robot de la enciclopedia para niños

Emilio Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Aragón
Emilio Aragón ensayando OSG.jpg
En unos ensayos con la Orquesta Sinfónica de Galicia en marzo de 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Tomás Aragón Álvarez
Nacimiento 16 de abril de 1959
La Habana (Cuba)
Nacionalidad Cubana y española
Familia
Familia Familia Aragón
Padre Miliki
Cónyuge Aruca Fernández-Vega Feijóo
(1983-presente)
Hijos Icíar, Macarena e Ignacio
Información profesional
Ocupación Humorista, payaso, director de cine, director de orquesta, guionista, músico, actor, presentador, empresario audiovisual
Años activo desde 1977
Instrumento Voz y piano
Sitio web
www.emilioaragon.com

Emilio Tomás Aragón Álvarez, conocido al principio de su carrera como Milikito, nació en La Habana, Cuba, el 16 de abril de 1959. Es una persona muy talentosa que ha trabajado como humorista, actor, escritor, payaso, músico, cantante, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario de medios.

Es muy conocido por su participación en programas de televisión como El Gran Juego de la Oca y la serie Médico de familia. Emilio es hijo del famoso payaso Emilio Aragón Bermúdez (Miliki) y pertenece a la cuarta generación de payasos de la familia Aragón. También fue presidente honorífico de la cadena de televisión La Sexta cuando se creó.

La vida de Emilio Aragón

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Emilio Aragón nació en La Habana y vivió allí hasta 1960, cuando su familia se mudó a España. Es parte de la famosa familia Aragón, una familia con una larga tradición en el mundo del espectáculo. Su padre fue Emilio Aragón Bermúdez, conocido como Miliki, y su madre Rita Violeta Álvarez.

Comenzó su carrera en el programa El gran circo de TVE en 1977, usando el nombre de Milikito. Trabajó junto a su padre, su tío Gabriel Aragón Bermúdez (Gaby) y su primo Alfonso Aragón Sac (Fofito). Este programa era muy popular y se conocía como el de Los Payasos de la Tele.

En 1981, Emilio dejó ese programa. Dos años después, en 1983-1984, presentó en Televisión Española un programa llamado Ni en vivo ni en directo, que mostraba divertidos bosquejos de humor. En 1984, también fue productor y actor principal en el musical Barnum en Madrid.

Archivo:Emilio Aragon Perfil
Emilio Aragón

Su gran éxito en la televisión

Emilio Aragón se hizo muy famoso a mediados de los años 80 como presentador. Primero, trabajó en el programa Saque Bola de Canal Sur, por el que ganó un premio.

Pero su mayor salto a la fama llegó con el programa VIP en Telecinco. Era un concurso que presentaba de lunes a viernes. Tuvo tanto éxito que pronto se crearon versiones para niños, VIP Guay, y una versión nocturna, VIP Noche. En VIP Noche, se hizo muy conocido por usar un esmoquin con zapatillas deportivas y por su palabra "Dabuten".

En 1993, Emilio Aragón y su compañero Daniel Écija fundaron la productora Globomedia. Esta empresa ha creado o adaptado muchos programas y series famosas en España, como Caiga quien caiga, El Club de la Comedia, Compañeros, 7 vidas, Aída y Los hombres de Paco.

Archivo:EmilioMilikito
Emilio en sus inicios en televisión como Milikito en 1977.

En 1993-1994, Emilio presentó El gran juego de la oca en Antena 3, que fue un gran éxito.

El papel de Nacho Martín y otros proyectos

En 1995, Emilio regresó a Telecinco con una serie familiar que se convirtió en su papel más recordado: Médico de familia. En esta serie, que se emitió hasta 1999, interpretó al personaje principal, Nacho Martín.

Después de Médico de familia, protagonizó otras series como Javier ya no vive solo (2002-2003) y Casi perfectos (2004) en Antena 3, aunque estas no tuvieron el mismo éxito.

Archivo:Imanol Arias - Emilio Aragón - Irene Visedo - León de La Riva - Javier Angulo
Emilio Aragón junto a Irene Visedo, Francisco Javier León de la Riva, Imanol Arias y Javier Angulo en la Seminci 2014

Desde 2006, Emilio Aragón es presidente honorífico de la cadena de televisión La Sexta. Allí presentó el programa de improvisación Los irrepetibles de Amstel.

También ha dirigido películas. En 2009, dirigió su primera película, Pájaros de papel. En 2012, viajó a Estados Unidos para dirigir la película Una noche en el Viejo México.

Además de su trabajo en televisión y cine, Emilio ha lanzado álbumes musicales, tiene licencia de piloto y participa en asociaciones que ayudan a los demás, como Acción Contra el Hambre e Intermón Oxfam. También apoya el proyecto "No Hunger", que busca combatir la desnutrición.

