Flavio Arriano para niños
Datos para niños Flavio Arriano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Lucius Flavius Arrianus | |
Nacimiento | c. 89 o 95 Nicomedia (Imperio Romano) |
|
Fallecimiento | c. 175 o 180 Atenas (Imperio romano) |
|
Educación | ||
Alumno de | Epicteto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, político, filósofo, militar y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimiento | Estoicismo | |
Obras notables |
|
|
Lucio Flavio Arriano (c. 89-175), también conocido como Arriano de Nicomedia, fue un importante personaje del Imperio Romano. Nació en Nicomedia (actual İzmit, Turquía) y falleció en Atenas. Fue un senador romano, historiador, filósofo, militar y escritor.
Arriano vivió a finales del siglo I y mediados del siglo II. Sirvió bajo los emperadores Trajano, Adriano y Antonino Pío. En el año 129, fue nombrado cónsul, un cargo muy importante en el gobierno romano.
Sus escritos nos han permitido conocer la filosofía de Epicteto y las grandes conquistas de Alejandro Magno. Su obra más famosa es Anábasis de Alejandro Magno. Es importante no confundirla con una obra del mismo nombre escrita por Jenofonte, un general y pensador griego anterior. Arriano escribió tanto en griego como en latín.
Contenido
¿De dónde era Arriano?
Arriano nació en Nicomedia, que era la capital de la provincia romana de Bitinia y Ponto. Esta ciudad está en lo que hoy es Turquía, a unos 70 kilómetros de la actual Estambul.
Su familia era parte de la nobleza griega de la provincia. Su nombre completo, Lucius Flavius Arrianus, nos dice que era ciudadano romano. Esto sugiere que su familia había tenido la ciudadanía romana por varias generaciones.
¿Cómo fue la carrera de Arriano?
Arriano tuvo una vida muy activa, combinando el estudio, la política y la milicia.
Sus estudios de filosofía
Arriano estudió filosofía en Epiro con un maestro muy famoso llamado Epicteto. Epicteto era un filósofo estoico. Los estoicos creían en vivir con sabiduría, valor y autocontrol.
Arriano escribió dos obras importantes para su maestro: Manual de Epicteto y Discursos. Estas obras son fundamentales para entender las ideas de Epicteto, ya que él, al igual que Sócrates, enseñaba hablando y no dejó escritos propios.
Su carrera en el ejército y la política
Después de estudiar, Arriano se unió al ejército romano como caballero. Sirvió al emperador romano Trajano en diferentes lugares, como la provincia de Nórico y la frontera del Danubio.
Bajo el emperador Adriano, Arriano ascendió rápidamente. Fue gobernador de la provincia romana de la Hispania Baetica y luego, en el año 129, se convirtió en cónsul.
Más tarde, en el año 130, fue nombrado gobernador de la provincia de Capadocia. Allí dirigió las legiones romanas que protegían la frontera con Armenia.
La defensa contra los alanos
En el año 135, Arriano demostró su habilidad militar. Repelió una invasión de los alanos, un pueblo nómada. Organizó de manera excelente a las legiones y tropas auxiliares. Desplegó a sus soldados en varias líneas, con lanzadores de jabalinas y arqueros. Gracias a su estrategia, derrotó el ataque de los alanos.
Arriano escribió sobre esta batalla en su obra Plan de movilización contra los alanos. Este texto es muy valioso para entender cómo funcionaba la táctica militar romana en esa época.
Sus obras como escritor
Arriano también realizó una exploración por el Ponto Euxino (actual Mar Negro). Contó su viaje en una obra llamada Periplo del Ponto Euxino. Estas dos obras, junto con su libro sobre tácticas militares, fueron escritas en latín.
Cuando su amigo y protector, el emperador Adriano, falleció en el año 138, Arriano dejó Capadocia. Se mudó a Atenas, donde se convirtió en un ciudadano importante. En el año 145, recibió el cargo honorífico de arconte.
Fue en Atenas donde escribió su obra más grande y conocida: la Anábasis de Alejandro Magno. En este libro, Arriano narra los viajes y conquistas de Alejandro Magno. Su estilo era tan bueno que lo compararon con Jenofonte, el famoso discípulo de Sócrates. Arriano reconstruyó la historia de Alejandro con pasión y de forma muy realista.
Arriano era principalmente un historiador militar. Se inspiró en Jenofonte, otro soldado-historiador, por su estilo breve y conciso. En su obra sobre Alejandro, Arriano se enfoca en la vida del general durante sus campañas. Aunque menciona su vanidad y su gusto por la bebida, lo absuelve de crímenes brutales que otros escritores le atribuyeron.
Arriano hablaba el griego común de su época, conocido como koiné. Sin embargo, como escritor, se esforzó por imitar el estilo literario de los escritores atenienses del siglo V a. C., como Jenofonte y Tucídides.
También escribió Historia índica, que relata el viaje de la flota de Alejandro desde la India hasta el golfo Pérsico, bajo el mando de Nearco. En esta obra, imitó el estilo de Heródoto.
Otra de sus obras, el Cinegético, trata sobre la cría de perros de caza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arrian Facts for Kids