robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier Cornejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier Cornejo
Información personal
Nacimiento 24 de agosto de 1675
Valle (España)
Fallecimiento 27 de marzo de 1759
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y oficial naval
Lealtad Felipe V de España
Conflictos Conquista española de Orán y guerra de sucesión española
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Santiago (1710)

Francisco Javier Cornejo López-Cotilla (nacido en Ruesga, el 4 de marzo de 1669, y fallecido en Madrid, el 27 de marzo de 1750), también conocido como Francisco Javier Cornejo Vallejo, fue un importante militar de la marina de España. Dedicó su vida a servir a su país, participando en muchas batallas y misiones importantes.

¿Quién fue Francisco Javier Cornejo?

Francisco Javier Cornejo fue un destacado oficial naval español del siglo XVIII. Se le recuerda por su valentía y liderazgo en diversas campañas militares. Su carrera lo llevó desde ser un joven soldado hasta convertirse en un alto mando de la marina.

Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera

Francisco Javier Cornejo nació en el Valle de Ruesga. Sus padres, Juan Cornejo de Rozas y Josefa López-Cotilla y Vallejo, eran de familias importantes. En 1689, comenzó su carrera militar como arcabucero, un tipo de soldado.

Demostró su valentía muy pronto. En el sitio de Camprodón, estuvo al frente de la batalla, bajo el fuego enemigo. En 1692, sirvió en la armada de Pedro Corbeto en Nápoles, donde luchó contra las fuerzas francesas. Al año siguiente, en 1693, defendió los barcos en el puerto de Baya de un ataque enemigo. Por su heroísmo, fue nombrado alférez de infantería.

Defendiendo las Costas y Ciudades

En 1694, Francisco Javier Cornejo fue enviado a Mahón para ayudar a construir fortificaciones. Su siguiente misión fue en Ceuta en 1695. Allí, defendió la ciudad de los ataques, resultando herido durante el combate.

En 1698, fue ascendido a capitán. Después de que terminara el asedio de Ceuta, se trasladó a Cádiz en 1700. Desde allí, participó en batallas en Nápoles bajo el mando de Juan Antonio Ibáñez y Victor Marie d'Estrées.

Participación en Grandes Conflictos

En 1703, fue nombrado ayudante real del ejército de Andalucía. En 1704, se dirigió a Portugal bajo el mando de Francisco del Castillo y Fajardo, marqués de Villadarias. Allí, ayudó a conquistar las ciudades de Zafra, Castel David y Marvan.

Luego, participó en el sitio de Gibraltar en 1704. Lideró una expedición con capitanes españoles y franceses. En 1706, regresó a Portugal. Al año siguiente, atacó Serpa y Moura con el ejército de Francisco Téllez-Girón, duque de Osuna.

Ascensos y Misiones Importantes

En 1708, se encargó de defender el castillo de Santa Mónica en el Puerto de Santa María. Después, se movió para defender Tarifa de un ataque inglés. En 1715, fue recompensado con el grado de capitán de fragata.

Su fragata, la Sorpresa, se unió a la escuadra en Mahón. Con ella, logró tomar Ibiza, que estaba bajo control inglés. En 1716, fue ascendido a capitán de navío. Tomó el mando de la fragata Hermione, con la misión de viajar a Nueva España (hoy México) y regresar con un valioso cargamento de dinero y regalos para la corte.

Reconocimientos y Últimos Años

En 1719, regresó a Veracruz con un cargamento aún mayor. Por sus excelentes servicios, fue nombrado Jefe de Escuadra en 1721. En 1723, en Tierra Firme (parte de América del Sur), persiguió y capturó un barco inglés.

De vuelta en Cádiz en 1729, fue ascendido a teniente general. En 1732, lideró una gran escuadra de 535 barcos hacia la conquista de Orán y el castillo de Mazalquivir. Por esta hazaña, recibió un importante reconocimiento.

Más tarde, fue nombrado comandante general del Ferrol. Su tarea allí fue construir muchos barcos nuevos. En 1737, se convirtió en miembro de la Junta del Real Almirantazgo. En 1740, fue vocal de la junta de Baldíos. Finalmente, alcanzó el honor de ser consejero en el Supremo de Guerra, llegando a ser decano años después. Se dedicó a tareas de gran importancia para el país.

Según historiadores como Pavía y Pezuela, Francisco Javier Cornejo fue un gran servidor de su patria, un orgullo para la marina y un ejemplo para las futuras generaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Javier Cornejo Facts for Kids

kids search engine
Francisco Javier Cornejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.