robot de la enciclopedia para niños

Fernando Díaz-Plaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Díaz-Plaja
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Díaz-Plaja Contestí
Nacimiento 24 de abril de 1918
Barcelona EspañaBandera de España España
Fallecimiento 31 de octubre de 2012

Montevideo UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador, periodista
Géneros Ensayo, novela, cuento, viajes
Obras notables El español y los siete pecados capitales (1966)

Fernando Díaz-Plaja Contestí (nacido en Barcelona, el 24 de abril de 1918, y fallecido en Montevideo, Uruguay, el 31 de octubre de 2012) fue un importante historiador, escritor y periodista de España. Era hermano de otros escritores conocidos, Guillermo Díaz-Plaja y Aurora Díaz-Plaja.

La vida de Fernando Díaz-Plaja

Fernando Díaz-Plaja estudió Filosofía y Letras en las Universidades de Barcelona y Valencia. Más tarde, obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de Madrid en 1945.

Su carrera como profesor y viajero

Trabajó como profesor en la Universidad de Barcelona entre 1943 y 1945. Después, fue lector de español en Milán (Italia) de 1948 a 1949. También enseñó literatura española en muchas otras universidades alrededor del mundo. Dio clases en lugares como Bari, Heidelberg, Stanford, California, Pensilvania, Tejas, Puerto Rico, Río de Janeiro y Graz (Austria).

Fernando era un viajero incansable. Conoció más de cien países y dio la vuelta al mundo tres veces. Hablaba cinco idiomas: italiano, francés, alemán, inglés y portugués, además de sus idiomas nativos, el catalán y el español.

Su trabajo como periodista

Colaboró con frecuencia en periódicos importantes como ABC de Madrid y La Vanguardia de Barcelona. También fue corresponsal en Italia para los periódicos Madrid y Diario Barcelona, y en Alemania para ABC.

Las obras de Fernando Díaz-Plaja

Fernando Díaz-Plaja escribió más de 150 libros. Muchos de ellos fueron traducidos a otros idiomas como el inglés, alemán, francés y italiano. Sus obras más conocidas son libros de viajes, ensayos y libros de divulgación histórica. A menudo, sus escritos tenían un toque de humor. Algunas de sus obras incluso se convirtieron en guiones para la televisión.

Aunque sus libros fueron muy populares y se vendieron mucho, sus escritos a veces tuvieron que ser revisados.

Libros destacados

Algunas de sus obras más académicas incluyen La Historia de España en sus documentos y Historia Universal de la Cultura (1946). También escribió sobre la vida en diferentes épocas, como La vida española en el siglo XIX (1952).

En ocasiones, escribió novelas y cuentos, como Cuentos crueles (1971) y El desfile de la Victoria (1975).

Sus primeros éxitos

Publicó su primer libro, Cuando los grandes hombres eran niños, cuando tenía solo 24 años. Pero se hizo realmente conocido con una biografía de Teresa Cabarrús (1943). Su mayor éxito fue la serie que comenzó con El español y los siete pecados capitales (1966). De este libro se vendieron más de un millón de ejemplares. Esta obra fue adaptada para la televisión y también se representó en el teatro.

En otros libros, analizó el comportamiento de personas de diferentes países, como estadounidenses, franceses, italianos y uruguayos, usando la idea de los siete pecados capitales.

Premios y reconocimientos

En 1993, ganó el premio nacional de artículos de prensa José María Pemán por su artículo "La ocupación extranjera". También fue finalista de importantes premios literarios con obras como Cuando perdí la guerra y El arte de envejecer.

Escribió libros sobre la Guerra Civil Española, como Anecdotario de la Guerra Civil Española. Este libro fue pionero porque recogía testimonios reales de personas que vivieron ese conflicto. En 1999, compartió sus propios recuerdos de la Guerra Civil en su libro Todos perdimos.

Últimos años

Fernando Díaz-Plaja tuvo dos hijas. En 2002, se mudó a Punta del Este, Uruguay, donde vivió hasta poco antes de su fallecimiento en Montevideo en 2012.

kids search engine
Fernando Díaz-Plaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.