Fresnedoso para niños
Datos para niños Fresnedoso |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Fresnedoso en España | ||
Ubicación de Fresnedoso en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Ruta de la Plata | |
Ubicación | 40°26′10″N 5°42′37″O / 40.436111111111, -5.7102777777778 | |
• Altitud | 1022 m | |
Superficie | 8,18 km² | |
Población | 98 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,57 hab./km² | |
Gentilicio | fresnedense | |
Código postal | 37775 | |
Alcaldesa (2023) | María Guadalupe García González (PP) | |
Presupuesto | 211.282,71 € (2009) | |
Sitio web | http://fresnedoso.es/ | |
Fresnedoso es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo está en la comarca de la Sierra de Béjar.
Fresnedoso es parte del partido judicial de Béjar y de la Mancomunidad Ruta de la Plata. Su territorio municipal tiene un solo núcleo de población. Ocupa una superficie de 8,18 km². En 2024, su población es de 98 habitantes.
Antiguamente, a Fresnedoso se le conocía como Fresnedoso de Béjar. Esto era porque Béjar era la villa de los señores que cobraban impuestos. A los habitantes de Fresnedoso se les llama "fresnedenses". También se les conoce de forma cariñosa como "habilidosos" o "habilidosas". Esto se debe a que el campanario de su iglesia está separado del edificio principal. También se les reconoce por su habilidad como canteros, trabajando la piedra durante siglos.
La mayoría de los habitantes de Fresnedoso son personas jubiladas. Una pequeña parte se dedica a la agricultura y la ganadería. Otros trabajan en la industria de productos cárnicos en Guijuelo o Ledrada.
En el pasado, la gente vivía de la agricultura y la ganadería para su propio consumo. También se dedicaban a extraer y cortar granito. Los más mayores recuerdan que el granito de Fresnedoso se usaba para adoquinar la Plaza Mayor de Salamanca.
Cerca del pueblo, a un kilómetro, hay un grupo de casas llamado "El ventorro de Fresnedoso". Estas casas se establecieron hace mucho tiempo como un lugar para que los viajeros y sus caballos descansaran. Estaban en la Vía de la Plata, una antigua ruta. Más tarde, se instalaron allí dos hoteles-restaurantes de carretera, aunque uno ya no funciona.
Al oeste del pueblo, en el fondo del valle, aún se pueden ver restos de la vía del tren. Esta vía formaba parte de la Vía de la Plata. El recorrido del tren incluía dos túneles en la montaña y un pequeño puente. En el pasado, Fresnedoso compartía una estación de tren con el pueblo cercano de Sanchotello.
Contenido
¿Dónde está Fresnedoso?
Fresnedoso se encuentra a una altitud de 1022 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 40°26′10″N y 5°42′37″O.
El pueblo está en la comarca de la Sierra de Béjar. Se sitúa a 11 km de Béjar y a 65 km de Salamanca. También está a 17 km de Guijuelo.
El municipio está bien conectado por carretera. Lo atraviesan la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630.
Fresnedoso se ubica en un pequeño valle que va de norte a sur. Esto crea dos tipos de paisajes diferentes. La ladera norte tiene muchos robles, formando una dehesa. La ladera sur tiene matorrales bajos y mucha piedra de granito. Por el fondo del valle, cerca del pueblo, corre el Arroyo de Cimeros. Este arroyo se une al río Sangusín en Peromingo, y el Sangusín desemboca en el río Alagón, que a su vez llega al río Tajo.
Las temperaturas en Fresnedoso varían mucho. En invierno pueden bajar hasta los -8 °C y en verano subir a unos 35 °C. Los veranos tienen noches frescas gracias a la cercanía de la Sierra de Béjar.
