robot de la enciclopedia para niños

Concarneau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concarneau
Konk-Kerne
Entidad subnacional
Concarneau overfly.jpg
Blason ville fr Concarneau (Finistère).svg
Escudo

Concarneau  Konk-Kerne ubicada en Francia
Concarneau  Konk-Kerne
Concarneau
Konk-Kerne
Localización de Concarneau
Konk-Kerne en Francia
Map commune FR insee code 29039.png
Coordenadas 47°52′31″N 3°55′08″O / 47.875277777778, -3.9188888888889
Capital Concarneau
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bretaña
 • Departamento Finisterre
 • Distrito Quimper
 • Cantón Concarneau
(chef-lieu)
 • Mancomunidad Communauté de communes de Concarneau Cornouaille (sede)
Alcalde André Fidelin
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 41,08 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
 • Máxima 106 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 18 826 hab.
 • Densidad 502,24 hab./km²
Gentilicio Concarnois (en francés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 29900
Código INSEE 29039
Sitio web oficial
Ville close de Concarneau.jpg

Concarneau es una ciudad costera en Francia. Se encuentra en el departamento de Finisterre, dentro de la región de Bretaña. Su nombre oficial en francés es Concarneau, y en bretón se dice Konk-Kerne. Es una comuna francesa, lo que significa que es una división administrativa local.

Concarneau: Una Ciudad con Historia y Mar

¿Qué Significa el Nombre de Concarneau?

El nombre de Concarneau ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 1279, se le conocía como "Conc". Más tarde, en 1489, ya se usaba el nombre Concarneau.

La primera parte del nombre, "Conc-", puede significar "ensenada" o "pequeña bahía" en bretón. También podría venir de una palabra en latín que significa "concha". La segunda parte, "-kerneo", se refiere a Cornouaille, una zona de Bretaña. Así, Concarneau podría significar "bahía de Cornouaille" o "concha de Cornouaille".

La Historia de Concarneau: Desde una Isla Fortificada

Concarneau comenzó a formarse hace mucho tiempo, en la Edad Media. Se construyó sobre una pequeña isla. Esta isla era especial porque se podía llegar a ella cuando la marea estaba baja. Su ubicación ofrecía protección natural a sus habitantes y a los barcos.

Concarneau en la Edad Media: Un Refugio Natural

Gracias a su ubicación privilegiada, la ciudad creció rápidamente. Entre los siglos XIII y XIV, Concarneau ya tenía su aspecto actual. Estaba completamente rodeada por murallas, que la protegían de ataques.

Durante la Edad Moderna, Concarneau tuvo una guarnición militar permanente. También era un lugar importante para la pesca. Sus murallas fueron mejoradas por un famoso ingeniero llamado Vauban entre 1680 y 1694.

La Revolución Industrial y el Auge Pesquero

Con la Revolución Industrial, la ciudad cambió mucho. Empezó a crecer fuera de sus murallas. Se construyeron casas para las familias importantes a lo largo de los muelles. A mediados del siglo XIX, surgieron las primeras fábricas de conservas. Estas fábricas se especializaban en sardinas y atún.

Esto hizo que el puerto de Concarneau se convirtiera en uno de los más importantes de Francia. Hacia el año 1900, la ciudad tenía unas 30 fábricas de conservas. Daban trabajo a unas 2000 personas, de una población total de 7000 habitantes.

Concarneau Hoy: Pesca, Construcción Naval y Turismo

Después de la Segunda Guerra Mundial, la actividad de las conserveras disminuyó. Sin embargo, Concarneau sigue siendo un puerto pesquero muy importante. Es el puerto principal de Francia para el atún. También es el sexto puerto más grande para la pesca de bajura. Además, tiene un sector importante de construcción de barcos.

A estas actividades se suma el turismo. Desde finales del siglo XIX, muchos pintores famosos se establecieron en la ciudad. Esto ayudó a que Concarneau se hiciera popular entre los visitantes.

Lugares Interesantes para Visitar en Concarneau

La mayoría de los lugares históricos de Concarneau se encuentran en la "Ville Close". Este es un islote de 380 metros de largo por unos 100 metros de ancho. Está completamente rodeado de murallas. Es el antiguo centro histórico y solo se puede acceder por un lugar desde tierra firme.

La "Ville Close": Un Tesoro Amurallado

  • Las murallas: Las que vemos hoy son del siglo XVI. Fueron mejoradas por Vauban.
  • El campanario comunal (beffroi): Fue construido en 1906.
  • La Casa del Gobernador: Es un edificio del siglo XVIII.
  • La Capilla del Rosario: Data del siglo XV. Ha tenido varios usos, como cuartel y cooperativa de pescadores. Ahora forma parte del Museo de la Pesca.
  • Museo de la Pesca: Un lugar para aprender sobre la historia pesquera de la ciudad.
  • Los restos de la antigua Iglesia de Saint Guénolé: Fue construida en 1830.

Otros Sitios Históricos y Culturales

  • Castillo de Kériolet: Se encuentra en los alrededores de la ciudad.

La Población de Concarneau

En el año 2011, Concarneau tenía una población de 18.826 habitantes. La densidad de población era de 502,24 habitantes por kilómetro cuadrado.

El Deporte en Concarneau

El club de fútbol local se llama US Concarneau. A partir de la temporada 2024-2025, jugará en la tercera categoría del fútbol francés, el Championnat National. Sus partidos de local se juegan en el Stade Guy-Piriou, que tiene capacidad para 6.500 espectadores.

Concarneau y sus Ciudades Amigas

Concarneau tiene ciudades hermanadas en diferentes países. Esto significa que mantienen una relación de amistad y cooperación. Algunas de ellas son:

Galería de imágenes

Archivo:Concarneau - Panoramique
Panorámica de Concarneau.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concarneau Facts for Kids

kids search engine
Concarneau para Niños. Enciclopedia Kiddle.