Río Umia para niños
Datos para niños Río Umia |
||
---|---|---|
![]() El Umia en Caldas de Reyes.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Océano | Atlántico | |
Cuenca | Umia | |
Nacimiento | Aciveiro, Forcarey | |
Desembocadura | Ría de Arosa (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 42°30′05″N 8°48′21″O / 42.50141, -8.805752 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 67,4 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 447,25 km² | |
Caudal medio | 16,3 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 720 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Galicia). | ||
El río Umia es un importante río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Recorre la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, en España. Es conocido por su belleza natural y por los pueblos que atraviesa.
Contenido
El Río Umia: Un Viaje por Galicia
¿De Dónde Viene el Nombre del Río Umia?
El nombre "Umia" tiene un origen muy antiguo. Los expertos creen que viene de una palabra antigua que significaba "húmedo" o "mojar". Esto tiene mucho sentido, ya que un río es un lugar lleno de agua.
El Recorrido del Río Umia
El río Umia nace en la parroquia de Aciveiro, en el municipio de Forcarey. Su nacimiento se encuentra a unos 720 metros de altitud. Desde allí, el río comienza su viaje de 67,4 kilómetros.
A lo largo de su camino, el Umia atraviesa varios municipios. Algunos de ellos son La Estrada, Cuntis, Moraña, Caldas de Reyes, Portas, Meis, Ribadumia y Cambados.
El río Umia forma una cuenca hidrográfica de 447 kilómetros cuadrados. Esto significa que recoge el agua de una gran área de terreno. Finalmente, el río desemboca en la ría de Arosa, que forma parte del océano Atlántico. Esto ocurre en la zona de Castrelo, en Cambados.
En su recorrido, el Umia pasa por diferentes paisajes. Al principio, fluye por una zona más llana. Luego, se encajona entre montañas hasta llegar a Ponte Taboada. Cerca de Caldas de Reyes, el río forma una bonita cascada en Segade de Arriba.
Antes de llegar al mar, el Umia crea unas marismas. Estas son zonas de tierra baja y húmeda. En ellas, se pueden observar muchas aves migratorias en diferentes épocas del año.
El río Umia también es parte de la cultura local. Existen cuentos y leyendas sobre sus puentes. Dos ejemplos son las historias de Ponte Arnelas y Ponte dos Padriños.
Vida Natural en el Río Umia
La zona del río Umia es hogar de mucha vida silvestre. La vegetación a lo largo del río ha sido influenciada por las personas. Esto es especialmente cierto cerca de su nacimiento y de su desembocadura.
Árboles y Plantas
En las zonas más altas del río, cerca de donde nace, se pueden encontrar muchos robles y castaños. Cerca de las orillas del río, en los bosques de ribera, crecen alisios y fresnos.
En la parte más baja de la cuenca, cerca de la desembocadura, hay pinos y eucaliptos. Estos árboles se mezclan con praderas, campos de cultivo y zonas de matorral.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa