robot de la enciclopedia para niños

Fruitadens haagarorum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fruitadens haagarorum
Rango temporal: 150 Ma
Jurásico Superior
Fruitadens model fruita 1.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Familia: Heterodontosauridae
Género: Fruitadens
Butler et al., 2010
Especie: F. haagarorum
Butler et al., 2010

Fruitadens haagarorum es un dinosaurio pequeño que vivió hace unos 150 millones de años. Su nombre significa "diente de Fruita", en honor al lugar donde se encontraron sus fósiles. Este dinosaurio habitó lo que hoy es Norteamérica durante el final del periodo Jurásico. Pertenece a un grupo de dinosaurios llamados ornitisquios heterodontosáuridos.

¿Cómo era el Fruitadens?

Archivo:Fruitadens haagarorum
LACM 115747 (holotipo), maxilar izquierdo

El Fruitadens es el ornitisquio más pequeño que se ha encontrado en Norteamérica. Los adultos medían entre 65 y 75 centímetros de largo. Pesaban entre 0.5 y 0.75 kilogramos, ¡casi como un conejo pequeño! Esto lo convierte en uno de los dinosaurios más diminutos conocidos, sin contar a las aves.

Se cree que el Fruitadens era un omnívoro, lo que significa que comía tanto plantas como pequeños animales. Es el único heterodontosáurido que se ha descubierto en Estados Unidos.

Fósiles encontrados

El fósil más importante de Fruitadens se llama LACM 115747. Incluye partes de sus mandíbulas, algunas vértebras y huesos de sus patas traseras. Este fósil es de un dinosaurio casi adulto.

Se han encontrado al menos otros tres fósiles de Fruitadens:

  • LACM 115727: Otro individuo casi adulto, de tamaño similar al anterior. Se calcula que tenía cinco años cuando murió.
  • LACM 120478: Un brazo superior y la mayor parte de la pata izquierda de un Fruitadens joven, que tenía unos dos años.
  • LACM 128258: Partes de mandíbulas y vértebras de otro joven.

Características físicas

El Fruitadens se parecía a otro dinosaurio llamado Heterodontosaurus. Tenía brazos relativamente cortos y patas traseras largas, incluyendo los pies y la parte inferior de la pierna.

Sus mandíbulas tenían dientes grandes, parecidos a los colmillos, con un espacio en la mandíbula superior para que encajaran. A diferencia de otros dinosaurios similares, no tenía un diente más grande en la mandíbula superior. Solo tenía un pequeño diente en forma de clavija delante del colmillo. Sus dientes se reemplazaban, lo cual es diferente a la mayoría de los heterodontosáuridos. Los huesos de sus patas traseras eran huecos, como los de los pequeños terópodos.

¿Dónde y cuándo se descubrió el Fruitadens?

Archivo:Fruitadens
Huesos de las extremidades posteriores de varios especímenes

Los fósiles de Fruitadens se encontraron en Fruita, Colorado, Estados Unidos. Fueron descubiertos en los años 70 y 80 por equipos del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (LACM).

Los restos se hallaron en una zona especial para fósiles, dentro de la formación Morrison. Esta formación es conocida por sus sedimentos del Jurásico Superior. Los lechos de piedra arenisca donde se encontraron los fósiles tienen una antigüedad de entre 150.3 y 150.2 millones de años. Esto significa que el Fruitadens vivió al principio de una etapa del Jurásico llamada Titoniano.

¿Cómo se clasificó el Fruitadens?

Al principio, los fósiles de Fruitadens se pensó que eran de un dinosaurio llamado Echinodon, que vivió en Inglaterra. Durante muchos años, el Fruitadens no fue descrito formalmente, pero se mencionaba como un pariente de Echinodon.

La descripción oficial de Fruitadens como un género y especie nuevos llegó en 2009. Fue realizada por el científico Richard Butler y sus colegas. La especie tipo se nombró F. haagarorum en agradecimiento a la familia Haaga por su apoyo al Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles.

¿Cómo era el ambiente del Fruitadens?

Los fósiles de Fruitadens se encontraron en lugares que eran antiguos diques naturales de terreno aluvional. Estos diques depositaban piedra arenisca.

En los sitios de Fruita, se han conservado fósiles de muchos otros animales que vivieron al mismo tiempo que el Fruitadens. Entre ellos se incluyen:

Es común encontrar huesos de dinosaurios sueltos en esta área.

¿Qué comía el Fruitadens?

Se cree que el Fruitadens caminaba sobre dos patas (era bípedo). Como otros heterodontosáuridos, se piensa que era omnívoro.

A diferencia de los heterodontosáuridos más antiguos, como el Heterodontosaurus, el Fruitadens tenía mandíbulas menos especializadas. Esto sugiere que su dieta era más variada. Un estudio de su cráneo en 2012 indicó que probablemente comía una mezcla de plantas específicas, insectos y otros pequeños animales sin esqueleto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fruitadens Facts for Kids

kids search engine
Fruitadens haagarorum para Niños. Enciclopedia Kiddle.