robot de la enciclopedia para niños

Monte Abantos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abantos
Freedom! - Alpedrete, Spain.jpg
Vista noreste de la montaña
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°37′00″N 4°09′00″O / 40.61666667, -4.15
Localización administrativa
País España
División Comunidad de Madrid
provincia de Ávila
Características generales
Tipo Macizo montañoso de gneis y granito
Altitud 1753 m s. n. m.
Prominencia 227 m
Montañismo
Ruta Por la ladera sur, saliendo desde el puerto de Malagón
Mapa de localización
Abantos ubicada en España
Abantos
Abantos
Ubicación del Monte Abantos.

El monte Abantos es una montaña que forma parte de la sierra de Guadarrama. Esta sierra es una cadena montañosa que se extiende por el centro de la península ibérica en España. La mayor parte del monte Abantos se encuentra en San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. Una parte de su lado oeste está en Peguerinos, un municipio de la provincia de Ávila.

¿Dónde se encuentra el Monte Abantos?

Archivo:Cima de Abantos3
Vértice geodésico en la cumbre

El Monte Abantos es una de las montañas más importantes de la sierra de Guadarrama. Alcanza una altura de 1753 metros sobre el nivel del mar. La parte norte de la montaña se asoma al valle de Cuelgamuros. La zona oeste de su cima pertenece a la provincia de Ávila, en la comunidad de Castilla y León.

Esta montaña tiene una forma suave y es fácil de reconocer en la sierra de Guadarrama. Casi todas sus laderas están cubiertas por bosques de pinos. Algunos de estos pinos fueron plantados por el ser humano. En su ladera oeste se encuentra el puerto de Malagón. Este puerto es conocido por ser un tramo difícil en las etapas de montaña de la Vuelta Ciclista a España.

¿Por qué se llama Abantos?

Archivo:Abantos2
Vista invernal de la cara norte del Monte Abantos vista desde Collado Mediano.
Archivo:Abantos sur
Zona alta de la cara suroeste del Monte Abantos. A la derecha se ve el camino que lleva a la cima.
Archivo:Cima de Abantos
Cima del Monte Abantos con su gran cartel amarillo y varias antenas.

El Monte Abantos recibe su nombre de un ave llamada alimoche o abanto. También se le conoce como buitre egipcio. En la época del rey Felipe II, era común ver estas aves en esta parte de la sierra.

Antiguamente, el Monte Abantos también era conocido como "Buen Monte del Oso". Esto se debía a que en la zona había muchos animales de caza mayor, como osos.

¿Cómo se protege el Monte Abantos?

El Monte Abantos está protegido por la Comunidad de Madrid. Forma parte de un área especial llamada Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería. También es parte de un lugar histórico conocido como "El Escorial: Monasterio, Sitio y Entorno Natural y Cultural". Este lugar ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que tiene un gran valor y se debe conservar.

¿Qué importancia histórica tiene el Monte Abantos?

Esta montaña tiene una gran importancia en la historia. En su ladera sur, el rey Felipe II decidió construir el Monasterio de El Escorial. Esta gran obra se realizó en el siglo XVI. Alrededor de este monasterio, creció el pueblo de San Lorenzo de El Escorial. Este es el principal centro urbano de la zona.

El 21 de agosto de 1999, la ladera este del monte sufrió un gran incendio forestal. Este incendio fue provocado y quemó 450 hectáreas de bosque de pinos. Se perdieron 170.000 árboles y se dañaron los hogares de muchos animales y aves. Desde el año 2000, se han plantado nuevos pinos para recuperar el bosque.

¿Cómo se puede subir al Monte Abantos?

Archivo:Herrería Abantos
Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería. San Lorenzo de El Escorial. Comunidad de Madrid, España

La forma más corta de subir al Monte Abantos es por su ladera sur. Se empieza desde el puerto de Malagón, que está a 1533 metros de altura. Este puerto se encuentra en la antigua carretera que conecta San Lorenzo de El Escorial con Peguerinos. Desde allí, un camino forestal lleva a la cima. Durante el recorrido, se pasa por varios miradores y praderas. Esta ruta no es muy difícil.

También hay otros caminos que parten desde San Lorenzo de El Escorial. Sin embargo, estas rutas tienen un desnivel mayor, lo que las hace más exigentes.

El Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, que está en el Monte Abantos, ha diseñado varias rutas. Algunas de ellas son: "Un paseo de ida y vuelta hasta el Arboreto Luis Ceballos", "De la solana del Arboreto a la umbría del Trampalón", "Una herencia forestal" y "Senda del agua".

En la cima del Abantos hay una estación que mide el tiempo (meteorológica). Antes había un gran panel reflector amarillo, pero ya no está.

El Monte Abantos y el ciclismo

El Alto de Abantos, también conocido como puerto de Malagón, es muy importante en el mundo del ciclismo en España. Muchas ediciones de la Vuelta a España han pasado por Abantos. En varias ocasiones, ha sido el lugar donde terminaba una etapa de la carrera.

Se considera un puerto de primera categoría. Por eso, grandes ciclistas han ganado en su cima. Algunos de ellos son Roberto Laiseka en 1999, Gilberto Simoni en 2001 y Samuel Sánchez en 2007.

El ciclista que más ha destacado en esta subida es Roberto Heras. Ganó en el año 2000 y, sobre todo, en la contrarreloj de 2003. En esa ocasión, su increíble ascenso le permitió ganar la Vuelta a España.

Lugares relacionados

  • Arboreto Luis Ceballos
  • Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería
  • Puerto de Malagón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Abantos Facts for Kids

kids search engine
Monte Abantos para Niños. Enciclopedia Kiddle.