robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Paula Mellado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Paula Mellado
Información personal
Nacimiento 1810 o 1807
Granada (España)
Fallecimiento 18 de abril de 1876
Bayona (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y geógrafo
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1846)

Francisco de Paula Mellado Salvador (nacido en Granada en 1818 y fallecido en 1876) fue una persona muy importante en el mundo de la cultura en España. Fue geógrafo, periodista, escritor, editor y director. Es conocido por haber impreso la primera enciclopedia en español, llamada Enciclopedia moderna.

¿Quién fue Francisco de Paula Mellado?

Se sabe poco sobre la vida personal de Francisco de Paula Mellado, a pesar de lo importantes que fueron sus proyectos culturales. Nació en Granada en 1818. Su padre, Pedro Mellado, era de Antequera, y su madre, Francisca de Paula Salvador Orejuela, era de Granada.

Pasó la mayor parte de su vida en Madrid y falleció en 1876. Se casó con Isidra Leguey Monso en 1835. Su cuñado fue el famoso historiador Modesto Lafuente.

Sus inicios en el mundo editorial

Francisco de Paula Mellado empezó su trabajo como editor en 1838. En esa época, hubo muchos cambios en España después de la muerte del rey Fernando VII. Mellado tuvo mucho éxito rápidamente y expandió sus negocios.

En 1848, compró una casa de verano en Villaviciosa de Odón. Tuvo un hijo, Fernando Mellado Leguey, que nació en Madrid en 1842. Fernando llegó a ser profesor de Derecho en la Universidad Central y fue elegido diputado varias veces.

Su impacto en la lectura y la prensa

Junto a su socio y amigo Bernardino Núñez de Arenas, Mellado creó una empresa para fabricar letras de imprenta. Como editor, ayudó a que más gente pudiera leer. Publicó muchos libros y revistas a precios muy bajos, lo que los hacía accesibles para todos.

Dirigió varias publicaciones importantes, como el semanario El Iris (1841), la Revista Enciclopédica (1846) y Museo de las Familias (1843-1847 y 1865-1867). También estuvo al frente de El Laberinto (1843-1845) y Revista Española de Ambos Mundos (1853-1855).

Archivo:Back facade of the Gate of the Ears by Francisco de paula mellado 1851
Puerta de Bib-Arrambla, Granada. Dibujo de Francisco de Paula Mellado, 1851.

Entre 1840 y 1870, Mellado fue un editor clave en España. En esos años, la literatura española pasó del Romanticismo al Realismo. Desde 1841, tuvo su propia imprenta en Madrid y, a partir de 1853, también en París. Se convirtió en el impresor, librero y editor más importante de Madrid hasta 1860. Solo en 1846, su imprenta produjo 155.000 volúmenes.

La Enciclopedia moderna: Un gran proyecto

En sus talleres, Francisco de Paula Mellado ideó, dirigió e imprimió la ambiciosa Enciclopedia moderna. Diccionario universal de literatura, ciencia, arte, agricultura, industria y comercio. Esta obra se publicó en Madrid entre 1851 y 1855.

¿Cómo era la Enciclopedia moderna?

La enciclopedia tenía 37 volúmenes. Tres de ellos eran atlas con 336 láminas (dibujos) litografiadas. Mellado contrató a los hijos de Firmín Didot para usar las mismas láminas de su enciclopedia francesa, pero con los textos en español.

Esta fue la primera gran enciclopedia en español. Se inspiró en la Enciclopedie moderne francesa. El propio Francisco de Paula Mellado escribió la introducción en marzo de 1851.

¿Cuál era el objetivo de la enciclopedia?

Mellado quería que su enciclopedia fuera muy completa. Para ello, estudió otras enciclopedias famosas de la época, como la Enciclopedia Británica (inglesa) y el Diccionario de la Conversación (alemán). Decidió usar como modelo la enciclopedia francesa de Firmin-Didot porque la consideraba la mejor y más moderna.

Su objetivo era adaptar y ampliar esta obra para incluir mucha información sobre España e Hispanoamérica. Él decía:

Las obras extranjeras de este tipo no hablan de España, porque nosotros no habíamos publicado nada parecido. Era necesario hacer una obra nueva, verdaderamente española, usando lo útil de todas las demás, añadiendo y modificando artículos para que la parte española fuera lo más importante en un libro para españoles: así lo entendí y así lo hice.

Mellado tenía un propósito muy claro: quería que el conocimiento fuera accesible para todos. Pensaba que una enciclopedia era como una escuela para la instrucción general. Creía que al ser económica, podía llegar a mucha gente y ayudar a que el saber no fuera solo para unos pocos. Así, las personas podrían mejorar sus vidas y contribuir al bienestar de la sociedad.

Colaboradores destacados

Para crear esta gran enciclopedia, Mellado contó con la ayuda de muchos escritores y expertos importantes de la época. Algunos de ellos fueron:

También tradujo y adaptó otras obras importantes, como el Diccionario universal de historia y de geografía (1846-1850), que luego fue ampliado en México con la participación de 39 autores mexicanos.

Otro proyecto editorial importante de Mellado fue la Biblioteca Popular Económica. Entre 1844 y 1863, publicó 47 obras en esta colección. Incluía clásicos españoles como Cervantes y Quevedo, y traducciones de novelistas europeos famosos como Víctor Hugo y Alejandro Dumas.

Obras destacadas de Francisco de Paula Mellado

  • La tertulia de invierno, Madrid, 1831.
  • Arte de fumar y tomar tabaco sin disgustar a las damas, Madrid, 1833.
  • Guía del viagero en España, Madrid, 1842. Esta guía describía la geografía, historia y estadísticas de España, además de información sobre caminos y ciudades importantes.
  • España Geográfica, histórica, estadística y pintoresca, Madrid, 1845.
  • Recuerdos de un viaje por España, Madrid, 1849-1851, en 3 volúmenes. En este libro, Mellado describió un viaje que hizo por todas las provincias españolas, documentando la geografía, historia, costumbres y literatura de cada lugar.
  • Aventuras estraordinarias de los viageros célebres, Madrid, 1850.
  • Director de la Enciclopedia moderna. Diccionario universal de literatura, ciencia, arte, agricultura, industria y comercio, Madrid, 1851-1855, 37 volúmenes.
  • Mapa de los caminos de España y Portugal, Madrid, 1864.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco de Paula Mellado Facts for Kids

kids search engine
Francisco de Paula Mellado para Niños. Enciclopedia Kiddle.