robot de la enciclopedia para niños

Cocina (habitación) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:North Point 33 Marble Road Hong Kong Chef School 香港廚師學校 Western kitchen interior HK 20120609
Cocina profesional en un restaurante.
Archivo:10819044 10152793637186117 950576195 nhnfan
Cocina hogareña.

Una cocina es un espacio o una parte de una habitación que se usa para preparar y cocinar alimentos. Puede estar en una casa o en un lugar comercial como un restaurante. Las cocinas modernas en los hogares suelen tener una estufa, un fregadero con agua, un refrigerador y muebles de cocina. La Real Academia Española (RAE) la define como el lugar preparado para hacer comidas.

La encimera es la superficie de trabajo en la cocina. A menudo está hecha de materiales resistentes como mármol o madera, y hoy en día también se usan materiales sintéticos que son fáciles de limpiar. Además, es común encontrar un horno de microondas, una campana extractora y otros electrodomésticos como licuadoras y batidoras. El tamaño de las cocinas varía según el tamaño de la vivienda. En casas pequeñas, a veces la cocina y el comedor están juntos para ahorrar espacio.

Las cocinas comerciales se encuentran en restaurantes, cafeterías, hoteles, hospitales y otros lugares similares. Estas cocinas son más grandes y tienen equipos más grandes y fuertes que las cocinas de casa. Por ejemplo, un restaurante grande puede tener un refrigerador enorme y una lavadora de platos industrial. Las cocinas comerciales deben seguir normas de higiene estrictas y son revisadas regularmente para asegurar que todo esté limpio y seguro.

¿Cómo surgieron las cocinas?

Desde que el ser humano descubrió el fuego, la gente se reunía alrededor de la hoguera para calentarse y cocinar. Con el tiempo, la preparación de alimentos se hizo más compleja. En las casas de personas con más recursos, surgió la necesidad de tener un espacio separado solo para cocinar. Sin embargo, en algunas sociedades antiguas, la cocina era un lugar compartido por todos.

Cuando los grupos humanos se dividieron en familias más pequeñas, la cocina siguió siendo importante, pero se volvió parte de cada casa. Aun así, hubo casos donde, aunque las viviendas eran individuales, la preparación de alimentos era comunal. Por ejemplo, en la Antigua Roma existían cocinas compartidas.

La historia de las cocinas a través del tiempo

Archivo:Palau del Marqués de Dosaigües de València-13
Cocina de un palacio del siglo XVIII.

La cocina, como un espacio propio, apareció en el siglo V a. C.. Al principio, tenía un significado especial, casi religioso, ya que el mismo lugar donde se cocinaba también se usaba para rendir culto a los dioses. En la época romana, las cocinas estaban muy bien equipadas con lavaderos, hornos de pan y herramientas para moler especias.

Archivo:Måleri, genrebild. Köksinteriör - Skoklosters slott - 88962
Interior de cocina, alrededor de 1565.

En la Edad Media, las cocinas de los castillos eran muy importantes y siempre estaban llenas de actividad. Eran habitaciones enormes con chimeneas gigantes. A menudo tenían varias secciones para diferentes tareas, como la panadería o la frutería. En las ciudades, las casas de la gente común usaban la cocina como un espacio multiusos para cocinar, comer y recibir visitas. Las cocinas medievales eran a menudo estructuras temporales, por lo que pocas han sobrevivido.

Durante el Renacimiento, las cocinas mejoraron en equipos y decoración. Las cocinas de la nobleza europea se volvieron muy lujosas, mostrando un gran interés por la buena comida y el refinamiento.

Archivo:Waldenbuch-Küche52551
Cocina del siglo XIX.

En lugares como Connecticut, en las colonias de Nueva Inglaterra durante la América colonial, las cocinas a menudo se construían como habitaciones separadas, detrás de la sala principal. Un registro de 1648 menciona una cocina con cucharas de plata, utensilios de latón y hierro, y otras herramientas.

En el siglo XIX, los avances técnicos, como las nuevas ollas y, sobre todo, el horno, transformaron las cocinas en lo que algunos chefs llamaron "laboratorios". En las casas de la burguesía, la cocina era un espacio totalmente separado, a veces en el sótano o al final de largos pasillos. Había muchos utensilios: balanzas, escurridores, cubiertos y tarros de especias.

Ya en el siglo XX, gracias a los avances tecnológicos y la aparición de los aparatos de refrigeración, la cocina se fue integrando más con el resto de la casa. A mediados de siglo, debido a la falta de espacio, surgieron equipos más funcionales y muebles de cocina estándar. Un gran avance fue la cocina Frankfurt, diseñada en 1926 para optimizar el espacio y reducir costos. Este diseño se usó en miles de apartamentos en Frankfurt en la década de 1930.

Tipos de cocinas

La cocina de casa

Archivo:Cocina -Casa de Habitacion - San Jose Costa Rica
Cocina en una casa de San José, Costa Rica.

En una casa, la cocina es donde se preparan los alimentos. Su tamaño y función pueden variar mucho según la época y la cultura. Puede ser una habitación pequeña y separada, usada solo para cocinar, o un espacio grande que también sirve como lugar de reunión familiar.

La cocina industrial

Archivo:Fotothek df n-08 0000130
Cocina de una cantina.

Una "cocina industrial" es un lugar donde se preparan alimentos en grandes cantidades para muchas personas, como en restaurantes, cantinas escolares o de empresas. Son cocinas más grandes y están diseñadas para usar equipos industriales. Generalmente están hechas de acero inoxidable por su durabilidad y facilidad de limpieza.

