Friki para niños
La palabra friki (que viene del inglés freaky, que significa 'extraño' o 'extravagante') se usa para describir a una persona que tiene aficiones, comportamientos o una forma de vestir que son poco comunes. Esta palabra se usa mucho en España, pero menos en otros países de habla hispana.
Aunque viene del inglés, en español el término "friki" se ha mezclado con los significados de las palabras inglesas geek y nerd. Al conjunto de aficiones que suelen tener los frikis se le llama frikismo o cultura friki. Y a los grupos de frikis o seguidores de un tema específico dentro de esta cultura se les conoce como fandom.
En 2012, la Real Academia Española incluyó la palabra "friki" en su diccionario. Una de sus definiciones es: "persona que practica de forma muy intensa y con mucha dedicación una afición".
Contenido
¿De dónde viene la palabra friki?
En Estados Unidos, hace muchos años, la palabra freak se usaba para referirse a personas que tenían alguna característica física muy diferente a lo común. Estas personas a veces eran mostradas en circos entre los años 1840 y 1970.
A mediados de los años 2000, la palabra empezó a usarse en España para hablar de personas que se hicieron famosas por su comportamiento muy original en programas de televisión.
Con el tiempo, la palabra "friki" se empezó a usar para describir a personas que tenían una gran pasión o interés por un tema específico, en el que solían ser expertos. Antes, estos intereses a veces no eran bien vistos por la sociedad, y se consideraban gustos infantiles o inmaduros. Sin embargo, estas aficiones suelen estar relacionadas con la imaginación, la creatividad y la inteligencia. Como muchas personas compartían estos intereses, empezaron a reunirse en grupos.
La palabra freak se hizo conocida en otros idiomas gracias a los medios de comunicación. En español, evolucionó a friki. La palabra "friki" no tiene una traducción exacta al inglés porque es una mezcla de varios conceptos anglosajones como trekkie (fan de Star Trek), geek o nerd.
Hoy en día, en español, "friki" tiene dos significados principales:
- Se refiere a un grupo más amplio de personas que tienen un interés especial por un tema. Suelen dominar o ser expertos en ese tema, lo que puede llamar la atención de otros. Los frikis pueden tener diferentes niveles de interés, desde un simple hobby hasta convertirlo en una forma de vida.
- También se refiere a alguien que participa en la llamada cultura friki.
¿Cómo es la personalidad friki?
Dentro de la personalidad "friki" hay diferentes niveles de "frikismo". El nivel más intenso es cuando una persona lleva su afición tan lejos que se convierte en una parte muy importante de su vida.
Normalmente, un friki puede estar interesado en la informática, la electrónica, la ciencia, las matemáticas, la astronomía, la filatelia (coleccionar sellos), los juegos de rol, los videojuegos, los cómics, la animación japonesa, las películas, los libros y las series de ciencia ficción, fantasía o terror. El término puede incluir muchas otras aficiones a temas alternativos y con gustos muy específicos. Los frikis suelen reunirse con otras personas que tienen intereses parecidos a los suyos.
La sociedad acepta de diferentes maneras los temas de interés de los frikis. Algunos son aceptados sin problemas, pero otros no tanto, sobre todo si se consideran extraños o no apropiados para la edad. Sin embargo, la aceptación social depende más de cómo se expresa la afición que de la afición en sí misma.
A veces se asocia al friki con un carácter más reservado o con dificultades para relacionarse con personas que no comparten sus aficiones. También se les asocia con una forma de vestir poco común. Pero estas ideas son a menudo estereotipos que no siempre son ciertos. Hoy en día, el término "friki" abarca a muchos tipos de personas y personalidades.
En español, "friki" también se usa para hablar de personas que son muy aficionadas a películas y series de televisión con personajes originales, videojuegos y más.
Es importante saber que en inglés, a los "frikis" se les conoce más como geeks. La palabra freak en inglés se usa más para personas que en español llamaríamos "fanáticos" (personas muy obsesionadas con algo o que a veces solo quieren llamar la atención haciendo cosas extrañas). Aunque hay esta diferencia, en español la palabra "friki" se ha convertido en sinónimo de "freak" en su sentido original en este idioma, dejando de lado su significado en inglés.
Día del Orgullo Friki
En 2006, un bloguero llamado Señor Buebo organizó la celebración del primer Día del Orgullo Friki a través de Internet. La idea fue muy bien recibida, y desde entonces, cada 25 de mayo, los frikis celebran este día con diferentes actividades. La fecha coincide con el estreno de la película Star Wars de George Lucas. También coincide con el Día de la toalla (en honor a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico) y con una fecha importante para los fans de la saga Mundodisco, de Terry Pratchett. Sin embargo, algunas personas no están de acuerdo con esta celebración, porque creen que muestra un estereotipo equivocado de los frikis.
El primer Día del Orgullo Friki se celebró en toda España y en Internet. Varios medios de comunicación, como los periódicos El País y El Mundo, ayudaron a difundir la iniciativa. El evento principal fue en la plaza del Callao de Madrid, donde un grupo de personas disfrazadas se reunieron para celebrar su día con canciones y un "Pac-Man" humano. En 2008, la celebración llegó a Estados Unidos y México, y en 2009, a Canadá.
Desde 2009 también se celebra el Frikoño, que es la Semana Friki de Logroño.
Más información
- Frikipedia, una parodia de Wikipedia en español.
- Fanático
- Geek
- Gamer
- Otaku
- Nerd
- Nini
- Hikikomori
- Furry Fandom
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Freak Facts for Kids