robot de la enciclopedia para niños

Silleda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silleda
municipio de Galicia
Silleda Spain.svg
Bandera
Coat of arms of Silleda.svg
Escudo

Casa do concello de Silleda.JPG
Silleda ubicada en España
Silleda
Silleda
Ubicación de Silleda en España
Silleda ubicada en Provincia de Pontevedra
Silleda
Silleda
Ubicación de Silleda en la provincia de Pontevedra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Flag Pontevedra Province.svg Pontevedra
• Partido judicial Lalín
Ubicación 42°41′53″N 8°14′48″O / 42.697981, -8.2466373
• Altitud 524 m
Población 8870 hab. (2024)
Gentilicio Silledense
Código postal 36540
Alcalde Paula Fernández Pena (PSdeG-PSOE)
Sitio web www.silleda.es

Silleda es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de Pontevedra, que forma parte de la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de su municipio.

Silleda es conocida por sus hermosos paisajes naturales. Aquí puedes encontrar las impresionantes cascadas del Toja y el antiguo Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro. El municipio pertenece a la comarca del Deza y al partido judicial de Lalín.

¿Qué es Silleda?

Silleda es un lugar con una población de 8870 habitantes, según datos de 2024. Es un municipio que combina la vida rural con un desarrollo moderno.

Geografía de Silleda

Silleda está en la comarca del Deza, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Pontevedra.

¿Dónde se encuentra Silleda?

El municipio está bien conectado por carreteras importantes. La autopista Central de Galicia (AP-53) y la carretera N-525 lo atraviesan. También hay otras carreteras que lo unen con pueblos cercanos como La Estrada y Villa de Cruces.

El paisaje de Silleda

El paisaje de Silleda es muy variado. Hay valles formados por el río Deza, que luego se une al río Ulla. También hay montañas alrededor, como la Sierra de O Candán, que alcanza los 1015 metros de altura. El punto más bajo está a 60 metros, cerca del río Ulla. El pueblo de Silleda se encuentra a 493 metros sobre el nivel del mar.

Límites de Silleda

Silleda limita con varios municipios:

Historia de Silleda

Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, el municipio de Silleda se llamaba Chapa. En ese entonces, tenía una población de 8730 habitantes.

Silleda en el pasado

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Chapa en un libro en 1847. Mencionó que estaba cerca de los ríos Deza y Toja, y que su clima era muy saludable. El terreno era principalmente de granito y pizarra.

En esa época, no había escuelas públicas, pero la gente se las arreglaba para que los niños aprendieran a leer y escribir. El municipio tenía muchos árboles como castaños, robles y pinos en las faldas de sus montes. También se producían cultivos como trigo, maíz, patatas y frutas. La gente se dedicaba a la agricultura, molinos de harina y a fabricar tejas. Con el tiempo, el nombre del municipio cambió de Chapa a Silleda.

Población de Silleda

Silleda ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

¿Cuántas personas viven en Silleda?

Actualmente, Silleda tiene una población de 8870 habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Silleda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Chapa: 1842

Las parroquias de Silleda

El municipio de Silleda está formado por varias parroquias, que son como pequeñas divisiones territoriales. Algunas de ellas son:

  • Abades (Santa María)
  • Ansemil (San Pedro)
  • Breija (Santiago)
  • Carboeiro (Santa María)
  • Cerbaña (San Salvador)
  • Cira (Santa Eulalia)
  • Cortegada (Santa María)
  • Chapa (San Ciprián)
  • Dornelas (San Martín)
  • Escuadro (San Salvador)
  • Fiestras (San Martín)
  • Gestoso (Santa María)
  • Graba (San Miguel)
  • Lamela (San Miguel)
  • Laro (San Salvador)
  • Manduas (San Tirso)
  • Margarid
  • Martije
  • Moalde (San Mamed)
  • Negreiros (San Martín)
  • Ocastro
  • Oleiros (San Miguel)
  • Parada (Santo Tomé)
  • Pazos (San Martín)
  • Piñeiro (San Julián)
  • Ponte (San Miguel)
  • Refojos
  • Rellas (San Martín)
  • Saídres (San Juan)
  • Siador (San Miguel)
  • Silleda (Santa Eulalia)
  • Taboada (Santiago)
  • Villar

Economía de Silleda

Silleda es un lugar con una economía activa y en crecimiento.

¿A qué se dedica la gente en Silleda?

El municipio es muy conocido por sus ferias de ganado y productos agrícolas. La más importante es la «Semana Verde de Galicia», una feria internacional que se celebra en un gran recinto. Este recinto tiene la calle cubierta más grande de Europa. También se realiza allí una feria internacional de acuicultura (cría de peces y otros organismos acuáticos).

Silleda está creciendo mucho, especialmente gracias a su polígono industrial (una zona con muchas fábricas y empresas) y a una carretera que rodea el pueblo.

Lugares de interés en Silleda

Además de su actividad económica, Silleda tiene muchos lugares interesantes para visitar:

  • El Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro: Un antiguo monasterio de estilo románico.
  • Las cascadas del Toja: Una de las cascadas más altas de España, un lugar natural impresionante.
  • Las Fervenzas de Férveda: Ubicadas en la parroquia de Escuadro.
  • Las Fervenzas de la parroquia de Graba: Descubiertas recientemente.

Gobierno local de Silleda

El gobierno de Silleda está formado por un grupo de personas elegidas por los ciudadanos. Ellos toman decisiones importantes para el municipio.

¿Quién gobierna en Silleda?

Después de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, así quedó la composición del gobierno local:

Resultado de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Silleda
Nombre del partido Votos Porcentaje Concejales
PSdeG-PSOE 2357 45.55 % 6
PP 2065 39.91 % 5
B.N.G. 714 13,79 % 2

La actual alcaldesa de Silleda es Paula Fernández Pena, del partido PSdeG-PSOE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silleda Facts for Kids

kids search engine
Silleda para Niños. Enciclopedia Kiddle.