robot de la enciclopedia para niños

Francisco Martín Pinzón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Martín Pinzón
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Martín Pinzón
Nacimiento 1445 (aprox.)
Palos de la Frontera, Huelva Andalucía (España)
Fallecimiento 1502 (aprox.)
Información profesional
Ocupación Marino, explorador y descubridor

Francisco Martín Pinzón (nacido en Palos de la Frontera, Huelva, alrededor de 1445 y fallecido cerca de 1502) fue un importante navegante y explorador español. Es conocido por haber participado en el descubrimiento de América.

Aunque es menos recordado que sus hermanos Martín Alonso Pinzón y Vicente Yáñez Pinzón, Francisco fue un colaborador clave en varias expediciones. Nació en Palos y fue el segundo de los tres hermanos. A pesar de su papel fundamental, a menudo se le olvida en la historia.

¿Cuál fue el papel de Francisco Martín Pinzón en el primer viaje a América?

Francisco Martín Pinzón fue el maestre, es decir, el segundo al mando, de la carabela La Pinta. Esta nave fue crucial, ya que desde ella se avistó por primera vez el continente americano.

Aunque no participó en el préstamo de dinero que sus hermanos hicieron a Cristóbal Colón para equipar las naves, Francisco era un marino muy experimentado y leal. Su esfuerzo y conocimientos fueron esenciales para el éxito de la expedición, que logró encontrar una nueva ruta hacia América.

El 21 de noviembre de 1492, la carabela Pinta, con Francisco y su hermano Martín Alonso a bordo, se separó de las otras dos naves. Esta acción hizo que, al regresar, Cristóbal Colón no viera con buenos ojos a los hermanos Pinzón.

¿En qué otras expediciones participó Francisco Martín Pinzón?

Después del primer viaje a América, Francisco Martín Pinzón realizó varias travesías junto a su hermano menor, Vicente Yáñez Pinzón. Viajaron a lugares como Italia y África al servicio de la Corona española.

En noviembre de 1493, participó en una acción en la costa de Argel. En 1496, llevó suministros y dinero a las tropas españolas que estaban en Nápoles.

El tercer viaje de Colón y el descubrimiento de Brasil

En 1498, Francisco Martín Pinzón se unió al tercer viaje de Cristóbal Colón. En esta expedición, Colón llegó por primera vez al continente. Es probable que Francisco se uniera porque la Corona española había decidido permitir que otros marinos también pudieran explorar nuevas tierras, rompiendo el acuerdo exclusivo que tenía Colón.

Esta participación fue muy importante. La información que Francisco obtuvo en este viaje fue clave para la expedición que realizó con su hermano Vicente Yáñez Pinzón en 1499. En ese viaje, al mando de cuatro naves, descubrieron Brasil y el río Amazonas. Este fue uno de los descubrimientos geográficos más importantes de su época. Sin embargo, no fue un éxito económico, ya que las tierras de Brasil, según el Tratado de Tordesillas entre Portugal y Castilla, pertenecían a Portugal.

¿Cuándo y cómo falleció Francisco Martín Pinzón?

Según el testimonio de Rodrigo Álvarez, un compañero de muchas expediciones, Francisco Martín Pinzón ya había fallecido en 1514. Rodrigo Álvarez declaró que Francisco se embarcó nuevamente con Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje en 1502. Fue durante esta expedición que Francisco Martín Pinzón, el mediano de los hermanos, perdió la vida en el mar.

La historia personal de Francisco es un poco difícil de seguir porque varios de sus parientes tenían el mismo nombre. Esto a veces confunde a los investigadores. Sin embargo, se cree que estuvo casado con Juana Martín y tuvo al menos una hija.

Véase también

kids search engine
Francisco Martín Pinzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.