robot de la enciclopedia para niños

Nearco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nearco
The wounded Alexander passing through his fleet in India by Andre Castaigne (1898-1899).jpg
Información personal
Nombre en griego antiguo Νέαρχος
Nacimiento 356 a. C.
Lato (Grecia)
Fallecimiento 300 a. C.
Información profesional
Ocupación Explorador, historiador y militar
Cargos ocupados Estratego
Rama militar Ejército macedonio
Rango militar Almirante

Nearco (en griego antiguo, Νέαρχος) fue un oficial importante y amigo cercano de Alejandro Magno. Se le conoce por haber sido el comandante de la flota real en el año 325 a. C. Nearco dirigió una expedición marítima desde el río Indo hasta el río Éufrates. Durante este viaje, exploró el mar de Omán y el golfo Pérsico.

Aunque a menudo se le describe como un gran marinero, no hay pruebas de que tuviera habilidades especiales para navegar. Su fama se debe más a su liderazgo en esta importante expedición. El relato de su viaje es conocido gracias a los escritos de historiadores como Flavio Arriano y Estrabón.

¿Quién fue Nearco en su juventud?

Nearco nació en Lato, una ciudad en la isla de Creta. Su familia se mudó a Anfípolis cuando él era un adolescente. Esto ocurrió durante el reinado de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno.

Nearco fue uno de los amigos más cercanos de Alejandro. Junto con otros como Ptolomeo y Laomedonte, actuó como un "hermano mayor" para el futuro rey. También fue su consejero.

El exilio y el regreso de Nearco

En un momento, Nearco y otros amigos de Alejandro fueron exiliados. Esto sucedió por un problema relacionado con Pixódaro, un gobernante. Se cree que Nearco influyó en una decisión de Alejandro que no gustó a su padre, Filipo II.

No se sabe dónde estuvieron durante su exilio. Sin embargo, fueron llamados de vuelta a Macedonia después de que Filipo fuera asesinado. Regresaron justo antes de que Alejandro se convirtiera en rey. El historiador Plutarco cuenta que fueron recibidos con grandes honores.

Primeros cargos importantes

Poco después de su regreso, Alejandro le dio a Nearco el título de sátrapa (gobernador) de Licia y Panfilia. Esto ocurrió entre los años 334 y 333 a. C. Fue uno de los primeros en recibir este honor.

En el año 328 a. C., Nearco dejó su cargo de sátrapa. Se reunió con Alejandro en la región de Bactria y le llevó refuerzos para su ejército. Después de esto, no se le menciona de nuevo hasta el asedio de Aornos. En ese momento, Alejandro le encargó una misión de reconocimiento. Quería que Nearco investigara sobre los elefantes.

Hasta este punto, Nearco no había tenido ninguna relación conocida con el mar o la navegación. No se menciona que comandara flotas antes de su famosa expedición.

La gran flota del Hidaspes

Archivo:Map-alexander-empire
Mapa que muestra los viajes de Nearco y las campañas de Alejandro Magno.

En el año 326 a. C., Nearco fue nombrado almirante de la flota que Alejandro había construido en el Hidaspes. Es importante saber que Nearco contribuyó con dinero para construir estos barcos. Además, la mayoría de los otros almirantes tenían poca experiencia en navegación.

Durante el viaje por el río, algunos barcos sufrieron daños. Nearco tuvo que quedarse atrás para repararlos antes de continuar. Él estuvo al mando de la flota durante todo el viaje desde el río Indo hasta el golfo Pérsico. Este viaje fue muy importante y Nearco lo documentó por completo. Más tarde, el historiador Flavio Arriano usó este "cuaderno de viaje" para escribir su obra Indica.

Nearco era el comandante principal de la flota. Sin embargo, las tareas más técnicas de navegación eran responsabilidad de Onesícrito.

El encuentro con Alejandro

Después de muchas aventuras, que se pueden leer en el Indica de Arriano, Nearco llegó a Carmania. Allí se encontró con Alejandro Magno. Alejandro había cruzado el desierto de Gedrosia con grandes dificultades. Se dice que dos tercios de su ejército murieron en el intento.

Alejandro celebró varias fiestas en honor a Nearco por el éxito de su expedición. Después, le pidió que completara su viaje. Nearco continuó hasta el río Éufrates y luego se reunió de nuevo con Alejandro en Susa, a principios del año 324 a. C.

¿Qué hizo Nearco después de la muerte de Alejandro?

Nearco fue recompensado por sus logros con la flota. Se casó con la hija de Barsine y Mentor de Rodas. También recibió una corona como reconocimiento a sus esfuerzos.

Más tarde, Nearco llevó la flota hasta Babilonia. Allí, advirtió a Alejandro sobre una profecía de los caldeos que decía que no debía entrar en la ciudad.

Nearco iba a ser el almirante de la flota para una invasión a Arabia. Sin embargo, estos planes no se llevaron a cabo debido a la repentina muerte de Alejandro Magno.

El legado de Nearco

Después de la muerte de Alejandro, hubo discusiones sobre quién debía gobernar el gran imperio. Nearco apoyó a Heracles de Macedonia, uno de los hijos de Alejandro.

Nearco comandó tropas ligeras apoyando a Antígono I Monoftalmos. También fue consejero de Demetrio Poliorcetes alrededor del año 313 o 312 a. C. No se sabe mucho de lo que hizo después de esto. Es probable que se retirara para escribir la versión final de su cuaderno de viaje. Este relato fue muy útil para los geógrafos de épocas posteriores.

Eponimia

  • El cráter lunar Nearch lleva este nombre en su memoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nearchus Facts for Kids

kids search engine
Nearco para Niños. Enciclopedia Kiddle.