Firmin Didot para niños
Datos para niños Firmin Didot |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de abril de 1764 París (généralité de Paris, Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1836 Mesnil-sur-l'Estrée (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Familia Didot | |
Padre | François-Ambroise Didot | |
Hijos | Ambrosio Firmin-Didot | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador tipográfico, traductor, político, impresor y editor | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Distinciones |
|
|
Firmin Didot (nacido en París el 14 de abril de 1764 y fallecido en Mesnil-sur-l'Estrée el 24 de abril de 1836) fue un importante grabador, impresor y diseñador de letras (tipógrafo) francés. Pertenecía a una de las familias de impresores más famosas de Francia, que ha trabajado en este oficio desde el siglo XVIII hasta hoy. Firmin Didot es recordado por sus ediciones de grabados de Piranesi y por inventar la técnica de la estereotipia. Esta técnica, que usa una plancha de metal para imprimir, revolucionó la forma de hacer libros, permitiendo producir ediciones más económicas y en mayor cantidad.
Contenido
La Vida y Obra de Firmin Didot
Los Inicios de una Familia de Impresores
Firmin Didot nació en París en una familia dedicada a la impresión. Su abuelo, François Didot, fue el primero en la familia en dedicarse a este oficio. El padre de Firmin fue François-Ambroise Didot. La familia Didot incluso tenía su propio molino para fabricar papel en Essonne, cerca de París.
Firmin comenzó a trabajar junto a su hermano Pierre Didot. Juntos, mejoraron las técnicas de impresión. Firmin se convirtió en un experto en grabar y fundir tipos (las piezas de metal con las letras). En 1797, logró implementar su gran invento: la técnica de la estereotipia.
La Tipografía Didot: Un Legado Duradero
En 1798, Firmin Didot creó la tipografía por la que es más conocido, llamada "Didot". Esta tipografía pertenece a la familia de letras romanas y se distingue por su gran elegancia. Tiene unas formas interiores de las letras muy especiales. Además, la tipografía Didot, junto con la creada por Giambattista Bodoni, se caracteriza por usar unas líneas horizontales finas al final de las letras, llamadas "serifas". Esto las hacía diferentes de las letras romanas anteriores.
Firmin Didot y Giambattista Bodoni son considerados los creadores de la forma moderna de clasificar las familias de letras.
El Punto Didot: Una Medida Clave en Impresión
Una unidad de medida muy importante en el mundo de la impresión lleva el nombre de Firmin Didot: el punto Didot. Él también inventó otra medida llamada "pica". El punto y la pica son las medidas más usadas en tipografía. Una pica equivale a 12 puntos. Para que te hagas una idea, 72 puntos Didot son aproximadamente una pulgada, y una pulgada mide 2.54 centímetros.
Reconocimiento y Últimos Años
En 1801, Firmin Didot recibió una medalla de oro de manos de Napoleón Bonaparte en la primera exposición industrial que se hizo en el Museo del Louvre. Más tarde, en 1812, Napoleón lo nombró director de la Imprenta Imperial. Firmin Didot mantuvo este importante cargo hasta su fallecimiento en 1836.
También se encargó de imprimir muchas planchas grabadas del artista Piranesi. Estas planchas habían sido llevadas a París por el hijo de Piranesi en 1799. Después de la muerte de Firmin Didot, en 1839, las planchas originales de Piranesi fueron compradas por el papa Gregorio XVI. Hoy en día, se guardan en Roma, en el Istituto Nazionale per la Grafica.
Véase también
En inglés: Firmin Didot Facts for Kids
- Familia Didot