robot de la enciclopedia para niños

Fuentes de Oñoro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentes de Oñoro
municipio de España
Bandera de Bandera de Fuentes de Oñoro.svg
Bandera
Escudo de Fuentes de Oñoro.svg
Escudo

Estação de Fuentes de Oñoro (3477673885).jpg
Estación de tren de Fuentes de Oñoro
Fuentes de Oñoro ubicada en España
Fuentes de Oñoro
Fuentes de Oñoro
Ubicación de Fuentes de Oñoro en España
Fuentes de Oñoro ubicada en la provincia de Salamanca
Fuentes de Oñoro
Fuentes de Oñoro
Ubicación de Fuentes de Oñoro en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Argañán
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Puente La Unión
Ubicación 40°35′18″N 6°48′47″O / 40.588333333333, -6.8130555555556
• Altitud 734 m
Superficie 57,19 km²
Núcleos de
población
Colonia de la Estación, Fuentes de Oñoro, Nuevo Poblado
Población 1009 hab. (2024)
• Densidad 21,12 hab./km²
Gentilicio oñorense
Código postal 37480
Alcaldesa (2023) Laura Vicente Torréns (PP)
Presupuesto 815 900 € (2009)
Sitio web Oficial

Fuentes de Oñoro es un pueblo y municipio de España, situado en la provincia de Salamanca, que forma parte de la región de Castilla y León. Se encuentra en una zona llamada Campo de Argañán y pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.

Este municipio está formado por tres zonas principales: Colonia de la Estación, Fuentes de Oñoro y Nuevo Poblado. Ocupa una superficie de 57,19 kilómetros cuadrados y, según los datos más recientes, tiene una población de 1009 habitantes.

Fuentes de Oñoro es muy importante porque está justo al lado de Vilar Formoso, un pueblo de Portugal. Es el punto de paso principal entre España y Portugal, lo que lo convierte en un lugar clave para el transporte y el comercio.

Geografía de Fuentes de Oñoro

Fuentes de Oñoro se encuentra a unos 116 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Está en una zona conocida como Campo de Azaba, que es parte de la comarca de Ciudad Rodrigo.

¿Cómo es el terreno en Fuentes de Oñoro?

El paisaje de Fuentes de Oñoro es en su mayoría llano. Hay muchas dehesas, que son campos con árboles dispersos, y pequeños arroyos que cruzan el territorio. La altura del municipio varía entre los 819 metros en el cerro San Cristóbal y los 712 metros cerca de los arroyos. El pueblo principal se encuentra a 747 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras y vías de transporte tiene?

El municipio es un punto clave para las comunicaciones. La Autovía de Castilla (A-62) termina aquí, y la carretera N-620 llega hasta la frontera con Portugal. Además, la estación de Fuentes de Oñoro es un punto importante para el tren, conectando España y Portugal.

Noroeste: Portugal Norte: La Alameda de Gardón Noreste: Gallegos de Argañán
Oeste: Portugal Rosa de los vientos.svg Este: Espeja
Suroeste: Portugal Sur: Espeja Sureste: Espeja

Historia de Fuentes de Oñoro

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Detalle del oeste salmantino en un mapa del siglo XVIII, donde se ve Fuentes de Oñoro.

La fundación de Fuentes de Oñoro ocurrió hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue repoblada por los reyes del antiguo Reino de León. Desde el siglo XII, el pueblo formó parte del Obispado de Ciudad Rodrigo.

La frontera más antigua de Europa

Fuentes de Oñoro se encuentra en una de las fronteras más antiguas de Europa, conocida como La Raya. Esta parte de la frontera actual entre España y Portugal se estableció en el año 1297 con el Tratado de Alcañices. El pueblo es muy conocido por ser un importante punto de paso fronterizo, con una oficina de aduanas donde se controlan las mercancías que entran y salen de cada país.

La Batalla de Fuentes de Oñoro

En la primavera de 1811, durante la Guerra de la Independencia Española, tuvo lugar la Batalla de Fuentes de Oñoro. En esta batalla, los ejércitos de Gran Bretaña y Portugal, liderados por el Duque de Wellington, se enfrentaron a los ejércitos franceses del Mariscal Masséna. Fue un evento importante en la historia de la región.

Cambios en el tiempo

En 1833, Fuentes de Oñoro pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. La historia del municipio cambió mucho con la llegada del tren. La estación de Fuentes de Oñoro se inauguró el 25 de mayo de 1886, conectando Salamanca con Vilar Formoso en Portugal.

