robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Heinrich von Seckendorff para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Friedrich Heinrich von Seckendorff
Friedrich Heinrich von Seckendorff

Friedrich Heinrich Reichsgraf von Seckendorff (nacido en Königsberg in Bayern el 5 de julio de 1673 y fallecido en Altenburger Land el 23 de noviembre de 1763) fue un importante militar y diplomático alemán. Sirvió primero a la Casa de Habsburgo de Austria y luego al ejército de Baviera, incluso luchando contra Austria. Llegó a ser Mariscal de Campo, uno de los rangos militares más altos.

¿Quién fue Friedrich Heinrich von Seckendorff?

Friedrich Heinrich von Seckendorff nació en Königsberg in Bayern, Baviera. Su padre era un oficial y su abuelo, Veit Ludwig von Seckendorff, fue un conocido político. Desde joven, Friedrich Heinrich se preparó estudiando derecho en universidades importantes como las de Jena, Leipzig y Leiden.

Sus Primeros Pasos Militares

La carrera militar de Seckendorff comenzó en 1693. Sirvió en varios ejércitos, incluyendo el de Austria y el de la República de Venecia. En 1697, se unió al Margrave de Ansbach, y su regimiento pasó a formar parte del Ejército Imperial. Así, Seckendorff luchó bajo el mando del famoso Eugenio de Saboya en la Gran Guerra Turca contra el Imperio otomano.

En 1699, Seckendorff se casó y regresó a Ansbach. Sin embargo, la Guerra de Sucesión Española lo llevó de nuevo al campo de batalla. Como teniente coronel, comandó un regimiento que apoyaba a las Provincias Unidas de los Países Bajos. En la Batalla de Höchstädt, demostró gran valentía al capturar muchas banderas enemigas. Fue ascendido a coronel y participó en batallas importantes como Ramillies (1706), Oudenarde (1708) y el Sitio de Lille (1708).

Archivo:Seckendorff-Tafel2
Memorial a Seckendorff en el castillo de Königsberg

Su Carrera en Diferentes Ejércitos

Al no ver un ascenso rápido, Seckendorff se unió al rey Augusto II de Polonia como General de División. Dirigió tropas sajonas en Flandes, participando en el Sitio de Tournai y la Batalla de Malplaquet. En 1713, fue embajador de Polonia en La Haya para negociar el Tratado de Utrecht. Ese mismo año, ayudó a calmar una revuelta en Polonia. Como Teniente General, también comandó tropas sajonas en el Sitio de Stralsund en 1715 contra el rey Carlos XII de Suecia.

En 1717, Seckendorff regresó al servicio del Sacro Imperio Romano Germánico. Bajo el mando de Eugenio de Saboya, luchó contra el Imperio Otomano en Belgrado. En 1718, tuvo éxito en batallas contra los españoles en Sicilia. Por sus logros, en 1719 recibió el título de "Reichsgraf" y dos años después fue nombrado General de Artillería.

Un Diplomático Habilidoso

En 1726, Seckendorff se convirtió en embajador del Imperio en la corte de Prusia en Berlín. Se ganó la confianza del rey Federico Guillermo I de Prusia, con quien había luchado antes. Seckendorff también logró el apoyo del influyente Ministro de Estado, Friedrich Wilhelm von Grumbkow, para los intereses austriacos.

Una de sus misiones más importantes fue evitar que el príncipe heredero Federico II se casara con una princesa de Hannover, lo que habría fortalecido la alianza entre Prusia y Gran Bretaña. Seckendorff influyó en el rey Federico Guillermo y su hijo para que el matrimonio fuera con Isabel Cristina de Brunswick-Bevern, lo cual era más conveniente para Austria.

Gracias a su habilidad diplomática, Seckendorff consiguió que muchos principados de Alemania, Dinamarca y las Provincias Unidas de los Países Bajos reconocieran la Pragmática Sanción. Este documento era muy importante porque aseguraba que María Teresa I pudiera heredar el trono de Austria.

Sus Últimos Años y Logros

En 1734, Seckendorff volvió al ejército imperial y fue nombrado gobernador de Maguncia. Durante la Guerra de Sucesión de Polonia, dirigió a 30.000 soldados contra los franceses. En 1737, el emperador Carlos VI lo nombró comandante supremo en Hungría y le otorgó el bastón de Mariscal de Campo. Aunque al principio tuvo éxito en la campaña contra el Imperio Otomano, tuvo que retirarse. Sus enemigos en Viena lo llevaron a un juicio y fue encarcelado en Graz.

En 1740, la emperatriz María Teresa I lo liberó. Sin embargo, como no le pagó sus salarios atrasados, Seckendorff dejó de servir al Sacro Imperio Romano Germánico. Aceptó el rango de Mariscal de Campo al servicio de Baviera, bajo el mando de Carlos VII.

Como comandante del ejército de Baviera, Seckendorff liberó a Múnich durante la Guerra de Sucesión Austriaca. Gracias a sus victorias en 1743 y 1744, el ejército imperial tuvo que retirarse de Bohemia. Después de estos éxitos, Seckendorff decidió retirarse.

Tras la muerte de Carlos VII en 1745, Seckendorff negoció la paz entre el Sacro Imperio Romano Germánico y Baviera con el Tratado de Füssen. El emperador Francisco I le devolvió todos sus honores, y Seckendorff se retiró a su finca en Meuselwitz, Turingia.

En 1757, la muerte de su esposa, a quien quería mucho, afectó su salud. En diciembre de 1758, durante la Guerra de los Siete Años, el rey Federico el Grande ordenó a sus soldados que secuestraran a Seckendorff de su finca. Después de medio año detenido en Magdeburgo, Seckendorff fue intercambiado por el príncipe Moritz de Anhalt-Dessau, quien había sido capturado por los austriacos.

Friedrich Heinrich von Seckendorff falleció el 23 de noviembre de 1763, en Altenburger Land.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friedrich Heinrich von Seckendorff Facts for Kids

kids search engine
Friedrich Heinrich von Seckendorff para Niños. Enciclopedia Kiddle.