Folgoso de la Carballeda para niños
Datos para niños Folgoso de la Carballeda |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Folgoso de la Carballeda en España | ||||
Ubicación de Folgoso de la Carballeda en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | La Carballeda | |||
• Municipio | Manzanal de Arriba | |||
Ubicación | 41°57′28″N 6°26′07″O / 41.957694444444, -6.4353611111111 | |||
Población | 58 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49594 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Patrón | San Bartolomé (24 de agosto) | |||
Patrona | Santa Lucía (13 de diciembre) | |||
Sitio web | Ayuntamiento de Manzanal de Arriba | |||
Folgoso de la Carballeda es una pequeña localidad en España. Se encuentra en el municipio de Manzanal de Arriba, dentro de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Folgoso de la Carballeda?
Folgoso está en la parte oeste de la provincia de Zamora. Forma parte de una zona llamada La Carballeda. Es una de las varias localidades que pertenecen al municipio de Manzanal de Arriba.
Otras localidades de este municipio son Codesal, Linarejos, Manzanal de Arriba, Pedroso de la Carballeda, Sagallos, Sandín y Santa Cruz de los Cuérragos.
Un viaje por la historia de Folgoso
¿Cómo se formó Folgoso?
En la Edad Media, Folgoso pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de esa época ayudaron a que la gente se asentara en esta zona de Zamora.
Más tarde, durante la Edad Moderna, Folgoso estuvo bajo la administración de las Tierras del conde de Benavente.
Cambios en la organización del territorio
En 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Folgoso se unió a la provincia de Zamora. Desde 1834, formó parte del partido judicial de Puebla de Sanabria.
Alrededor de 1850, el municipio de Folgoso de la Carballeda creció. Se unieron a él otras localidades como Manzanal de Arriba, Sagallos, Pedroso de la Carballeda y Sandín. Sin embargo, años después, la capital del municipio se trasladó de Folgoso a Manzanal. Por eso, el municipio cambió su nombre a Manzanal de Arriba hacia el año 1900.
Lugares interesantes y rutas en Folgoso
Arquitectura tradicional y fuentes
Las construcciones de Folgoso, incluyendo su iglesia parroquial de "San Bartolo", han sido renovadas. A pesar de esto, han logrado mantener el estilo de la arquitectura tradicional de la comarca de La Carballeda.
Un lugar especial es la ermita de los "Santos Mártires". Es sencilla y humilde, y se cree que fue construida en 1747. También hay muchas fuentes de agua con nombres curiosos, como “El Pozote” o “Fuente Grande”.
Rutas para explorar la naturaleza
Hay una ruta circular de unos 21 kilómetros que conecta Folgoso con la localidad de Flechas. Esta ruta comienza en Folgoso, a la que se llega desde Sagallos, y te lleva hasta los pies de Peña Mira.
El camino sigue hacia Flechas, un pueblo escondido en un valle profundo. La vuelta de la ruta sigue antiguos caminos de pastores, pasando por el Alto del Pidornal hasta el río Valdaya. Allí, en el Molinete, hay un lugar muy bonito con árboles llamados alisos y un remanso de agua en el río.
La increíble fauna de Folgoso
Folgoso se encuentra en la comarca de La Carballeda y en plena sierra de la Culebra. Esta sierra es una reserva regional de caza desde 1973. Aquí vive una de las poblaciones más grandes de lobos en Europa Occidental.
Además de lobos, hay muchos otros animales. Destacan el jabalí y el ciervo. En esta zona, puedes ver animales salvajes en su hábitat natural. También es posible observar la "berrea" de los ciervos durante su época de apareamiento, entre mediados de septiembre y principios de octubre. Es un evento natural muy impresionante.
¿Cuánta gente vive en Folgoso?
La población de Folgoso de la Carballeda ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Folgoso de la Carballeda entre 1842 y 1897 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el tamaño del municipio creció al incluir otras localidades. |
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
78 | 77 | 76 | 75 | 74 | 71 | 77 | 80 | 79 | 75 | 71 | 67 | 66 | 63 | 68 | 67 | 64 | 59 | 55 | 58 | 55 |
Gráfica de evolución demográfica de Folgoso de la Carballeda entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
Fiestas populares de Folgoso
Las fiestas más importantes de Folgoso de la Carballeda son:
- 24 de agosto: Se celebra el día de San Bartolomé.
- 13 de diciembre: Se festeja el día de Santa Lucía.
- 20 de enero: Se conmemora a los Santos Mártires.