Sitio de Ciudad Rodrigo (1812) para niños
Datos para niños Sitio de Ciudad Rodrigo |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de la Independencia Española Parte de guerra de la Independencia española |
||||
![]() Infantería británica entrando en la fortaleza de Ciudad Rodrigo.
|
||||
Fecha | 7-20 de enero de 1812 | |||
Lugar | Ciudad Rodrigo, España | |||
Coordenadas | 40°35′49″N 6°31′21″O / 40.596944444444, -6.5225 | |||
Resultado | Victoria aliada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El sitio de Ciudad Rodrigo de 1812 fue un evento importante durante la Guerra de la Independencia Española. Un "sitio" es cuando un ejército rodea una ciudad o fortaleza para intentar tomarla. En este caso, las fuerzas de Gran Bretaña y Portugal se enfrentaron a las tropas de Francia.
Este sitio ocurrió en la ciudad española de Ciudad Rodrigo. El ejército aliado, liderado por Arthur Wellesley, el primer duque de Wellington, logró tomar la ciudad. La guarnición francesa, bajo el mando del brigadier general Barón Barrié, defendió la ciudad. El sitio duró desde el 7 hasta el 20 de enero de 1812.
Contenido
¿Qué pasó antes del sitio de Ciudad Rodrigo?
La ciudad bajo control francés
Antes de este sitio, las fuerzas francesas ya habían tomado Ciudad Rodrigo. Esto ocurrió en 1810, durante un evento conocido como el primer sitio de Ciudad Rodrigo.
Estrategia de Wellington
Como parte de su plan en la Guerra de la Independencia Española, el mariscal francés Auguste Marmont envió parte de sus tropas a otras zonas. Cuando el Duque de Wellington se enteró de que el ejército francés de Marmont había enviado soldados al este, decidió actuar. Se dirigió a Ciudad Rodrigo y comenzó el sitio el 8 de enero de 1812.
¿Cómo se desarrolló el sitio?
La fortaleza de Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo era una fortaleza con murallas de unos diez metros de altura. Sin embargo, estas murallas no eran muy fuertes. Cerca de la ciudad, había una colina llamada "Gran Tesón", que era más alta que la ciudad. Los franceses habían construido una fortaleza adicional en esta colina.
La defensa francesa en Ciudad Rodrigo estaba formada por unos 2000 soldados. También contaban con 153 cañones. A pesar de esto, su número era demasiado pequeño para defender la fortaleza de manera efectiva.
El ataque aliado
El 8 de enero, la División Ligera del ejército aliado tomó el Gran Tesón. Inmediatamente, comenzaron a cavar trincheras para colocar sus cañones. Los aliados también capturaron dos conventos importantes: el Convento de Santa Cruz el 13 de enero y el Convento de San Francisco el 14 de enero.
Los cañones aliados empezaron a disparar el 14 de enero. Tenían 23 cañones grandes y cuatro más pequeños. En solo cinco días, lograron abrir dos grandes agujeros en las murallas de la ciudad. El Duque de Wellington ordenó el asalto final la noche del 19 de enero.
La entrada a la ciudad
La 3ª División, bajo el mando del General Thomas Picton, atacó por el agujero más grande cerca de la catedral. Al mismo tiempo, la división ligera del general Robert Craufurd entró por el agujero del norte. Durante el asedio, el general Craufurd fue herido y falleció días después. Las tropas portuguesas realizaron ataques para distraer a los franceses en otras partes de la ciudad.
¿Cuál fue el resultado del sitio?
Victoria aliada
El ejército aliado logró una victoria importante. Las fuerzas francesas perdieron sus armas de asedio, incluyendo 153 cañones. Curiosamente, el mariscal francés Suchet capturó la ciudad de Valencia antes de que los refuerzos de Marmont pudieran llegar a ayudarle.
Consecuencias del sitio
La captura de Ciudad Rodrigo fue muy importante para el Duque de Wellington. Abrió un camino en el oeste de España. Esto le permitió avanzar y planear la captura de Badajoz, otra fortaleza clave.