Forcarey para niños
Datos para niños ForcareyForcarei |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Forcarey en España | ||||
Ubicación de Forcarey en la provincia de Pontevedra | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | La Estrada | |||
Ubicación | 42°35′32″N 8°21′00″O / 42.5922339, -8.3500953 | |||
Superficie | 167,7 km² | |||
Población | 3127 hab. (2024) | |||
• Densidad | 21,01 hab./km² | |||
Gentilicio | forcareicense | |||
Código postal | 36... | |||
Alcaldesa | Verónica Pichel (PSdeG-PSOE) | |||
Sitio web | www.forcarei.net | |||
Forcarey (cuyo nombre oficial en gallego es Forcarei) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Pontevedra, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. En el año 2024, Forcarey tenía una población de 3127 habitantes.
Contenido
Ubicación Geográfica de Forcarey
El municipio de Forcarey se localiza en la parte norte de la provincia de Pontevedra. Sus límites son:
- Al este: el municipio de Lalín, separado por los montes de O Testeiro y la sierra de O Candán.
- Al norte y noreste: las tierras de Silleda.
- Al noroeste: el municipio de La Estrada.
- Al suroeste: Cerdedo y la sierra de O Cando.
- Al sur: las tierras de Beariz e Irijo en la provincia de Orense.
Características del Terreno
Forcarey se encuentra a una altitud de 625 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 168,4 kilómetros cuadrados.
En esta zona nacen tres ríos importantes de la provincia de Pontevedra: el Umia, el Lérez y el Verdugo.
Historia de Forcarey
A mediados del siglo XIX, Forcarey tenía una población de 3409 habitantes. En esa época, la zona era conocida por su terreno montañoso y rocoso, con abundancia de granito y pizarra. También se encontraron algunos depósitos de estaño.
Los habitantes de Forcarey eran conocidos por ser trabajadores y valientes. Muchos se dedicaban a la agricultura y a la ganadería. También destacaban en el oficio de canteros (personas que trabajan la piedra), viajando a otras regiones para realizar construcciones. Las mujeres de Forcarey a menudo se encargaban de tareas importantes en la comunidad, como la agricultura y el cuidado de la iglesia.
Evolución de la Población
La población de Forcarey ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Forcarei entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Forcarey: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Cultura y Arte en Forcarey
Forcarey es un lugar con una rica historia cultural, especialmente en el cine, la fotografía y la música.
Cine y Fotografía
- Chano Piñeiro: Fue un importante cineasta gallego nacido en Forcarey. Sus obras, como el cortometraje Mamasunción y el largometraje Sempre Xonxa, trataban sobre la emigración. Sempre Xonxa fue la primera película rodada completamente en Galicia y en gallego.
- Virxilio Vieitez: Nació en Soutelo de Montes y se destacó como fotógrafo. Sus fotografías se exhibieron en importantes ciudades de Galicia, Barcelona, Ámsterdam y Nueva York.
Música y Gaiteros
Forcarey es muy conocido por sus gaiteros.
- Avelino Cachafeiro: Es el gaitero más famoso de la zona. Formó parte del grupo "Os Gaiteiros de Soutelo" con sus hermanos. En 1924, fue nombrado el mejor gaitero de Galicia. Su música llegó a muchos lugares, incluso a países de Sudamérica. Aunque no compuso la famosa "Muiñeira de Chantada", fue el primero en grabarla y hacerla conocida en todo el mundo. Por eso, se le considera su creador.
- Banda de Gaitas do Concello de Forcarei: En 2006, se creó esta banda de gaitas para seguir el legado de Avelino Cachafeiro. Han participado en grandes festivales de música celta, como el "Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira" en Galicia y el "Festival Intercéltico de Lorient" en Francia. También han tocado en ciudades de España y en Italia. La banda ha colaborado con otras importantes bandas de música gallegas.
Gobierno Municipal
El gobierno de Forcarey se organiza a través de su ayuntamiento. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales:
Resultado de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Forcarey |
||||
Nombre | Votos | Porcentaje | Concejales | |
Partido Popular de Galicia | 1082 | 48.34% | 5 | |
Partido dos Socialistas de Galicia | 932 | 41.64% | 5 | |
Bloque Nacionalista Galego | 212 | 9.17% | 1 |
Servicios y Ciencia
Forcarey ofrece varios servicios a sus habitantes.
Servicios Municipales
Además de los servicios del Ayuntamiento, como Protección Civil y el Registro Civil, el municipio cuenta con una Casa de Cultura. En ella se ofrecen cursos de informática, acceso a internet y astronomía. También existe una Asociación de Comerciantes y Empresarios que organiza actividades culturales y de formación.
Observatorio Astronómico de Forcarey
En marzo de 2009, se inauguró el Observatorio Astronómico de Forcarey. Está situado en una colina a 670 metros sobre el nivel del mar, a 3 kilómetros del centro del pueblo.
Desde su apertura, el observatorio ha realizado trabajos de investigación, especialmente en el estudio de asteroides y NEO's (objetos cercanos a la Tierra). También organiza jornadas de puertas abiertas y visitas para el público y escuelas.
Monumentos Importantes
- Monasterio de Santa María de Aciveiro: Un antiguo monasterio con mucha historia.
- Torre-fortaleza de Castro de Montes: Se encuentra en la parroquia de San Miguel de Presqueiras. Aunque está en ruinas, fue uno de los castillos más importantes de la provincia de Pontevedra. Se considera que fue un centro clave en la zona de Tierra de Montes.
Turismo y Actividades
Forcarey es un buen lugar para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía.
Rutas de Senderismo
El municipio cuenta con dos rutas de senderismo oficiales:
- PR-G 100 "Sendeiro Natural Aciveiro - Candán": Es una ruta circular de 15 kilómetros que empieza y termina en el Monasterio de Santa María de Aciveiro.
- PR-G 113 "Ruta das Pontes do Lérez - Forcarei": Es una ruta lineal que conecta el monasterio con Gaxín.
Fiesta de la Richada
Cada primer domingo de diciembre, se celebra la "Festa da Richada". Los restaurantes locales ofrecen este plato tradicional, que es carne preparada con una salsa especial. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando era un plato popular entre los canteros que trabajaban en el Monasterio de Aciveiro.
Parroquias de Forcarey
El municipio de Forcarey está formado por las siguientes parroquias:
- Acibeiro (Santa María)
- Castrelo (Santa Marina)
- Dosiglesias
- Forcarey
- Magdalena (Santa María)
- Meavía (San Juan)
- Millerada (San Mamed)
- Pardesoa (Santiago)
- Pereira (San Bartolomé)
- Presqueiras (San Miguel)
- Quintillán (San Pedro)
- Santa Marina de Presqueiras (Santa Marina)
- Ventojo
Véase también
En inglés: Forcarei Facts for Kids