FitzRoy Somerset para niños
Datos para niños FitzRoy James Henry Somerset, 1.er barón Raglan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Fitzroy Somerset, 1. Baron Raglan | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1788 Badminton, Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1855 Sebastopol, Crimea, Rusia |
|
Causa de muerte | Disentería y trastorno depresivo mayor | |
Sepultura | Iglesia de San Miguel y todos los Santos de Badminton | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Henry Somerset, 5th Duke of Beaufort Elizabeth Boscawen |
|
Cónyuge | Lady Emily Wellesley-Pole (desde 1814) | |
Educación | ||
Educado en | Westminster School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y oficial militar | |
Años activo | 1804-1855 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Foreign Office | |
Lealtad | Reino Unido | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Mariscal de campo | |
Conflictos | Guerra de la Independencia Española Batalla de Waterloo Guerra de Crimea |
|
Partido político | Tory | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
FitzRoy James Henry Somerset, 1.er barón Raglan (nacido el 30 de septiembre de 1788 y fallecido el 28 de junio de 1855), conocido como lord FitzRoy Somerset antes de 1852, fue un importante militar británico. Fue el primer comandante en jefe de las fuerzas británicas en la Guerra de Crimea en 1854.
Durante las Guerras Napoleónicas, Somerset trabajó como secretario militar para el duque de Wellington. Su liderazgo fue muy comentado durante la batalla de Balaclava. Se dice que la "manga raglán", un tipo de manga de ropa, lleva su nombre. Esto se debe a cómo adaptó su abrigo después de una herida en la batalla de Waterloo.
Contenido
Primeros años y comienzos en el ejército
FitzRoy Somerset nació en 1788. Fue el octavo y más joven de los hijos de Henry Somerset, 5.º duque de Beaufort. Su madre fue Elizabeth Boscawen. Su hermano mayor, el general lord Edward Somerset, también fue un militar destacado.
FitzRoy estudió en la Westminster School. En 1804, se unió al ejército. En 1807, trabajó en la embajada británica en Turquía. Ese mismo año, se unió al equipo de Arthur Wellesley, quien más tarde sería el duque de Wellington. Lo acompañó en una expedición a Copenhague.
Al año siguiente, FitzRoy acompañó al general Wellesley a Portugal. Permaneció a su lado durante toda la Guerra de la Independencia Española. Primero fue su ayudante de campo y luego su secretario militar.
Carrera militar antes de la Guerra de Crimea
Durante las Guerras Napoleónicas, FitzRoy Somerset fue herido en la batalla de Buçaco. Fue ascendido a mayor después de la batalla de Fuentes de Oñoro. En el sitio de Ciudad Rodrigo, se ofreció como voluntario para un ataque.
Se destacó especialmente en el asalto a Badajoz. Se le reconoce haber sido el primero en llegar a una parte de los muros de la ciudad. También ayudó a asegurar una de las puertas antes de que los franceses pudieran reaccionar.
El 6 de agosto de 1814, se casó con lady Emily Harriet Wellesley-Pole. Ella era sobrina del duque de Wellington. Entre 1814 y 1815, fue secretario de la embajada británica en París. Cuando la guerra comenzó de nuevo, regresó a su puesto con el duque de Wellington.
FitzRoy también estuvo en la batalla de Waterloo. Allí fue herido y perdió su brazo derecho. Sin embargo, aprendió rápidamente a escribir con la mano izquierda. Después de la guerra, volvió a ser secretario de la embajada en París.
De 1818 a 1820, y de 1826 a 1829, fue miembro del Parlamento británico por Truro y St Austell. En 1819, fue nombrado secretario personal del duque de Wellington. Desde 1827 hasta la muerte del duque en 1852, fue su secretario militar. Luego, fue nombrado General Superior de la Artillería. También se convirtió en miembro del Consejo Privado del Reino Unido y fue nombrado barón Raglan en 1852.
Liderazgo en Crimea y fallecimiento
En 1854, FitzRoy Somerset fue nombrado general. Recibió el mando de las tropas británicas enviadas a Crimea. Allí colaboró con un gran ejército francés.
Su experiencia en diplomacia le ayudó a manejar las relaciones con los generales y almirantes británicos, franceses y turcos. Sin embargo, el duro invierno de la Guerra de Crimea fue un gran desafío. Se hizo evidente que el puesto de comandante supremo era muy exigente para él.
Lord Raglan y su equipo fueron criticados por la prensa y el gobierno. Se les culpó de las dificultades que sufrieron los soldados británicos en el invierno de Crimea. Esto se debió principalmente a la falta de comida y ropa adecuadas.
Lord Raglan fue criticado por no comprar madera para cubrir el suelo de las tiendas. Esto hizo que las tropas vivieran en condiciones muy difíciles. También se le reprochó no conseguir leña para las hogueras. Durante ese invierno, muchos soldados enfermaron.
Más tarde, se sugirió que las autoridades en Gran Bretaña también tuvieron parte de la culpa. El apoyo logístico desde Inglaterra fue muy deficiente. Sin embargo, se ha considerado que la principal causa de los problemas en la zona fue la falta de experiencia en el mando británico.
Además, sus órdenes en el campo de batalla a menudo no eran claras o llegaban tarde. Esto causó muchos errores. Su falta de atención a la rivalidad entre lord Lucan y lord Cardigan tuvo consecuencias difíciles. Esto se vio en la famosa carga de la Brigada Ligera durante la batalla de Balaclava.
En las batallas de Balaclava e Inkerman, lord Raglan mostró dificultades en la estrategia. Envió pequeñas unidades británicas a enfrentarse a grupos rusos mucho más grandes. Esto llevó a situaciones muy complicadas para las fuerzas británicas. A pesar de estos desafíos, la batalla de Inkerman terminó en una victoria aliada. Lord Raglan fue ascendido a mariscal de campo.
A pesar de las dificultades en su cargo, lord Raglan no buscaba solo su propio beneficio. Durante el invierno de 1854-1855, el sufrimiento de sus hombres y las críticas que recibió afectaron mucho su salud. Aunque tuvo el apoyo de su colega francés, el general Pélissier, un ataque que no salió bien el 18 de junio de 1855 lo afectó profundamente. Poco después, falleció a causa de una enfermedad.
Su cuerpo fue llevado de vuelta a casa y enterrado en Badminton, Gloucestershire. Su espada fue donada al Museo Nacional del Ejército de Londres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: FitzRoy Somerset, 1st Baron Raglan Facts for Kids