roque y San Antonio de Padua. También hay pinturas antiguas, como una de la Virgen con el Niño del siglo XVII.
El retablo mayor fue hecho en 1711 y tiene relieves y esculturas de la Anunciación y la Visitación. También hay esculturas de la Virgen con el Niño, San Pedro, San Pablo y San Isidro Labrador.
En la sacristía, hay muebles y pinturas antiguas, como dos espejos del siglo XVIII y una cajonería del siglo XVII.
La iglesia se encuentra en el centro del pueblo, en la parte más alta.
Ermita de San Pedro
La Ermita de San Pedro está a unos quinientos metros al este del pueblo. Se construyó en un lugar donde antes hubo un asentamiento. Aunque su nombre es San Pedro, la gente también la dedica a la Virgen del Consuelo.
La ermita está en un lugar alto desde donde se puede ver el castillo y el pueblo. Es una construcción de piedra de principios del siglo XIII. Tiene una capilla mayor cuadrada y un cuerpo de iglesia con tres naves.
En su interior, el altar mayor está dedicado a San Pedro. También tenía un retablo gótico con muchas tablas de la escuela castellana, que fueron vendidas en 1959 para hacer arreglos en la iglesia parroquial.
Fiestas tradicionales
- Nuestra Señora la Antigua: Se celebra el 15 de agosto.
- La Virgen del Consuelo: Se celebra el 8 de septiembre.
- Cristo de Varlozado: Se celebra el 14 de septiembre.
- San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo.
Festival Castillo Mágico
Desde el verano de 2012, Fuentes de Valdepero celebra un festival de magia llamado Castillo Mágico. Se realiza en el entorno del Castillo de los Sarmiento. La Diputación de Palencia organiza este festival, y el mago palentino Ángel Simal es su director artístico.
Al principio, las actuaciones se hacían en el patio del castillo. Pero como venía mucha gente, se trasladaron a la parte exterior. Ahora, los espectáculos tienen lugar en la plaza mayor del pueblo, muy cerca de la muralla del castillo.
Muchos de los mejores ilusionistas de España han participado en este festival.
Año |
Actuaciones |
2012 |
17 de julio -€“ Ángel Simal 20 de julio -€“ Freddy Varó 28 de julio -€“ Amélie 1 de agosto -€“ Héctor Mancha 7 de agosto -€“ Eric Malesys 10 de agosto -€“ Ángel Simal |
2013 |
16 de julio - Alberto de Figueiredo 21 de julio -€“ Brando y Silvana 23 de julio -€“ Jaime Figueroa 30 de julio -€“ Mago Tuco 4 de agosto -€“ Jesús Duque 6 de agosto - Edama |
2014 |
8 de julio - Murphy 15 de julio -€“ Christian Miró 22 de julio -€“ Fernando Arribas 29 de julio -€“ Ángel Simal 3 de agosto - tresmagos@.son 12 de agosto - Amélie |
2015 |
7 de julio -“ Nuel Galán 14 de julio -€“ El Mago Toño 21 de julio - Pepín Banzo 28 de julio -€“ Mag Marín 4 de agosto - Nano Arranz y David Ruiz 11 de agosto - Daniel Ka |
2016 |
5 de julio - Héctor Sansegundo 12 de julio -€“ Iván Ojeda 19 de julio - Pablo Cánovas 26 de julio - Jaime Figueroa 2 de agosto -€“ G.Alexander 9 de agosto -€“ Edama 16 de agosto -€“ Lautaro 23 de agosto -€“ Samuel Arribas |
2017 |
4 de julio - |
Véase también
En inglés: Fuentes de Valdepero Facts for Kids