Fuente la Lancha para niños
Datos para niños Fuente la Lancha |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Santa Catalina
|
||
Ubicación de Fuente la Lancha en España | ||
Ubicación de Fuente la Lancha en la provincia de Córdoba | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Pedroches | |
• Partido judicial | Peñarroya-Pueblonuevo | |
Ubicación | 38°25′20″N 5°02′56″O / 38.4221141, -5.0488985 | |
• Altitud | 556 m | |
Superficie | 7,83 km² | |
Población | 339 hab. (2024) | |
• Densidad | 44,06 hab./km² | |
Gentilicio | lanchego, -a | |
Código postal | 14260 | |
Alcalde (2019) | José Chaves Muñoz (PSOE-A) | |
Sitio web | www.fuentelalancha.es | |
Fuente la Lancha es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Córdoba, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Este lugar forma parte de la comarca de Los Pedroches.
Fuente la Lancha está a una altura de 556 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a unos 82 kilómetros de Córdoba, la capital de la provincia. En el año 2024, su población era de 339 habitantes.
Contenido
Historia de Fuente la Lancha
¿Cuándo se fundó Fuente la Lancha?
Fuente la Lancha probablemente comenzó a existir alrededor del año 1480. En ese tiempo, era una pequeña aldea que dependía de Hinojosa del Duque. No hay registros de que existiera un asentamiento antes de esa fecha.
El nombre "La Lancha" también surgió en el siglo XV. Esto fue durante un período de crecimiento de la población en la comarca de Los Pedroches. Algunos historiadores creen que el nombre viene de una fuente cercana llamada "de la Lancha". Esto se relaciona con el arroyo Lanchar o Lanchas, que está muy cerca.
En el año 1594, Fuente la Lancha formaba parte de la Tierra de Belalcázar. Esta era una zona importante en la antigua Provincia de Trujillo.
¿Cuándo se hizo independiente Fuente la Lancha?
Fuente la Lancha fue una aldea de Hinojosa del Duque durante mucho tiempo. Sin embargo, en 1820, los vecinos pidieron su independencia. Así, Fuente la Lancha se convirtió en un villa y obtuvo su propia administración municipal.
En 1850, se describió la localidad. Tenía unas 80 casas, incluyendo el ayuntamiento y un edificio grande para trabajos agrícolas. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a Santa Catalina. También tenía un cementerio y dos fuentes de agua limpia, Fuente-Duz y Fuente del Tejar.
El clima de Fuente la Lancha era templado y saludable. Los vientos más comunes venían del sur y del norte. El terreno era arenoso y tenía dehesas y montes con encinas y retamas. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, habas y garbanzos. También criaban ganado lanar y vacuno, y cazaban liebres, conejos y perdices.
El río Guadamatilla nace en el término municipal de Fuente la Lancha. Este río luego se une al río Zújar cerca del Castillo de Madroñiz.
Fuente la Lancha en el siglo XX
Durante un período importante de la historia de España, el territorio de Fuente la Lancha fue escenario de algunos acontecimientos. En marzo de 1939, la localidad fue ocupada por un grupo militar, junto con otros pueblos cercanos como Hinojosa del Duque y Villanueva del Duque.
Geografía y límites de Fuente la Lancha
Fuente la Lancha se encuentra rodeada por otros municipios. Sus límites son:
Noroeste: Hinojosa del Duque | Norte: Hinojosa del Duque | Noreste: Hinojosa del Duque |
Oeste: Hinojosa del Duque | ![]() |
Este: Villanueva del Duque |
Suroeste: Hinojosa del Duque | Sur: Villanueva del Duque | Sureste: Villanueva del Duque |
Población de Fuente la Lancha
Fuente la Lancha tiene una población de 339 habitantes, según los datos más recientes.
¿Cómo ha cambiado la población de Fuente la Lancha?
La población de Fuente la Lancha ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Fuente la Lancha entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fuente de la Lancha: 1842 |
Véase también
En inglés: Fuente la Lancha Facts for Kids