Población de Fuentes de Oñoro

Fuentes de Oñoro tiene una población de 1009 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Fuentes de Oñoro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Fuente de Oñoro: 1842 y 1857

¿De dónde vienen los habitantes?

En 2022, la población de Fuentes de Oñoro estaba compuesta por personas de diferentes nacionalidades.

Nacionalidad en Fuentes de Oñoro (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 315 340 655 58,8 %
Extranjera 289 169 458 41,1 %

La mayoría de los extranjeros que viven en Fuentes de Oñoro provienen de Portugal.

Procedencias principales de los extranjeros en Fuentes de Oñoro (2022)
País Hombres Mujeres Total  % Proporción
Bandera de Portugal Portugal 260 140 400 87.3 %
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 18 13 31 6.8 %
ChinaBandera de la República Popular China China 5 2 7 1.5 %
RumaniaBandera de Rumania Rumania 0 7 7 1.5 %
BrasilBandera de Brasil Brasil 0 4 4 0.8 %
Bandera de Francia Francia 2 0 2 0.4 %
PakistánBandera de Pakistán Pakistán 2 0 2 0.4 %
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 0 1 1 0.2 %
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1 0 1 0.2 %
PerúFlag of Peru.svg Perú 0 1 1 0.2 %
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana 0 1 1 0.2 %
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1 0 1 0.2 %

En 2018, Fuentes de Oñoro tenía 1188 habitantes. De ellos, 588 vivían en Nuevo Poblado, 385 en Colonia de la Estación y 215 en Fuentes de Oñoro.

Símbolos del municipio

Representación del escudo de Fuentes de Oñoro.

Todos los municipios tienen símbolos que los representan, como un escudo y una bandera.

¿Qué significa el escudo de Fuentes de Oñoro?

El escudo de Fuentes de Oñoro fue aprobado en 1955. Cada parte del escudo tiene un significado:

  • Una cruz de oro sobre fondo rojo con la inscripción "Santa Bárbara" recuerda un monumento que se levantó en honor a la patrona de la artillería, agradeciendo una victoria en una batalla.
  • Un león rojo sobre fondo plateado simboliza la valentía mostrada en esa misma batalla.
  • Un castillo de oro sobre fondo azul representa la victoria contra las tropas de Napoleón.
  • Tres árboles verdes sobre fondo amarillo recuerdan tres álamos que estaban cerca de la iglesia, donde algunos enemigos fueron fusilados.
  • En el centro, un copón de oro sobre fondo azul, que conmemora la acción de un párroco, Don Luis Silva, quien en 1811 salvó la Eucaristía durante la batalla.

¿Cómo es la bandera de Fuentes de Oñoro?

La bandera de Fuentes de Oñoro se aprobó en 1996. Es cuadrada y de color blanco, con dos franjas azules a los lados. En el centro, lleva el escudo del municipio.

Gobierno municipal

El gobierno de Fuentes de Oñoro está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

¿Quiénes han sido los alcaldes?

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Fuentes de Oñoro:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Evangelina Hernández Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Claudio Durán Patricio Partido Popular (PP)
1987-1991 Manuel Manchado Piñel Alianza Popular (AP)
1991-1995 Jesús Lanchas Rivero Partido Popular (PP)
1995-1999 Isidoro José Alanís Agrupación de Electores de Ciudadanos Oñorenses (AECO)
1999-2003 Isidoro José Alanís Partido Popular (PP)
2003-2007 Laura Vicente Torréns Partido Popular (PP)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Resultados de las elecciones municipales

Los resultados de las elecciones muestran cómo los ciudadanos han votado por los diferentes partidos políticos para elegir a sus representantes en el ayuntamiento.

Resultados de las elecciones municipales en Fuentes de Oñoro
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 56,42 246 5 56,62 248 5 66,81 308 6 33,61 205 3 43,01 289 4 52,09 349 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 43,11 188 4 42,01 184 4 30,37 104 3 16,07 98 1 19,94 134 2 44,93 301 4
Agrupación de Electores de Ciudadanos Oñorenses (AECO) 49,18 300 5 36,01 242 3
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) 1,49 10 0

¿Qué es la deuda municipal?

Archivo:Portugal-España (Frontera de Vilar Formoso)
Antigua aduana en la frontera.

La deuda municipal se refiere al dinero que un ayuntamiento debe a bancos u otras entidades financieras. No incluye las deudas por compras o servicios. En 2014, la deuda por habitante en Fuentes de Oñoro era de 743,75 euros.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentes de Oñoro Facts for Kids

kids search engine
Fuentes de Oñoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.