Fritz Houtermans para niños
Datos para niños Fritz Houtermans |
||
---|---|---|
Fritz Houtermans. Universidad de Gotinga (1927)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1903 Gdansk (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1966 Berna (Suiza) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Alemana, soviética y suiza | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | James Franck | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico teórico, astrofísico, físico, físico nuclear y profesor universitario | |
Área | Física, física nuclear, geoquímica y astroquímica | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Frederik Beck y Friedrich Beck | |
Partido político | Partido Comunista de Alemania | |
Friedrich Georg Houtermans (nacido el 22 de enero de 1903 y fallecido el 1 de marzo de 1966) fue un importante físico que nació en Zoppot, una ciudad que hoy forma parte de Polonia. Hizo grandes aportaciones a la geoquímica (el estudio de la composición química de la Tierra) y a la cosmoquímica (el estudio de la química del universo).
Houtermans se casó con Charlotte Riefenstahl, quien también era física y amiga de Robert Oppenheimer cuando estudiaban en la ciudad de Gotinga. Charlotte fue profesora en la universidad de Vassar.
Contenido
Educación y Descubrimientos Científicos
¿Dónde estudió Fritz Houtermans?
Fritz Houtermans comenzó sus estudios en la Universidad de Gotinga en 1921. Obtuvo su doctorado en 1927, bajo la dirección de James Franck. Curiosamente, ese mismo año, Robert Oppenheimer también recibió su doctorado en la misma universidad.
Más tarde, en 1932, Houtermans completó su habilitación (un paso importante para ser profesor universitario) con Gustav Hertz en la Universidad Técnica de Berlín. Tanto Hertz como Franck fueron reconocidos con el Premio Nobel de Física en 1925 por sus trabajos.
¿Qué descubrimientos importantes hizo?
Mientras estaba en Gotinga, Houtermans conoció a otros científicos famosos como Enrico Fermi, George Gamow, Werner Heisenberg, Wolfgang Pauli y Victor Frederick Weisskopf.
En 1928, Houtermans y Gamow realizaron un trabajo pionero sobre el efecto túnel cuántico. Este es un fenómeno de la física cuántica donde una partícula puede atravesar una barrera, incluso si no tiene suficiente energía para hacerlo.
Un año después, en 1929, junto con Robert d'Escourt Atkinson, Houtermans hizo el primer cálculo sobre cómo las estrellas producen energía a través de reacciones termonucleares. Sus cálculos fueron muy importantes y ayudaron a que otros científicos, como Carl Friedrich von Weizsäcker y Hans Bethe, desarrollaran la teoría completa de cómo las estrellas generan su energía en 1939.
La historia de su matrimonio
Charlotte Riefenstahl también obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Gotinga en 1927. Ella y Houtermans se casaron en agosto de 1930 en Tbilisi, con Wolfgang Pauli y Rudolf Peierls como testigos. Charlotte había regresado a Alemania en 1930 después de enseñar en el Vassar College.
Carrera Profesional y Desafíos
¿Dónde trabajó Fritz Houtermans?
Entre 1932 y 1933, Houtermans fue profesor en la Universidad Técnica de Berlín y asistente de Gustav Hertz. Allí conoció a otros científicos destacados como Patrick Blackett, Max von Laue y Leó Szilárd.
Debido a la situación política en Alemania en 1933, Charlotte Houtermans insistió en que se fueran del país. Se mudaron a Gran Bretaña, cerca de Cambridge, donde Fritz trabajó en un laboratorio de televisión.
En 1935, Houtermans se trasladó a la Unión Soviética por invitación de un colega. Trabajó en el Instituto Físico-Técnico de Járkov durante dos años.
Momentos difíciles en su vida
Durante un periodo de grandes cambios políticos en la Unión Soviética, Houtermans fue arrestado en diciembre de 1937. Pasó tiempo en prisión y fue presionado para hacer declaraciones falsas. Afortunadamente, Charlotte ya había logrado salir de la Unión Soviética y se fue a Dinamarca, luego a Inglaterra y finalmente a los Estados Unidos.
Después de un acuerdo entre Alemania y la Unión Soviética en 1939, Houtermans fue entregado a las autoridades alemanas en mayo de 1940 y encarcelado en Berlín. Gracias a los esfuerzos de Max von Laue, fue liberado en agosto de 1940.
Después de su liberación, Houtermans trabajó en un laboratorio privado en Berlín. En 1944, fue contratado como físico nuclear en el Physikalisch-Technische Reichsanstalt, una importante institución de investigación.
Mientras estuvo en prisión en la Unión Soviética, compartió celda con el historiador Konstantin Shteppa, quien más tarde escribiría un libro sobre las dificultades de esa época.
Contribuciones durante la guerra
En el laboratorio privado, Houtermans demostró que ciertos elementos, como el neptunio y el plutonio, podrían usarse como fuentes de energía. Desde Suiza, envió un mensaje a científicos en otros países, advirtiéndoles sobre los avances en la investigación de la fisión en Alemania.
Mientras trabajaba en el Physikalisch-Technische Reichsanstalt, tuvo un incidente curioso. Escribió a un fabricante de cigarrillos pidiendo tabaco, afirmando que era importante para la investigación. Cuando la carta llegó a un funcionario, fue despedido. Sin embargo, Werner Heisenberg y Carl Friedrich von Weizsäcker lo ayudaron a conseguir un nuevo puesto en la Universidad de Gotinga en 1945.
Regreso a la academia
A partir de 1952, Houtermans se convirtió en profesor de física en la Universidad de Berna en Suiza. Allí fundó la Berner Schule, un grupo de investigación reconocido internacionalmente. Este grupo impulsó el uso de la radioactividad para estudiar la astrofísica, la cosmoquímica y las ciencias de la tierra.
Vida Personal y Legado
¿Cómo era Fritz Houtermans?
Fritz Houtermans era conocido por su gran sentido del humor. Muchos de sus amigos y colegas lo recordaban por sus historias divertidas. Uno de sus colegas incluso publicó un libro con anécdotas sobre él. Por ejemplo, Houtermans bromeaba diciendo que algunos científicos muy brillantes eran en realidad marcianos que se hacían pasar por húngaros para ocultar su acento.
Su familia
Houtermans se casó cuatro veces. Charlotte fue su primera y tercera esposa. Tuvieron dos hijos: Giovanna (nacida en 1932) y Jan (nacido en 1935). Se divorciaron por primera vez en 1943.
En febrero de 1944, Houtermans se casó con Ilse Bartz, una ingeniera química, con quien tuvo tres hijos: Pieter, Elsa y Cornelia. En 1953, Charlotte y Houtermans se casaron de nuevo, pero se divorciaron pocos meses después. En 1955, se casó con Lore Müller, con quien tuvo un hijo, Hendrik, nacido en 1956.
Fritz Houtermans falleció el 1 de marzo de 1966.
Reconocimientos
- El cráter lunar Houtermans fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Fritz Houtermans Facts for Kids