Frank Vandenbroucke para niños
Datos para niños Frank Vandenbroucke |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Apodo(s) | VDB | |||||||||
Nacimiento | Mouscron (Bélgica) 6 de noviembre de 1974 |
|||||||||
País | ![]() |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||||||
Fallecimiento | Saly Portudal (Senegal) 12 de octubre de 2009, 34 años |
|||||||||
Altura | 1,79 metros | |||||||||
Peso | 67,5 kilos | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Carretera | |||||||||
Tipo | Clasicómano | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Página web oficial | ||||||||||
Frank Vandenbroucke (nacido en Mouscron, Bélgica, el 6 de noviembre de 1974 – fallecido en Saly, Senegal, el 12 de octubre de 2009) fue un ciclista profesional belga. Era conocido como "VDB" o "el niño terrible del ciclismo belga". Se le considera uno de los mejores ciclistas de clásicas de su época.
Frank era sobrino de Jean-Luc Vandenbroucke, quien también fue ciclista profesional. Frank fue muy reconocido en su país, especialmente después de sus destacadas actuaciones en 1999. Ese año ganó carreras importantes como la Het Volk y la Lieja-Bastoña-Lieja, y también obtuvo victorias de etapa en la Vuelta a España. Esto lo convirtió en un ciclista muy importante a nivel mundial.
Frank Vandenbroucke falleció a los 34 años en Senegal.
Contenido
La vida de Frank Vandenbroucke
Sus inicios en el ciclismo
Frank Vandenbroucke nació en Mouscron, Bélgica, pero creció en Ploegsteert. Esta es una pequeña localidad cerca de la frontera con Francia.
Su familia siempre estuvo muy ligada al ciclismo. Su padre, Jean-Jacques, fue exciclista y mecánico. Su tío, Jean-Luc, fue ciclista profesional durante muchos años. Su primo, Jean-Denis, también fue corredor profesional.
A pesar de esta tradición familiar, Frank empezó practicando atletismo. Cuando tenía solo 4 años, sufrió un accidente con un coche de rally que le causó una fractura en la rodilla. Tuvo que ser operado varias veces.
Frank era muy bueno en todos los deportes. A los 12 años, fue campeón regional escolar de atletismo. Sin embargo, una nueva fractura, esta vez en un brazo, lo llevó a dedicarse más al ciclismo.
Obtuvo su primera licencia de ciclista en 1989. Ganó su primera carrera en Brakel. En 1990, logró ocho victorias. Al año siguiente, en 1991, ganó quince carreras y se convirtió en campeón de Bélgica de cadetes. Repitió este título como júnior en 1992. Meses después, ganó la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo júnior en Atenas.
En 1993, con ocho victorias, fue contratado por el equipo profesional Lotto. Este equipo era dirigido por su tío Jean-Luc. La prensa y los aficionados lo vieron como el ciclista belga más prometedor de su generación.
Sus primeros años como profesional (1994-1998)
En 1994, en su primer año completo como profesional con el equipo Lotto, Frank consiguió su primera victoria en el Tour del Mediterráneo. Tenía solo 19 años y se hizo muy famoso en su país. Ese mismo año, logró buenos resultados en varias carreras. Fue convocado para participar en su primer Campeonato del Mundo en Ruta en Agrigento, Italia.
A finales de 1994, decidió cambiar de equipo y se unió a Mapei para la temporada de 1995. Con el equipo italiano, dirigido por Patrick Lefevere, Frank ganó siete carreras ese año. Entre ellas, dos importantes carreras de un día: el GP Cholet-Pays de Loire y la París-Bruselas.
La temporada de 1996 fue muy importante para su carrera. Consiguió catorce victorias. Ganó su primera clasificación general en una vuelta por etapas, de nuevo en el Tour del Mediterráneo. También ganó la Vuelta a Austria, donde obtuvo cuatro victorias de etapa. Ese año, Frank demostró su habilidad para las vueltas por etapas, terminando cuarto en la prestigiosa París-Niza. También ganó clásicas de un día, como el Gran Premio de Plouay. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Los dos años siguientes, 1997 y 1998, le sirvieron para seguir creciendo como ciclista. Debutó en el Tour de Francia en 1997. En 1998, logró dos victorias muy importantes: la París-Niza, donde ganó una etapa en solitario, y la Gante-Wevelgem, un mes después. Frank también ganó el Tour de Valonia y la Vuelta a Galicia. Ese mismo año, firmó con el equipo francés Cofidis para la temporada de 1999.
