robot de la enciclopedia para niños

Fuente del Ángel Caído para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente del Ángel Caído
Fuente del Ángel Caído 2025.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Parque del Retiro
Coordenadas 40°25′19″N 3°40′56″O / 40.42189, -3.682189
Características
Tipo Fuente y Estatua
Autor Ricardo Bellver
Francisco Jareño y Alarcón
Materiales Bronce

La Fuente del Ángel Caído es un monumento impresionante que se encuentra en el Parque del Retiro de Madrid, en un lugar llamado la Glorieta del Ángel Caído. Esta fuente es el resultado del trabajo del escultor Ricardo Bellver, quien creó la figura principal, y del arquitecto Francisco Jareño, quien diseñó el pedestal. Se ubica donde antes estuvo una fábrica de porcelanas, que fue destruida en 1813.

Historia de la Fuente del Ángel Caído

¿Cómo se creó la escultura principal?

Archivo:AngelCaido
El Ángel Caído.

En 1877, el escultor madrileño Ricardo Bellver (1845-1924) estaba estudiando en la Academia Española de Bellas Artes en Roma. Allí creó una escultura de yeso a la que llamó El Ángel Caído.

Al año siguiente, en 1878, esta obra ganó la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, que se celebró en Madrid. La escultura se inspiró en algunos versos del poema El paraíso perdido, escrito por John Milton. Estos versos describen a un personaje orgulloso que es expulsado de un lugar celestial.

El viaje de la escultura a París y su transformación

El gobierno español compró la obra por 4500 pesetas. Se decidió enviarla a París para la Exposición Universal de 1878. Como en esa exposición solo se aceptaban esculturas de mármol o bronce, se hicieron los arreglos para fundir la obra de yeso en bronce. La fundición se realizó en París, en la casa Thiebaut-Fils.

Después de la exposición, El Ángel Caído pasó a formar parte de la colección del Museo Nacional.


¿Por qué se colocó la escultura al aire libre?

En octubre de 1879, el director del Museo del Prado, Benito Soriano Murillo, sugirió que la escultura se exhibiera al aire libre. Él pensaba que la obra luciría mucho mejor en un espacio abierto, con más horizonte, en lugar de estar encerrada en una sala. Creía que así el público podría apreciar mejor su belleza y su valor artístico.

La propuesta fue aceptada, y la escultura fue donada al Ayuntamiento de Madrid para que se instalara en un lugar público de la capital. El sitio elegido fue un espacio libre en los Jardines del Buen Retiro, donde antes había estado la antigua Fábrica de Porcelanas.

Archivo:Angel Caido-El Retiro
Ángel caído con su pedestal y fuente.

En mayo de 1880, el arquitecto Francisco Jareño recibió el encargo de diseñar el pedestal para la escultura de Bellver. El pedestal se construyó con granito, bronce y piedra, y se diseñó como una fuente con un gran estanque. Todo el conjunto fue inaugurado oficialmente en 1885.

Hoy en día, en el museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se puede ver una réplica de El Ángel Caído hecha de resina de poliéster.

Descripción de la Fuente del Ángel Caído

¿Cómo es el lugar donde se encuentra la fuente?

La Glorieta del Ángel Caído, donde está la fuente, ha tenido varias construcciones a lo largo de la historia. Antiguamente, hubo una ermita dedicada a San Antonio Abad. Más tarde, el rey Carlos III ordenó construir allí una fábrica de porcelanas, similar a una que existía en Nápoles. Esta fábrica fue destruida durante la Guerra de Independencia, y el terreno quedó vacío hasta que se construyó la fuente.

Actualmente, en la Glorieta se unen tres caminos importantes del parque: el paseo del Duque Fernán Núñez, el de Cuba y el del Uruguay.

Detalles de la fuente y la escultura

Archivo:Buen Retiro Angel caido03
Carátulas del pedestal.
Archivo:El Ángel Caído (Ricardo Bellver) MRABASF 04
Detalle de El Ángel Caído (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando). Se puede apreciar la influencia del Laocoonte.

El conjunto de la fuente mide aproximadamente 10 metros de largo, 10 de ancho y 7 de alto. La escultura de Bellver, por sí sola, mide 2,65 metros de altura.

La fuente está rodeada por un jardín circular de arbustos de boj. El estanque grande, por donde cae el agua, es de granito y tiene forma de ocho lados. En el centro, se levanta el pedestal. Su base es de granito, con forma de pirámide cortada y ocho lados. En cada lado, hay una figura de bronce que representa a seres fantásticos con lagartos, serpientes y delfines, y de cada una de ellas brota agua por tres chorros. Sobre esta base, hay otros dos cuerpos con forma de pirámide, pero menos inclinados. Finalmente, un tercer cuerpo más bajo, con tres escalones circulares, sostiene la escultura principal.

La escultura del Ángel Caído muestra a una figura con las alas extendidas y el cuerpo retorcido, apoyada sobre unas rocas. Una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver tiene influencias de diferentes estilos artísticos:

  • Arte helenístico: Se parece a esculturas antiguas como el Laocoonte y sus hijos.
  • Arte barroco: Por sus líneas diagonales y la forma en que expresa emociones, similar a las obras de Bernini.
  • Romanticismo: Por la intensidad de los sentimientos que transmite.

Datos interesantes sobre la fuente

La Glorieta del Ángel Caído se encuentra a una altitud de 666 metros sobre el nivel del mar en Madrid. Esta curiosa coincidencia ha llamado la atención de algunas personas interesadas en temas de misterio. Sin embargo, es importante saber que la altura promedio de Madrid es de 666 metros, por lo que no es algo inusual.

La Fuente del Ángel Caído no es el único monumento en el mundo dedicado a un ángel que ha caído. Por ejemplo, en Turín (Italia) hay una escultura similar en la cima del Monumento al Traforo del Frejus. También existe la obra El poder brutal en Tandapi (Quito, Ecuador), y la Estatua del Ángel Rebelde en el Capitolio Nacional de La Habana (Cuba).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuente del Ángel Caído Facts for Kids

kids search engine
Fuente del Ángel Caído para Niños. Enciclopedia Kiddle.