robot de la enciclopedia para niños

Francisco Aguilera y Egea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Aguilera y Egea
General Aguilera, de Kaulak (cropped).jpg
Fotografiado hacia 1909 por Kaulak

Ministro de la Guerra
19 de abril de 1917-11 de junio de 1917

Senador del Reino
(vitalicio)
1918-1923

Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1857
Ciudad Real
Fallecimiento 19-20 de mayo de 1931
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1907)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1909)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo (1910)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1919)

Francisco Aguilera y Egea (nacido en Ciudad Real el 21 de diciembre de 1857 y fallecido en Madrid el 19 de mayo de 1931) fue un importante militar y político español.

La vida de Francisco Aguilera

Francisco Aguilera nació en Ciudad Real en 1857. Desde joven, dedicó su vida a la carrera militar. Participó en varias campañas militares en Marruecos. En 1911, estuvo a cargo de la ciudad de Tetuán.

¿Cuándo fue Ministro de la Guerra?

El 19 de abril de 1917, Francisco Aguilera fue nombrado Ministro de la Guerra. Este cargo lo ocupó en el gobierno de Manuel García Prieto. Su tiempo como ministro fue corto, terminando en junio de ese mismo año.

Durante su tiempo en el Ministerio, tomó una decisión importante. Ordenó la disolución de las "Juntas militares de Defensa". Estas eran agrupaciones de militares que, según él, iban en contra de las reglas y la disciplina del ejército.

Archivo:Francisco Aguilera y Egea
Fotografiado hacia 1912

Su papel como Senador y en la política

Después de su etapa como ministro, Francisco Aguilera se convirtió en senador en 1918. Un senador vitalicio es una persona que ocupa este puesto para toda la vida. Era conocido por sus ideas liberales y tenía mucho respeto dentro del ejército.

Su nombre fue considerado para liderar un gobierno militar. Esto ocurrió poco antes de un cambio importante en el gobierno de España. Este cambio fue liderado por Miguel Primo de Rivera.

Francisco Aguilera tuvo algunas diferencias de opinión con el político José Sánchez Guerra. Estas diferencias estaban relacionadas con un informe sobre un evento militar conocido como el Desastre de Annual.

Oposición al gobierno de Primo de Rivera

Durante el gobierno de Miguel Primo de Rivera, Francisco Aguilera se opuso firmemente a sus decisiones. Fue uno de los líderes principales de varios movimientos de oposición. Entre ellos, se destacó la "Sanjuanada" de 1926. También participó en el levantamiento de los artilleros en 1929. Estos eventos ocurrieron en Ciudad Real y Valencia.

Tras la llegada de la Segunda República Española, el ministro del gobierno provisional, Manuel Azaña, le dio el rango de capitán general en 1931. Poco después, este rango militar fue eliminado. Francisco Aguilera falleció entre el 19 y el 20 de mayo de 1931 en su casa de Madrid.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su carrera, Francisco Aguilera recibió varias distinciones importantes por su servicio:

kids search engine
Francisco Aguilera y Egea para Niños. Enciclopedia Kiddle.