El gran año de 1999
La temporada de 1999 fue su mejor momento como ciclista. Frank Vandenbroucke empezó el año en febrero, ganando una etapa de la Vuelta a Andalucía y la carrera flamenca Het Volk. Luego, fue cuarto en la París-Niza, segundo en los Tres días de La Panne (donde ganó una etapa) y segundo en el Tour de Flandes. En el Tour de Flandes, a pesar de un pinchazo, logró alcanzar a sus rivales y terminó segundo en el sprint final.
El 19 de abril, Frank dio una de sus mejores exhibiciones en la Lieja-Bastoña-Lieja. Atacó con fuerza en la subida a La Redoute, dejando atrás a su gran rival, el italiano Michele Bartoli. Volvió a atacar en la subida a Saint-Nicolas y terminó la carrera con medio minuto de ventaja sobre los demás.
Éxito en la Vuelta a España y el Mundial
Al final de esa temporada, Vandenbroucke participó en la Vuelta a España. Terminó en el puesto 12º, pero tuvo una última semana increíble. Ganó dos etapas, una en Teruel y otra en Ávila. En la etapa de Ávila, atacó con mucha fuerza en el Puerto de Navalmoral y luego en las murallas de la ciudad, para ganar en solitario.
En esa misma semana de la Vuelta, también fue segundo en la etapa con final en Monte Abantos y tercero en una contrarreloj. Gracias a esto, ganó la clasificación por puntos de la Vuelta.
Aunque contó con el apoyo del alemán Jan Ullrich, Frank terminó séptimo en el Campeonato del Mundo en Ruta en Verona. Esto se debió en parte a una fisura en la muñeca que le impedía pedalear de pie.
Estos buenos resultados le permitieron alcanzar el tercer puesto en la Copa del Mundo y en el Ranking UCI.
Desafíos y cambios de equipo
En 1999, Frank Vandenbroucke tuvo algunos desafíos. Su equipo, Cofidis, lo suspendió temporalmente. Después de la Vuelta a España de 1999, aunque intentó romper su contrato, acordaron seguir juntos en 2000.
En 2000, Frank fue segundo en el Campeonato de Bélgica en Ruta. Se esperaba que fuera un gran rival para Lance Armstrong en el Tour de Francia. Sin embargo, Frank abandonó la carrera por enfermedad. Esto hizo que su equipo perdiera la confianza en él y le cancelara el contrato.
Después de esto, firmó con el equipo italiano Lampre. No pudo competir hasta abril debido a su falta de forma. Tras un año difícil, Frank se unió al equipo belga Domo-Farm Frites en 2002, volviendo a trabajar con Patrick Lefevere.
Años de altibajos (2002-2006)
En 2002, Frank Vandenbroucke fue suspendido por su equipo y multado por la Real Liga Velocipédica Belga. Sin embargo, en 2003, volvió a formar equipo con Patrick Lefevere y recuperó parte de su buen nivel. Terminó segundo en el Tour de Flandes, detrás de Van Petegem.
Después de esa carrera, la relación entre Frank y Lefevere se volvió tensa. Frank decidió fichar por el equipo italiano Fassa Bortolo en 2004. Allí volvió a rendir bien, terminando sexto en la París-Niza, séptimo en la Flecha Valona y octavo en la Setmana Catalana.
En 2005, regresó a Bélgica para correr con el equipo Mr Bookmaker. Un año después, en 2006, fue despedido del equipo Unibet.com por falta de comunicación. En agosto de ese mismo año, se unió al equipo italiano Acqua & Sapone.
Últimos años y fallecimiento (2007-2009)

En 2007, Frank Vandenbroucke tuvo un momento muy difícil. Se recuperó y regresó a la competición en septiembre de ese año, participando en la París-Bruselas antes de dejar el equipo.
En 2008, Frank fichó por el equipo Mitsubishi-Jartazi. Su objetivo era participar en las principales carreras belgas. Sin embargo, la UCI no permitió que su equipo participara en algunas carreras importantes si Frank estaba en el equipo.