Estas cocinas deben cumplir con estrictas normas de higiene y seguridad alimentaria. Se controlan las entradas y salidas de productos para evitar que los alimentos crudos, la basura y los alimentos preparados se mezclen y causen contaminación. El diseño del lugar y los materiales facilitan la limpieza, permitiendo incluso lavar paredes y suelos con chorros de agua.

Otros tipos de cocinas

Archivo:VH-SSA 'Outback' Airbus A330-223 Strategic Airlines (7107075375)
Cocina de avión.
Archivo:Kitchen in passenger railway carriage
Cocina de tren.

Las cocinas industriales a menudo fueron las primeras en usar nuevas tecnologías. Por ejemplo, una estufa de hierro cerrada del siglo XIX, que usaba un solo fuego para calentar varias ollas, fue diseñada para grandes cocinas antes de adaptarse para uso doméstico.

Hoy en día, las cocinas de restaurantes suelen tener paredes y suelos de azulejos, y superficies de acero inoxidable, porque son duraderas y fáciles de limpiar. Las cocinas profesionales a menudo usan estufas de gas, ya que permiten a los cocineros controlar el calor de forma más precisa. También tienen electrodomésticos especiales como freidoras grandes o baño maría.

Cocinas en medios de transporte

Las cocinas en vagones de tren tienen desafíos especiales: el espacio es limitado, pero el personal debe servir muchas comidas rápidamente. En el pasado, esto requería una organización perfecta. Hoy en día, los hornos de microondas y las comidas preparadas han facilitado mucho esta tarea. Las cocinas a bordo de barcos, aviones y algunos trenes se llaman a menudo "galeras". En los yates, las galeras son pequeñas, pero en cruceros o grandes buques de guerra, son tan completas como las de un restaurante.

En los aviones de pasajeros, la cocina es más bien una despensa, donde solo se calientan las comidas que trae una empresa de cáterin. Una forma muy especial de cocina se encuentra en el espacio, como en un transbordador espacial o la Estación Espacial Internacional. Allí, los alimentos de los astronautas ya están preparados, deshidratados y sellados, y la "cocina" se reduce a un módulo para rehidratar y calentar.

Cocinas al aire libre

Las áreas al aire libre donde se preparan alimentos no siempre se consideran cocinas, a menos que estén especialmente equipadas para cocinar regularmente, como en un camping. Una cocina de camping podría estar cerca de una fuente de agua y tener mesas para preparar y cocinar alimentos. Algunos campamentos tienen grandes tanques de propano conectados a quemadores para que los campistas cocinen. Los campamentos militares o asentamientos temporales pueden tener tiendas de cocina especiales con aberturas para que salga el humo.

Materiales de las cocinas

La cocina Frankfurt de 1926 se hizo con diferentes materiales según su uso. Las cocinas modernas de hoy usan materiales como aglomerados o MDF, decorados con chapas de madera, laca, vidrio, melamina o cerámica. Pocos fabricantes hacen cocinas domésticas de acero inoxidable. Hasta los años 50, se usaban cocinas de acero, pero luego fueron reemplazadas por paneles más económicos.

Cocinas en diferentes regiones

China

Archivo:20090518 Shanghai Shikumen Museum 6860
Una cocina tradicional de estilo shikumen de Shanghái de la década de 1920, en el Museo Shikumen Open House.

En China, las cocinas se llaman chúfáng (厨房). Hace más de 3000 años, los antiguos chinos usaban el ding para cocinar, que luego evolucionó al wok y las ollas actuales. En la tradición espiritual china, un Dios de la cocina cuida la cocina de la familia e informa anualmente al Emperador de Jade sobre el comportamiento de la familia. En la víspera del Año Nuevo chino, las familias rezan para que el dios de la cocina dé un buen informe.

Los equipos más comunes en las cocinas chinas son los woks, las cestas para vapor y las ollas. Tradicionalmente, se usaba madera o paja como combustible. Un buen chef chino debía dominar el fuego y el calor para preparar las recetas. La cocina china usa una olla o un wok para freír, saltear o hervir.

Japón

Archivo:Nagasaka-Dejima-1832
Reconstrucción de una cocina japonesa de 1832 en Dejima, Nagasaki, Japón.

En Japón, las cocinas se llaman Daidokoro (台所), que significa "cocina". Hasta la era Meiji, una cocina también se llamaba kamado (かまど), que significa "estufa". Hay muchos dichos japoneses que usan la palabra kamado, ya que era un símbolo del hogar y la familia. Por ejemplo, "Kamado wo wakeru" (dividir la estufa) significaba separar una familia, y "Kamado wo yaburu" (romper la estufa) significaba que la familia estaba en bancarrota.

India

Archivo:Gurudwara Bangla Sahib in New Delhi 03-2016 img1
Preparación de pan en la cocina de Gurudwara Bangla Sahib en Nueva Delhi, India.

En la India, una cocina se llama "Rasoi" o "Swayampak ghar", entre otros nombres regionales. Hay muchos métodos de cocina diferentes en el país, y la estructura de las cocinas varía según la región. Por ejemplo, en el norte y centro de la India, se cocinaba en hornos de barro llamados "chulha", que usaban leña, carbón o estiércol seco de vaca. En hogares donde se practicaba el vegetarianismo, a veces había cocinas separadas para alimentos vegetarianos y no vegetarianos. Las familias religiosas a menudo consideran la cocina un espacio especial. El diseño de las cocinas indias a menudo sigue una ciencia arquitectónica llamada vastushastra.

Aunque muchas familias con menos recursos siguen usando estufas de barro, las clases medias y altas en las ciudades suelen tener estufas de gas. Los hornos de microondas también son cada vez más populares. Las cocinas indias también usan biogás y energía solar como combustible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kitchen Facts for Kids

kids search engine
Cocina (habitación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.