robot de la enciclopedia para niños

Diego de Abreu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Abreu

Flag of Cross of Burgundy.svg
3.er Teniente de gobernador general
de Asunción

(interino)
12 de noviembre de 1547 - 13 de marzo de 1549
Monarca Carlos I de España
Predecesor Francisco de Mendoza
Sucesor Gonzalo de Mendoza

Información personal
Nacimiento ca. 1509
Sevilla, reino homónimo
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Fallecimiento e/ 14 y 31 de marzo de 1549
Asunción, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar, colonizador, conquistador y gobernante colonial

Diego de Abreu (nacido en Sevilla, España, alrededor de 1509 y fallecido en Asunción del Paraguay entre el 14 y el 31 de marzo de 1549) fue un militar y explorador español. Llegó a ser capitán y participó en la primera fundación de Buenos Aires en 1536.

Más tarde, fue elegido por votación popular como teniente de gobernador general de Asunción. Esto ocurrió después de que el anterior teniente de gobernador, Francisco de Mendoza, fuera depuesto.

Biografía de Diego de Abreu

Diego de Abreu nació cerca del año 1509 en la ciudad de Sevilla. En ese tiempo, Sevilla era parte de la Corona de Castilla. Sus padres eran Cerezo de Abreu y Beatriz Barba.

¿Cómo llegó Diego de Abreu a América?

Diego de Abreu viajó a Sudamérica con la expedición de Pedro de Mendoza. Fue uno de los primeros habitantes de Buenos Aires cuando se fundó el 2 de febrero de 1536.

Disputas por el gobierno en el Río de la Plata

Después de la muerte de Pedro de Mendoza, hubo desacuerdos sobre quién debía gobernar. Dos personas querían el puesto:

Finalmente, en mayo de 1539, una orden real decidió que Irala sería el gobernador del Río de la Plata y del Paraguay.

El papel de Abreu en Asunción

En 1539, Irala le pidió a Diego de Abreu que llevara personas desde la primera Buenos Aires hasta la ciudad de Asunción. Cuando lograron esto, muchas familias dejaron caballos y yeguas en las pampas. Estos animales se volvieron salvajes y formaron grandes manadas.

Gracias a la llegada de estas familias, la población de Asunción creció. Se les dieron casas y tierras para cultivar, y la cantidad de españoles en la ciudad aumentó en unas seiscientas personas.

El gobierno de Diego de Abreu en Asunción

En 1545, mientras Martínez de Irala estaba explorando, dejó a Francisco de Mendoza a cargo. En 1547, hubo una revuelta en Asunción. Se corrieron rumores falsos de que Irala había muerto.

Debido a estos rumores, la gente depuso a Francisco de Mendoza. El 12 de noviembre de 1547, Diego de Abreu fue elegido por votación para ser el nuevo teniente de gobernador general de Asunción. Una vez en el poder, Abreu depuso a Irala y obligó a Gonzalo de Mendoza a asumir el cargo de gobernador.

Diego de Abreu no estaba de acuerdo con las formas de gobierno de Martínez de Irala. Cuando Francisco de Mendoza intentó recuperar el poder, Abreu lo capturó y lo ejecutó.

El regreso de Irala

Cuando Irala regresó a Asunción en 1549, se enteró de los problemas que habían ocurrido. Los rebeldes lo habían depuesto y habían ejecutado a su teniente. Sin embargo, la mayoría de la gente apoyó a Irala, y el 13 de marzo de 1549, fue repuesto como gobernador interino.

Irala ordenó la ejecución de Diego de Abreu. Después de esto, Gonzalo de Mendoza quedó en su puesto como gobernador interino.

Galería de imágenes

kids search engine
Diego de Abreu para Niños. Enciclopedia Kiddle.