robot de la enciclopedia para niños

José Primo de Rivera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Primo de Rivera
Jose primo de rivera.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo
Nacimiento 28 de abril de 1777
Algeciras (España)
Fallecimiento 25 de julio de 1853
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín Primo de Rivera y Pérez de Acal
Antonia Eulalia Ortiz de Pinedo y Muñoz
Cónyuge Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal
Hijos
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados Senador de España
Rama militar Armada Española
Rango militar
  • Guardiamarina (desde 1792)
  • Alférez de fragata (desde 1802)
  • Capitán de navío (desde 1802)
Conflictos Guerra de la Independencia española y sitio de Zaragoza (1808)

José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo (nacido en Algeciras el 28 de abril de 1777 y fallecido en Sevilla el 25 de julio de 1853) fue un importante militar y marino español. Era hijo de Joaquín Primo de Rivera y Pérez de Acal, quien fue brigadier y gobernador en Maracaibo. Su madre fue Antonia Eulalia Ortiz de Pinedo y Muñoz. También fue hermano del coronel Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo, conocido por su trabajo en Chile.

José Joaquín tuvo una carrera militar muy rápida en la Armada Española. Empezó como guardiamarina en Cádiz en 1792. Luego, en 1802, fue ascendido a Alférez de Fragata y después a Capitán de Navío. Participó en la Guerra de la Independencia Española, destacándose en los Sitios de Zaragoza contra las tropas de Napoleón. Por su valentía, recibió medallas de los dos sitios de Zaragoza.

La carrera militar de José Joaquín Primo de Rivera

¿Cómo fue su participación en América?

José Joaquín Primo de Rivera fue enviado a Montevideo, en América. En 1812, estuvo a cargo de un ataque naval a Buenos Aires, que no tuvo éxito. Más tarde, recibió órdenes de ayudar a otra escuadra española que había sido derrotada por la flota de las Provincias Unidas del Río de la Plata, liderada por Guillermo Brown.

Sin embargo, José Joaquín tardó en salir y regresó pronto al puerto, pensando que no podría vencer a Brown. Esto le valió muchas críticas de la gente de la ciudad. Cuando la flota de Brown bloqueó Montevideo, él se excusó de salir a combatir, diciendo que estaba enfermo. Finalmente, la flota zarpó bajo el mando de otro oficial, quien fue vencido en la Batalla del Buceo.

¿Qué pasó después de su regreso a España?

Al regresar a España, José Joaquín fue llevado a juicio, como otros de sus compañeros. A pesar de que su situación era complicada, el rey Fernando VII intervino directamente y lo ayudó a evitar un castigo en 1817.

La vida política de José Joaquín Primo de Rivera

¿Qué cargos importantes ocupó?

En 1837, José Joaquín fue nombrado presidente de la Junta del Almirantazgo. Ese mismo año, fue elegido Senador por Cádiz. En 1839, asumió el cargo de Ministro de Marina, pero renunció poco después debido a desacuerdos políticos. También fue nombrado temporalmente Ministro de Hacienda.

En 1845, se convirtió en jefe de escuadra de la Real Armada y comandante general en La Habana. En 1848, fue nombrado Capitán General de Cádiz, pero tuvo que dejar el puesto por problemas de salud. Se retiró a Sevilla, donde siguió trabajando como senador hasta su fallecimiento el 25 de julio de 1853.

¿Quiénes fueron sus familiares?

José Joaquín se casó en Buenos Aires el 11 de noviembre de 1809 con Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal. Ella había nacido en Córdoba en 1796 y era hija del virrey Rafael de Sobremonte. Tuvieron tres hijos: Rafael, Fernando y Miguel. Este último fue el padre de Miguel Primo de Rivera, y por lo tanto, abuelo de José Antonio Primo de Rivera.

kids search engine
José Primo de Rivera para Niños. Enciclopedia Kiddle.