robot de la enciclopedia para niños

Francesc Betriu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesc Betriu
Francesc Betriu, XII Premis Gaudí (2020).jpg
Francesc Betriu en 2020
Información personal
Nombre de nacimiento Francesc Betriu Cabeceran
Nacimiento 18 de enero de 1940
Orgañá, provincia de Lérida, España
Fallecimiento 7 de octubre de 2020
Valencia, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, productor de cine y crítico de cine
Seudónimo Paco Betriu
Distinciones
  • Círculo de Escritores Cinematográficos (1973)
  • Premio Sant Jordi de Cine (1973 y 2014)
  • Premio Nacional de Cine de Cataluña (1988)

Francesc Betriu Cabeceran (nacido en Orgañá, provincia de Lérida, el 18 de enero de 1940 – fallecido en Valencia el 7 de octubre de 2020) fue un importante director de cine y televisión español. Se le conocía como Francesc Betriu o también como Paco Betriu.

Su trabajo se destacó por su estilo de comedia con toques oscuros, especialmente en películas hechas durante un periodo histórico particular de España. También fue muy bueno adaptando historias de libros al cine. Convirtió en películas obras de escritores famosos como Miguel Delibes y Mercè Rodoreda. La academia de cine de Cataluña lo consideró una figura clave para entender el cine de su época y cómo el cine se relaciona con la literatura.

¿Quién fue Francesc Betriu?

Francesc Betriu fue un cineasta que dejó una huella importante en el cine español. Su forma de contar historias y su habilidad para llevar libros a la pantalla grande lo hicieron único.

Sus Primeros Pasos en el Cine

Antes de dedicarse al cine, Francesc Betriu estudió Ciencias Económicas y Políticas. También obtuvo un diploma en Sociología. Luego, se formó en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC). Allí aprendió de grandes directores como Luis García Berlanga y Carlos Saura.

Trabajó como productor de cine y en televisión. A finales de los años 60, fue pionero en producir cortometrajes de forma independiente. Junto a otros cineastas, como Manuel Gutiérrez Aragón, decidieron hacer trece cortometrajes. De este proyecto surgieron películas cortas como "Que se puede hacer con una chica?" y "Bolero de Amor".

También fue redactor en la revista Nuevos Fotogramas. Su carrera en el cine comenzó como ayudante de dirección en la película Antonio y Lola (1965). Un año después, empezó a dirigir sus propios cortometrajes, como Los Beatles en Madrid (1966) y Gente de mesón (1969).

Su Estilo y Adaptaciones Literarias

La mayoría de las películas de Francesc Betriu se inspiraron en obras literarias. Le gustaba mucho adaptar historias de libros. En sus adaptaciones, predominaba un tipo de comedia española con un humor particular, a veces un poco oscuro o exagerado.

Películas Destacadas de su Carrera

Algunas de sus películas más conocidas son Corazón solitario (1972) y Furia española (1975). Los guiones de estas películas los escribió junto a otro cineasta, José Luis García Sánchez. También dirigió la comedia La viuda andaluza (1976) y Los fieles sirvientes (1980). Esta última recibió un premio por ser considerada la película española de mayor calidad en la Mostra de Cinema Mediterrani.

Después de Playas y piscinas (1981) y La plaza del Diamant (1982), hizo otra adaptación. Fue Réquiem por un campesino español (1985), basada en la novela del mismo nombre de Ramón J. Sender. En esta película trabajaron actores muy conocidos como Fernando Fernán Gómez y un joven Antonio Banderas.

Trabajos para Televisión

Francesc Betriu también hizo trabajos para la televisión. Vida privada (1987) fue una miniserie protagonizada por Héctor Alterio. En su siguiente película, Sinatra (1988), contó la historia de un imitador del famoso cantante Frank Sinatra. El papel principal lo interpretó Alfredo Landa. En esta película también actuaron Ana Obregón y Maribel Verdú.

Otros de sus largometrajes fueron Eurocop (1988) y la serie de televisión Un día volveré (1990). Esta serie también se basó en una novela, escrita por Juan Marsé.

Después de un tiempo sin dirigir, Betriu volvió con la comedia La duquesa roja (1996). Esta película fue producida por Andrés Vicente Gómez y tuvo como protagonista a la actriz Rosa María Sardá. En el reparto también estaban Loles León y Javier Gurruchaga.

Una pareja perfecta (1998) fue otra película producida por Andrés Vicente Gómez. Estuvo protagonizada por Antonio Resines y José Sazatornil. Esta película fue una adaptación de la novela Diario de un jubilado, de Miguel Delibes.

Sus dos últimos trabajos fueron el largometraje El paraíso ya no es lo que era (2000) y la película para televisión La madre de mi marido (2004).

Reconocimientos y Premios

En 1999, el Festival de Cine de Peñíscola (Castellón) le rindió un homenaje. Se exhibió toda su filmografía. Francesc Betriu participó en un encuentro donde se habló de su vida y obra.

En 2014, recibió el Premio Sant Jordi de Cinematografía por su trayectoria. El 19 de enero de 2020, fue galardonado con el Premio Gaudí de Honor. Este premio se le dio por su "firme compromiso social y la diversidad de su producción".

Filmografía de Francesc Betriu

Aquí tienes una lista de algunas de las películas y series en las que Francesc Betriu participó:

Como Director

  • (1972) Corazón solitario
  • (1975) Furia española
  • (1976) La viuda andaluza
  • (1979) Los fieles sirvientes
  • (1982) La plaça del Diamant
  • (1985) Réquiem por un campesino español
  • (1988) Sinatra
  • (1996) La duquesa roja
  • (1998) Una pareja perfecta
  • (2000) El paraíso ya no es lo que era
  • (2004) La madre de mi marido
  • (2009) Mónica del Raval
  • (2012) El día que murió Gracia Imperio

Como Guionista

  • (1965) Historias de la fiesta
  • (1972) Corazón solitario
  • (1975) Furia española
  • (1976) La viuda andaluza
  • (1988) Sinatra
  • (2009) Mónica del Raval

Premios

Francesc Betriu recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1970 Mejor cortometraje Bolero de amor Ganador
1972 Premio revelación Corazón solitario Ganador
Premios Sant Jordi
Año Categoría Resultado
2014 Premio a la trayectoria profesional Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Betriu Facts for Kids

kids search engine
Francesc Betriu para Niños. Enciclopedia Kiddle.