En 2009, Frank Vandenbroucke se unió al equipo Cinelli-Down Under. Con este equipo, logró su última victoria como profesional: una etapa contrarreloj en el Boucle de l'Artois. También ganó varias pruebas no profesionales. El 19 de agosto de ese año, Frank rescindió su contrato con la UCI. En septiembre, colaboró como columnista para el periódico Het Nieuwsblad durante los Campeonatos del Mundo en Ruta en Suiza.
Fallecimiento
Frank Vandenbroucke viajó a Saly, Senegal, para unas vacaciones con su amigo, el ciclista profesional Fabio Polazzi.
El 12 de octubre de 2009, Frank Vandenbroucke falleció de forma natural en una habitación de hotel en Saly. Tenía 34 años. Su compañero Polazzi fue informado al día siguiente por la policía.
Una autopsia inicial en Dakar no encontró alcohol en su sangre. Una segunda autopsia se realizó en Bélgica.
Vida personal
Frank Vandenbroucke tuvo una vida personal con muchos altibajos. En 1999, se comprometió con Clothilde Menu, con quien tuvo una hija, Cameron. Un año después, conoció a Sarah Pinacci, una modelo, con quien se casó el 22 de octubre de 2000. Tuvieron una hija llamada Margaux. Su relación fue complicada y terminó en julio de 2006.
En 2006, después de ser despedido de su equipo, el Unibet.com, Frank participó en una carrera de aficionados en Italia con una licencia falsa. Usó el nombre de Francesco del Ponte y una foto de otro ciclista, Tom Boonen. Fue descubierto y expulsado de la carrera.
En abril de 2008, Frank publicó su autobiografía titulada "No soy Dios". En ella, habló sobre sus problemas personales y sus desafíos.
Palmarés
Resultados
Durante su carrera deportiva, Frank Vandenbroucke obtuvo los siguientes puestos en Grandes Vueltas y carreras de un día:
Grandes Vueltas
Carrera | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | 50.º | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | Ab. | 12.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.
Carrera | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Volk | — | — | — | 52.º | — | 37.º | 1.º | 63.º | — | — | 4.º | — | — | — | — | — | — | |
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | — | — | — | 2.º | — | 13.º | — | — | — | 13.º | — | — | — | — | — | |
Milán-San Remo | — | — | — | 20.º | — | 136.º | 48.º | 139.º | — | — | 114.º | 66.º | — | — | — | — | — | |
A Través de Flandes | — | — | — | — | — | — | 5.º | — | — | — | 9.º | — | — | 35.º | — | — | Ab. | |
E3 Harelbeke | — | — | — | — | — | — | 3.º | Ab. | — | — | 47.º | — | — | Ab. | — | — | — | |
Gante-Wevelgem | — | 60.º | — | — | — | '1.º' | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Flandes | — | — | — | — | — | — | '2.º' | — | — | — | '2.º' | 44.º | — | Ab. | — | — | — | |
Scheldeprijs | — | 12.º | — | 1.º | 111.º | — | — | — | — | — | 44.º | — | — | — | — | — | — | |
París-Roubaix | — | — | — | — | — | — | '7.º' | — | Ab. | — | Ab. | Ab. | — | — | — | — | — | |
Flecha Brabanzona | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | Ab. | |
Amstel Gold Race | — | — | — | 21.º | — | 22.º | 25.º | — | Ab. | — | 19.º | 18.º | — | Ab. | — | — | — | |
Flecha Valona | — | 22.º | — | — | — | '2.º' | — | — | — | — | 24.º | '7.º' | — | — | — | — | — | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | — | — | — | '6.º' | '1.º' | — | — | — | 11.º | 16.º | — | — | — | — | — | |
Clásica San Sebastián | — | — | '8.º' | 40.º | 20.º | 21.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Gran Premio de Plouay | — | — | 29.º | 1.º | — | — | 9.º | — | — | — | 50.º | — | — | — | — | — | — | |
Campeonato de Zúrich | — | 50.º | — | 7.º | — | 2.º | 70.º | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | |
París-Tours | — | — | — | — | — | — | 11.º | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | |
![]() |
No se disputó | 25.º | No se disputó | — | No se disputó | — | No se disputó | — | ND | |||||||||
— | Ab. | — | — | — | — | '7.º' | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
— | 17.º | 32.º | — | 12.º | 24.º | — | 2.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||
— | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 3.º | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas
Equipos
Véase también
En inglés: Frank Vandenbroucke (cyclist) Facts for Kids