Fernando Primo de Rivera para niños
Datos para niños Fernando Primo de Rivera |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Fernando Primo de Rivera, de Kaulak, en La Ilustración Española y Americana, 1912.
|
||
|
||
Ministro de la Guerra | ||
← 11 de junio-18 de octubre de 1917 → | ||
|
||
← 25 de enero de 1907-1 de marzo de 1909 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de julio de 1831 Sevilla, España |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1921 Madrid, España |
|
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | General | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Fernando Primo de Rivera y Sobremonte (nacido en Sevilla el 24 de julio de 1831 y fallecido en Madrid el 23 de mayo de 1921) fue un importante militar y político español. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados.
Fue gobernador de la Capitanía General de Filipinas en dos ocasiones. También sirvió como ministro de la Guerra en 1907 y 1909, y nuevamente en 1917. Estos cargos los desempeñó en gobiernos conservadores, bajo la presidencia de Antonio Maura y Eduardo Dato. Además, Fernando Primo de Rivera tuvo los títulos de marqués de Estella y conde de San Fernando de la Unión.
Contenido
Fernando Primo de Rivera: Un Militar y Político Español
Fernando Primo de Rivera nació en Sevilla el 24 de julio de 1831. Sus padres fueron José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo y Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal. Su madre era hija del tercer marqués de Sobremonte. También fue hermano de Rafael Primo de Rivera y Sobremonte.
Primeros Años y Carrera Militar
Fernando Primo de Rivera participó en la tercera guerra carlista, un conflicto importante en la historia de España. Después de la toma de Estella, el rey Alfonso XII le otorgó el título de marqués de Estella en 1877.
Entre 1880 y 1883, fue capitán general de las Filipinas. En 1883, recibió el título de conde de San Fernando de la Unión. Su regreso a España desde Filipinas en 1883 fue muy significativo. Su joven sobrino, Miguel Primo de Rivera, lo veía como un ejemplo a seguir.
Su Papel en Filipinas

En 1897, Fernando Primo de Rivera fue nombrado nuevamente capitán general en las islas Filipinas. Reemplazó a Camilo García de Polavieja en este puesto. Durante su tiempo allí, logró que las tropas de Emilio Aguinaldo se retiraran a las montañas.
En 1897, firmó el Pacto de Biak-na-Bato con Emilio Aguinaldo. Este acuerdo establecía que el líder filipino se exiliaría en Hong Kong. En 1898, mientras estaba en Filipinas, se le concedió la Laureada de San Fernando. Esta es una alta condecoración militar. En abril de 1898, fue relevado de su cargo y Basilio Augustín y Dávila lo sustituyó.
Ministro de la Guerra y Últimos Años
Fernando Primo de Rivera fue ministro de la Guerra de forma temporal en 1874 y 1875. Esto ocurrió al inicio de la Restauración. Años más tarde, ocupó oficialmente este cargo. Fue ministro en los gobiernos conservadores de Antonio Maura en 1907 y de Eduardo Dato en 1917.
Falleció en su casa de la calle de Serrano, en Madrid, el 23 de mayo de 1921. Su entierro se realizó al día siguiente en el Cementerio de San Isidro. A su funeral asistieron muchas personalidades importantes de la época. Entre ellos estaban Antonio Maura, el conde de Romanones, Valeriano Weyler, Joaquín Milans del Bosch, José Bascarán y Federic, su sobrino Miguel Primo de Rivera, Diego Arias de Miranda y Manuel de Burgos y Mazo.
Véase también
En inglés: Fernando Primo de Rivera Facts for Kids