Fidel García Berlanga para niños
Datos para niños Fidel García Berlanga |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1859 Camporrobles (España) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1914 Utiel (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Engracia Pardo Gabaldón | |
Hijos | José García-Berlanga, María García-Berlanga y Carmen García-Berlanga | |
Familiares |
Luis García-Berlanga, Fernando García-Berlanga Martí, José García-Berlanga Martí y Fidel García-Berlanga Martí (nietos) José Luis Berlanga Manrique, Carlos Berlanga, Fernando Berlanga Manrique (bisnietos) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Liberal | |
Fidel García Berlanga (nacido en Camporrobles, Valencia, el 24 de abril de 1859 y fallecido en Venta del Moro, Valencia, el 2 de enero de 1914) fue un importante abogado y político español. También fue propietario de tierras. Es conocido por ser el padre del político José García-Berlanga, el abuelo del famoso director de cine Luis García Berlanga y el bisabuelo del músico Carlos Berlanga.
Contenido
¿Quién fue Fidel García Berlanga?
Fidel García Berlanga fue una figura destacada en la política española de finales del siglo XIX y principios del XX. Dedicó su vida a la abogacía y al servicio público, representando a su región en diferentes cargos.
Sus primeros pasos y educación
Fidel García Berlanga estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia. Esta formación le dio las herramientas para iniciar su carrera profesional y política.
En 1884, fue elegido alcalde de Utiel, una ciudad en la provincia de Valencia. Pertenecía al Partido Liberal, una de las principales fuerzas políticas de la época.
Su carrera política y logros
Gracias a sus buenas relaciones, en 1888, Fidel García Berlanga se convirtió en diputado provincial por el distrito de Sueca-Gandía. Un diputado provincial es una persona elegida para representar a una zona en el gobierno de la provincia.
Más tarde, en 1892, fue diputado por el distrito de Requena-Ayora. En 1894, fue nombrado presidente de la Diputación de Valencia. Desde este puesto, trabajó mucho para defender los intereses de los agricultores de uva de Valencia.
Defensor de los agricultores
Fidel García Berlanga se destacó por su apoyo a los agricultores de uva, conocidos como viticultores. Luchó por sus derechos y por mejorar sus condiciones de trabajo. Su popularidad creció gracias a este compromiso.
Su papel en el Congreso
Su gran popularidad le permitió ser elegido diputado al Congreso en varias ocasiones: en las elecciones de 1901, 1905, 1907 y 1910. Representó al distrito electoral de Requena.
En el Congreso, continuó defendiendo los intereses de los viticultores. También se opuso a una ley sobre los alcoholes industriales en 1909. Además, formó parte de la Junta de Aranceles y Valoraciones, que ayudó a aprobar una ley de impuestos en 1906.
Su familia y legado
Fidel García Berlanga estuvo casado con María Engracia Pardo Gabaldón. Tuvieron tres hijos: José García-Berlanga (nacido en 1886 y fallecido en 1952), María García Pardo y Carmen García Pardo.
Falleció el 2 de enero de 1914, mientras participaba en un evento político en Venta del Moro.