Frank País (Cuba) para niños
Datos para niños Frank País |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Frank País
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 20°39′53″N 75°16′53″O / 20.664722222222, -75.281388888889 | |
Capital | Cayo Mambí | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Holguín | |
Fundación | 1976 (como municipio) | |
Superficie | ||
• Total | 515 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 23,490 hab. | |
• Densidad | 0,05 hab./km² | |
Gentilicio | desconocido | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código de área | +53-24 | |
Frank País es uno de los 14 municipios que forman parte de la Provincia de Holguín, en la isla de Cuba. Este municipio fue creado en 1976, siguiendo lo establecido en la Constitución de 1976. Se encuentra en la parte noreste de Cuba.
El nombre del municipio rinde homenaje a Frank País García, una figura importante en la historia de Cuba. La capital de este municipio es el pueblo de Cayo Mambí. Otros lugares importantes en el municipio son Cananova, Río Grande y Cebolla.
Frank País: Un Municipio en Cuba
¿Dónde se encuentra Frank País?
El municipio de Frank País tiene una extensión de 515 kilómetros cuadrados. Sus límites son:
- Al norte: el Océano Atlántico.
- Al este: el municipio de Moa.
- Al sur: el municipio de Sagua de Tánamo y las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba.
- Al oeste: el municipio de Mayarí.
¿Cómo es la geografía de Frank País?
El terreno en Frank País es principalmente ondulado, con algunas zonas más elevadas y una llanura cerca de los ríos. Esta llanura se forma por la presencia de varios ríos que desembocan en la Bahía de Tánamo.
Ríos y Bahías
El municipio cuenta con tres bahías, incluyendo la Bahía de Tánamo, y hermosas playas como playa Mejías y playa Corinthia. Esta última playa lleva su nombre porque allí llegó una expedición en el yate Corinthia. También hay una importante zona de manglares bien conservada.
La región tiene una red de ríos y arroyos. Algunos de los más importantes son el río Sagua de Tánamo, el río Grande y el río Téneme.
¿Cuántas personas viven en Frank País?
Según datos de 2017, la población total de Frank País es de 23,490 habitantes.
Pueblos y Caseríos
La capital, Cayo Mambí, es la localidad más grande. Otros asentamientos importantes son Cananovas, Río Grande, Cebolla y Barrederas.
En las zonas rurales, existen caseríos y pequeños pueblos como El Quemado, Téneme, Tánamo, Collazo, Carenero y Vidalina.
La historia de Frank País
La historia de Frank País comenzó en el siglo XVIII, cuando la zona era parte de la capitanía de Sagua de Tánamo. En ese tiempo, se producían principalmente tabaco y maderas.
Luchas por la independencia
Durante la Guerra de los Diez Años, muchos habitantes de la zona se unieron al Ejército Libertador. Esta área estuvo bajo el control de los mambises (luchadores por la independencia). En 1869, los revolucionarios tuvieron que buscar refugio en otros lugares. Para 1872, la zona no tenía fuerzas mambises ni coloniales importantes.
La Guerra del 95 también recibió el apoyo de los vecinos de la zona. El nombre de Cayo Mambí se debe al gran apoyo que los habitantes de este lugar brindaron a los luchadores.
El período republicano y la industria
En el período posterior a la independencia, se comenzó a explotar productos para exportación, como el azúcar y otros productos agrícolas. Se construyó un ingenio azucarero llamado Tánamo. Las condiciones de vida difíciles llevaron a los trabajadores y campesinos a organizarse, formando un sindicato fuerte.
Cambios después de la Revolución
En mayo de 1958, el territorio de Frank País se integró en una columna del Segundo Frente Oriental. En el municipio se llevaron a cabo acciones importantes contra el gobierno de Batista.
Después del triunfo de la Revolución, la calidad de vida de la población mejoró mucho. Los servicios de salud se hicieron gratuitos y se formaron muchos médicos. La educación también avanzó, eliminando el analfabetismo y creando escuelas donde todos pueden estudiar sin costo. La cultura también creció, con la creación de una biblioteca, un museo y casas de cultura.
Frank País ha sido cuna de grandes deportistas cubanos, como Pedro Roque Favier, campeón mundial de lucha grecorromana, y el boxeador Arnaldo Mesa. El municipio es conocido por formar atletas de lucha libre y grecorromana, como Mauro Lobaina Casamayor, Ramón Lobaina, Amado Díaz, José Tabares y Maden.
¿Qué produce Frank País?
Hasta principios del siglo XXI, la economía de Frank País se basaba en la producción de azúcar del Central Tánamo. Después de su cierre, la economía se centró en la agricultura, la ganadería y el cultivo de camarones en la Camaronera de Guajaca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frank País, Cuba Facts for Kids