robot de la enciclopedia para niños

Linarejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Linarejos
localidad
Bandera de Manzanal de Arriba.svg
Bandera
Escudo de Manzanal de Arriba.svg
Escudo

Linarejos ubicada en España
Linarejos
Linarejos
Ubicación de Linarejos en España
Linarejos ubicada en la provincia de Zamora
Linarejos
Linarejos
Ubicación de Linarejos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Municipio Manzanal de Arriba
Ubicación 41°56′17″N 6°29′22″O / 41.937988888889, -6.4893138888889
Población 10 hab. (INE 2024)
Gentilicio linarejo, -a
Código postal 49593
Sitio web Ayuntamiento de Manzanal de Arriba

Linarejos es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Manzanal de Arriba. Se encuentra en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el idioma local, el carballés, se le conoce como Llinareyos.

¿Qué es Linarejos y dónde se encuentra?

Linarejos es una localidad ubicada en el corazón de la sierra de la Culebra. Esta sierra es una reserva natural desde 1973. Aquí viven en libertad muchos animales salvajes.

¿Qué animales viven en Linarejos?

En la sierra de la Culebra, cerca de Linarejos, puedes encontrar una de las poblaciones más grandes de lobo ibérico de Europa Occidental. También habitan otros animales como el jabalí y el ciervo. Es un lugar ideal para observar estos animales en su entorno natural.

¿Qué tesoros históricos tiene Linarejos?

Linarejos no solo es bonito por su naturaleza, sino que también tiene un rico patrimonio histórico. Aquí se encuentran pinturas rupestres muy antiguas. Estas pinturas están en lugares como la Covacha del Portillón y el Canchal de Melendro. Ambas han sido declaradas bienes de interés cultural, lo que significa que son muy importantes para la historia y la cultura.

La Covacha del Portillón

La Covacha del Portillón es una cueva pequeña con arte prehistórico. Está al sur de Linarejos, cerca de Peña Mira, el punto más alto de la sierra de la Culebra. Desde allí se puede ver todo el valle. En esta cueva hay dibujos de un bastón, barras y figuras humanas, algunas con lo que parece un arma o un bastón de mando.

El Abrigo de Melendro

Las pinturas del Abrigo de Melendro están cerca del arroyo de Melendro. Desde este lugar se puede ver la Covacha del Portillón, lo que sugiere que podrían estar conectadas. Sus pinturas son esquemáticas, es decir, dibujos sencillos, y muestran grupos de barras en tonos rojizos.

¿Cómo ha cambiado Linarejos a lo largo del tiempo?

En la Edad Media, Linarejos formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona del oeste de Zamora.

Más tarde, en 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Linarejos pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, pertenece al partido judicial de Puebla de Sanabria.

¿Qué podemos visitar en Linarejos?

Lugares históricos

El edificio más importante de Linarejos es su iglesia parroquial. Además, como ya mencionamos, la Covacha del Portillón y el Canchal de Melendro son lugares históricos muy valiosos. Fueron declarados bienes de interés cultural en 1985 por su arte rupestre.

Naturaleza

¿Cuándo se celebran las fiestas en Linarejos?

En Linarejos se celebra la fiesta de Las Candelas el 21 de mayo, aunque su fecha oficial es el 2 de febrero. También son importantes la festividad de Pentecostés y la semana cultural de "La Murujona", que se celebra el 17 de agosto.

¿Cuánta gente vive en Linarejos?

La población de Linarejos ha variado a lo largo de los años. Según el INE, en 2024 tenía 10 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Linarejos entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

¿Cómo llegar a Linarejos?

A pesar de que Linarejos puede ser un poco difícil de acceder, cuenta con una estación ferroviaria cercana, la estación de Linarejos-Pedroso. Esta estación ofrece servicios de Media Distancia. Se encuentra a 965 metros de altitud y forma parte de la línea de tren que conecta Zamora con La Coruña.

kids search engine
Linarejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.