Noroeste: Ledrada y Sanchotello | Norte: Ledrada | Noreste: Sorihuela |
Oeste: Sanchotello | ![]() |
Este: Sorihuela |
Suroeste: Sanchotello | Sur: Vallejera de Riofrío | Sureste: Vallejera de Riofrío |
Un Vistazo al Pasado de Fresnedoso
La fundación de Fresnedoso se remonta a la Edad Media. En esa época, se repoblaron muchas zonas. Después de la muerte del rey Alfonso VII de León, Fresnedoso pasó a formar parte de Ávila.
En 1209, se creó la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar. Desde entonces, Fresnedoso se integró en ella. Más tarde, en 1425, Béjar y su territorio pasaron a depender de Salamanca. Esto ocurrió porque la familia Zúñiga tomó el control de Béjar en 1396.
Así, Fresnedoso pasó a formar parte del Reino de León. Se mantuvo en esta región en las divisiones territoriales de 1785 y 1833. Finalmente, en 1833, se crearon las provincias actuales. Fresnedoso quedó integrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Cuánta Gente Vive en Fresnedoso?
La población de Fresnedoso ha cambiado a lo largo de los años.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 31 de diciembre de 2019, Fresnedoso tenía 106 habitantes. De ellos, 61 eran hombres y 45 mujeres. En el año 2000, había 128 habitantes. Esto significa que la población disminuyó en 22 personas entre 2000 y 2019.
Gráfica de evolución demográfica de Fresnedoso entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se Conecta Fresnedoso con Otros Lugares?
El municipio tiene buenas conexiones por carretera. La carretera nacional N-630 y la autovía Ruta de la Plata pasan por aquí. Estas carreteras conectan Gijón con Sevilla. La autovía tiene salidas en Fresnedoso, lo que facilita los viajes.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren. La antigua ruta ferroviaria de la Vía de la Plata cerró. La estación de tren más cercana estaba en Sanchotello. Tampoco hay una línea regular de autobús. La estación de autobús más cercana está en Béjar. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 66 km de distancia.
Símbolos de Fresnedoso
Escudo
El escudo que representa a Fresnedoso fue aprobado con una descripción especial.
El escudo es de color plata y tiene un fresno de color verde. El árbol está "arrancado", lo que significa que se muestra con sus raíces. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.
¿Quién Gobierna Fresnedoso?
El gobierno de Fresnedoso se elige mediante elecciones municipales. Los ciudadanos votan para elegir a sus representantes.
Elecciones municipales
En las elecciones municipales, los partidos políticos compiten por los votos. El Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) han obtenido concejales en los últimos años. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) también ha participado.
Partido político | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 60,71 | 51 | 4 | 56,04 | 51 | 4 | 70,00 | 63 | 4 | 60,47 | 52 | 4 | 68,97 | 60 | 4 |
Ciudadanos (Cs) | 32,14 | 27 | 1 | 23,08 | 21 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 5,95 | 5 | 0 | 10,99 | 10 | 0 | 21,11 | 19 | 0 | 32,56 | 28 | 1 | 24,14 | 21 | 1 |
Coalición SI por Salamanca (SI) | - | - | - | - | - | - | 15,56 | 14 | 1 | - | - | - | - | - | - |
Alcaldes
Los alcaldes de Fresnedoso han sido:
- Leoncio Barreras Álvarez (UCD)
- Santiago Bermejo Mateos (CDS y luego PP)
- Rufina Mateos García (PP)
- Mª Guadalupe García (PP)

Cultura y Tradiciones de Fresnedoso
Lugares Interesantes
El pueblo tiene una Iglesia parroquial católica dedicada a San Antonio Abad. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia. La iglesia está a unos 300 metros del pueblo, al inicio de la ladera de la montaña. Su campanario está separado de la iglesia, a unos 20 metros de distancia. Junto a ella, hay un cementerio.
También hay una capilla cerca de la plaza Mayor. Esta capilla se usa para los servicios religiosos en invierno, ya que es más fácil de calentar.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas principales de Fresnedoso se celebran el 17 de enero y el 14 de septiembre. Además, algunas asociaciones privadas organizan fiestas el primer fin de semana de agosto.
Véase también
En inglés: Fresnedoso Facts for Kids