robot de la enciclopedia para niños

Fernando Arbex para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Arbex
Barrabas (banda española).jpg
Foto de 1971 o 1972 de Barrabás:
F. Arbex es el primero por la izquierda.
Información personal
Nombre de nacimiento José Fernando Arbex Miró
Nacimiento 28 de mayo de 1941
Madrid (España)
Fallecimiento 5 de julio de 2003
Torrelodones (España)
Sepultura Torrelodones
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Baterista de rock, compositor de canciones, compositor, letrista y músico
Área Música
Instrumento Batería
Miembro de
  • Los Brincos
  • Los Estudiantes

José Fernando Arbex Miró (nacido en Madrid el 28 de mayo de 1941 y fallecido en Torrelodones el 5 de julio de 2003) fue un talentoso músico. Se destacó como baterista y compositor, especialmente conocido por su trabajo con el famoso grupo Los Brincos.

La vida y carrera musical de Fernando Arbex

Los inicios de un baterista: Los Estudiantes

Fernando Arbex comenzó su camino en la música a una edad temprana. Con solo 16 años, ya tocaba la batería en un grupo llamado Los Estudiantes. Este fue el primer paso en una carrera llena de éxitos.

El éxito con Los Brincos

Más tarde, Fernando se unió al grupo Los Brincos, que se convirtió en uno de los más importantes de España en la década de 1960. Compartió escenario con otros músicos destacados como Juan Pardo, Antonio Morales (conocido como Junior) y Manolo González.

Cuando Juan Pardo y Junior decidieron formar su propio dúo, Fernando Arbex tomó el liderazgo de Los Brincos. Bajo su dirección, el grupo continuó cosechando grandes éxitos, lanzando varios sencillos y álbumes. En 1968, Fernando también tuvo una pequeña aparición en la película Días de viejo color.

Nuevos proyectos: Alacrán y Barrabás

En 1970, después de la disolución de Los Brincos, Fernando Arbex formó un nuevo grupo llamado Alacrán. Poco después, creó la banda Barrabás.

Barrabás se hizo famoso por sus canciones en inglés, que mezclaban estilos como el funk y un nuevo tipo de rock latino. Su música fue tan popular que incluso lograron entrar en las listas de éxitos de Estados Unidos.

Fernando Arbex como productor y compositor

Fernando Arbex no solo fue un gran músico, sino también un exitoso productor musical. Trabajó con muchos artistas diferentes, ayudándolos a crear sus discos. Algunos de los artistas con los que colaboró incluyen a José Feliciano, Rita Pavone, Harry Belafonte, Nana Mouskouri, Camilo Sesto, Aviador Dro y Emilio Aragón.

También compuso canciones muy populares para otros cantantes. Por ejemplo, creó varios éxitos para Jaime Morey, como "Negra Paloma", “Solo Las Rosas” y “Con mis Manos”. En la canción “Tabhata”, colaboró con Waldo de los Ríos. Además, escribió temas para artistas como Miguel Bosé, Micky, Marisol, Tony Ronald y Middle of the Road. En 1984, volvió a trabajar con Juan Pardo en su disco "Un sorbito de champán".

Obras sinfónicas y musicales

La creatividad de Fernando Arbex no se limitó a la música pop y rock. También compuso obras más grandes, como la pieza sinfónica para ballet El caballero del arco iris. Creó el musical La maja de Goya y una cantata llamada Terra Santa en el año 2000, que incluía el Himno a la vida.

El regreso de Los Brincos y su legado

En el verano del año 2000, treinta años después de su primera separación, Los Brincos ofrecieron un concierto en La Coruña. A pesar del tiempo, el evento atrajo a 40.000 personas, demostrando el cariño del público por la banda. Fernando Arbex y Miguel Morales fueron los únicos miembros originales presentes.

Después de este exitoso concierto, grabaron un nuevo disco con canciones inéditas, titulado Eterna juventud, y anunciaron una gira.

Fernando Arbex falleció el 5 de julio de 2003, a los 62 años, después de una larga enfermedad. Su legado musical sigue vivo. En 2017, se publicó el libro Placeres compartidos de Carlos Villarrubia, que dedica un capítulo especial a su obra. En 2019, se lanzó su primera biografía, "Fernando Arbex. Un mundo diferente", escrita por el periodista Manolo González.

Filmografía como compositor

Fernando Arbex también compuso música para varias películas:

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Arbex para Niños. Enciclopedia Kiddle.