robot de la enciclopedia para niños

Flechas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flechas
localidad
Flechas ubicada en España
Flechas
Flechas
Ubicación de Flechas en España
Flechas ubicada en la provincia de Zamora
Flechas
Flechas
Ubicación de Flechas en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Municipio Figueruela de Arriba
Ubicación 41°54′13″N 6°26′40″O / 41.903575, -6.44434167
• Altitud 783 m
Población 10 hab. (INE 2024)
Código postal 49520

Flechas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Figueruela de Arriba. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Flechas

Archivo:Castañar de Flechas
Un hermoso castañar en Flechas.

¿Cómo es el paisaje de Flechas?

Flechas es un lugar muy especial por su paisaje. Está ubicado en una de las zonas más bonitas y llenas de árboles de la sierra de la Culebra. Aquí puedes encontrar la Peña Mira, que es el punto más alto de la sierra, con 1241 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo está rodeado de grandes bosques. Hay muchos pinares y también bosques de castaños. Además, crecen plantas como el brezo y la jara, que le dan un toque especial al paisaje.

¿Qué ríos hay en Flechas?

En el territorio de Flechas nace un pequeño arroyo llamado río Cabrón. Este arroyo atraviesa el pueblo y su recorrido está lleno de vegetación. Puedes ver álamos, chopos, alisos y fresnos. El río Cabrón llega hasta la frontera con Portugal, donde se une con el río Manzanas. Este río luego va hacia el pueblo de Riomanzanas, conocido como "el Jardín de Aliste" por su belleza natural.

Historia de Flechas

Flechas en la Edad Media

Durante la Edad Media, Flechas formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona, que se conoce como Aliste. Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, Flechas sufrió algunos conflictos. Esto se debió a su ubicación cerca de la frontera, lo que causaba enfrentamientos entre los reinos de León y Portugal. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Flechas en la Edad Moderna y Contemporánea

Más tarde, en la Edad Moderna, Flechas perteneció al partido de Alcañices, dentro de la provincia de Zamora. Esto lo mostró Tomás López en su "Mapa de la Provincia de Zamora" en 1773.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Flechas siguió en la provincia de Zamora. También se mantuvo dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando este partido judicial fue eliminado y Flechas se integró en el partido judicial de Zamora.

Población de Flechas

¿Cuántas personas viven en Flechas?

En el año 2017, Flechas tenía una población de 14 habitantes. De ellos, 6 eran hombres y 8 eran mujeres. La población de Flechas ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Flechas entre 2000 y 2021

Patrimonio de Flechas

¿Qué construcciones típicas se pueden ver en Flechas?

Gracias a que Flechas ha estado un poco aislado, ha logrado conservar su aspecto original. Aquí se pueden ver las construcciones típicas de Aliste. Entre ellas destacan la casa solariega y el pajar. También tiene un bonito puente de piedra y una pequeña iglesia en lo alto de una colina. Las casas están hechas de piedra y pizarra, y todo el pueblo está rodeado de naturaleza y montañas.

kids search engine
Flechas para Niños. Enciclopedia Kiddle.