robot de la enciclopedia para niños

Santa Cruz de los Cuérragos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz de los Cuérragos
localidad y bien de interés cultural
Santa Cruz Cuerragos Calle 20100710 696.jpg
Santa Cruz de los Cuérragos ubicada en España
Santa Cruz de los Cuérragos
Santa Cruz de los Cuérragos
Ubicación de Santa Cruz de los Cuérragos en España
Santa Cruz de los Cuérragos ubicada en la provincia de Zamora
Santa Cruz de los Cuérragos
Santa Cruz de los Cuérragos
Ubicación de Santa Cruz de los Cuérragos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Municipio Bandera de Manzanal de Arriba.svg Manzanal de Arriba
Ubicación 41°56′23″N 6°31′43″O / 41.939667030982, -6.5285091653216
• Altitud 898 metros
Población 6 hab. (2024)
Código postal 49593
Sitio web http://www.aytomanzanalarriba.es
Declara bien de interés cultural con la categoría de conjunto etnológico desde el 26 de junio de 2008.

Santa Cruz de los Cuérragos es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Manzanal de Arriba. Se encuentra en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es muy especial por su ubicación y su arquitectura. Está situado en el oeste de la provincia de Zamora, muy cerca de la frontera con Portugal. Se encuentra en una zona donde se unen tres regiones de Zamora: Aliste, Sanabria y La Carballeda.

El pueblo está en la ladera de una montaña llamada Peña Castillo, a unos 900 metros de altura, y desde allí se puede ver Portugal. Su entorno natural es muy valioso, ya que forma parte del Espacio Natural de la Sierra de la Culebra. Por su arquitectura tradicional, que se adapta muy bien al terreno, Santa Cruz de los Cuérragos ha sido declarado Bien de Interés Cultural como "conjunto etnológico". Esto significa que sus edificios y la forma en que el pueblo está organizado son muy importantes para entender la cultura y las costumbres de la zona.

¿Dónde se encuentra Santa Cruz de los Cuérragos?

Santa Cruz de los Cuérragos está en la Sierra de la Culebra, que forma parte de los Montes de León. Su ubicación en el extremo occidental de la provincia de Zamora, justo al lado de Portugal, le da un carácter de frontera.

Es un punto de encuentro entre las comarcas zamoranas de Aliste, Sanabria y La Carballeda. Esta mezcla de influencias hace que el pueblo sea único.

¿Cómo ha sido la historia de Santa Cruz de los Cuérragos?

Orígenes en la Edad Media

Durante la Edad Media, Santa Cruz de los Cuérragos pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León se encargaron de repoblar y organizar esta zona del oeste de Zamora.

Cambios en el siglo XIX

En el siglo XIX, cuando se crearon las provincias actuales en España (en el año 1833), Santa Cruz de los Cuérragos se unió a la Provincia de Zamora. En ese momento, la provincia de Zamora pertenecía a la Región Leonesa.

Más tarde, en 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Integración en Manzanal de Arriba

Alrededor de 1850, Santa Cruz de los Cuérragos se unió al municipio de Folgoso de la Carballeda. Con el tiempo, la capital de este municipio se trasladó de Folgoso a Manzanal. Por eso, hacia el año 1900, el municipio cambió su nombre a Manzanal de Arriba, al que Santa Cruz de los Cuérragos pertenece hoy.

¿Cuántas personas viven en Santa Cruz de los Cuérragos?

La población de Santa Cruz de los Cuérragos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Santa Cruz de los Cuérragos entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

¿Cómo es la arquitectura de Santa Cruz de los Cuérragos?

El pueblo está en el Espacio Natural de la Sierra de la Culebra, un lugar con mucha naturaleza. Las casas se construyeron en la ladera de Peña Castillo, a 900 metros de altura, mirando hacia Portugal.

Las construcciones de Santa Cruz de los Cuérragos son muy parecidas a las de otros pueblos de Sanabria, como Robledo y Ungilde. Se usa mucho la pizarra, incluso para las paredes de las casas. La Junta de Castilla y León ha reconocido el valor de este pueblo declarándolo Bien de Interés Cultural en la categoría de "conjunto etnológico".

Esto significa que el pueblo es un ejemplo único de cómo se construían las casas tradicionalmente en la Sierra de la Culebra. Las construcciones se adaptan a la naturaleza, a las formas de vida antiguas y a los materiales que se encuentran en la zona, como la piedra, la pizarra y la madera. Estas casas tienen raíces en construcciones muy antiguas de las zonas montañosas del noroeste de la península.

¿Cuáles son los elementos principales de las casas?

Las casas tradicionales suelen tener dos pisos. Se construyen con piedra y tienen tejados de pizarra. En la planta baja, se encontraba la cuadra, donde vivían los animales. Esto era útil en invierno, ya que el calor de los animales ayudaba a calentar la casa.

Una escalera sencilla de piedra llevaba al piso de arriba, donde estaba la vivienda. Muchas casas tienen un balcón o corredor en este piso.

El corazón de la casa era el hogar, donde se hacía fuego y se desarrollaba la vida diaria de la familia. Casi todas las cocinas tenían un horno de pan, hecho de adobe o barro, que sobresalía por fuera de la casa con forma de bóveda.

Un elemento muy especial de estas casas es la "candonga". Es una chimenea hecha de losa o pizarra y adobe en la base, con forma de pirámide. En la parte de arriba, tiene una cubierta de chapa que se mueve con el viento. Esta cubierta ayuda a que el humo salga y no se quede dentro de la cocina.

Otros elementos interesantes

Además de las casas, hay otros elementos importantes en la arquitectura del pueblo. Uno de ellos es el puente de los Infiernos, que cruza el río Manzanas. También son importantes las fuentes, los pilones (donde se recogía agua) y los cercados de piedra que delimitan los huertos y los pastos.

El edificio más destacado del pueblo es la iglesia de la Santa Cruz, que le da nombre al lugar. Antiguamente, esta iglesia era la parroquia del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Santa Cruz de los Cuérragos para Niños. Enciclopedia Kiddle.