En 2017, dirigió y escribió la serie Pulsaciones para Antena 3. En 2019, se enfocó en la música y lanzó su disco La vuelta al mundo bajo el nombre de Bebo San Juan. En 2021, volvió a la televisión para presentar el programa B.S.O. en #0 de Movistar+.

Vida familiar

Emilio Aragón es hijo del payaso Emilio Aragón Bermúdez "Miliki" y de Rita Violeta Álvarez Fernández. Tiene tres hermanas: Rita Irasema, que es cantante y presentadora; María del Pilar, que es empresaria en Globomedia; y María Amparo, que es escenógrafa.

Emilio se casó con Aruca Fernández-Vega Feijoó en Asturias el 19 de agosto de 1983. Tienen tres hijos: Icíar (nacida en 1985), Macarena (nacida en 1988) e Ignacio (nacido en 1992).

Programas de televisión

Año Título Canal Notas
1965-1968 El Show de Las 5 Canal 2 (Puerto Rico), Canal 8 (Venezuela)
1971-1972 El Show de Gaby Fofó y Miliki Canal 13 (Argentina)
1973 Las aventuras de Gaby, Fofó y Miliki TVE Aparición en la aventura "Los fotógrafos". Programa: 26 de julio de 1973
1977-1981 El gran circo de TVE
1978 El Show de Gaby, Miliki, Fofito y Milikito Argentina Televisora Color (Canal 7)
1980 625 líneas TVE Invitado junto a Gaby, Miliki y Fofito
1981 Esta noche Invitado junto a Gaby, Miliki y Fofito
1982 El loco mundo de los payasos Programa: 25 de mayo de 1982
Tompy, el conejito de trapo Especial de televisión
1983-1984 Ni en vivo ni en directo
1984 Un, dos, tres... responda otra vez Programa: 9 de noviembre de 1984
1985 Festival OTI de la Canción Junto a Paloma San Basilio
1987 Cabalgata de los Reyes Magos 1987 (con los Electroduendes) TVE-1
1989 Saque bola Canal Sur Presentador
1990 VIP Telecinco
1990-1992 VIP Noche
1990-1991 VIP Guay
1993 Noche, noche Antena 3
1993-1994 El gran juego de la oca
1995 Sin complejos El Trece Presentador y productor
Un paseo por el tiempo TVE-1 Mensaje desde Argentina
1998 Gala de la hispanidad 1998 Telecinco
1999 Cine de barrio TVE-1 Programa: 4 de diciembre de 1999
Gala Unicef, A mis niños de 30 años
2002-2003 El Club de la Comedia Antena 3 Presentador
2005 Las aventuras de los Gabytos Genio de la lámpara
2006-2007 Los irrepetibles de Amstel La Sexta Presentador
2014-2018 El hormiguero 3.0 Antena 3 Invitado y Colaborador
2021 La resistencia #0 Invitado
B.S.O. Presentador

Películas

Como actor

Año Título Papel Notas
1987 Policía Gumersindo 'Gumer' Protagonista
1988 Tú y yo Emilio Fonseca Directo a VHS
1991 El robobo de la jojoya Cliente Asustado Cameo

Como director

Año Título Notas
2010 Pájaros de papel También guionista y compositor
2014 Una noche en el Viejo Mexico

Como productor

Año Título Notas
2008 Carlitos y el campo de los sueños También compositor
2018 Lucha de gigantes Basado en una idea original suya

Series de televisión

Como actor

Año Título Papel Cadena Notas
1983 Ni en Vivo ni En Directo Varios TVE Protagonista
1995 Farmacia de guardia Nacho Martín Antena 3 1 episodio
1995 - 1999 Médico de familia Telecinco 119 episodios
2002 - 2003 Javier ya no vive solo Javier Alonso 26 episodios
2004 - 2005 Casi perfectos Andrés Costa Antena 3
2019 Paquita Salas Profesor Netflix 1 episodio

Como director

Año Título Cadena Notas
2017 Pulsaciones Antena 3 También guionista

Discografía

  • Gaby Miliki Fofito y Milikito "Había una vez un disco" (1977)
  • Gaby Miliki Fofito y Milikito "Cómo me pica la nariz" (1979)
  • Gaby Miliki Fofito y Milikito "Cantando siempre cantando" (1980)
  • Discolandia (1980)
  • Te huelen los pies (1991)
    • Te huelen los pies
    • Cuidado con Paloma (que me han dicho que es de goma)
    • Hey, Mister Waiter
    • Yo tengo una bolita
  • Eso Es Así (1992)
  • Atrapado (1993)
  • A mis niños de 30 años (1999)
  • El Soldadito de Plomo: Cuento sinfónico (2004)
  • El Soldadet de Plom (versión en catalán) (2005)
  • Bach to Cuba (2006)
  • Carlitos y el campo de los sueños: Banda sonora original de la película Carlitos y el campo de los sueños (2008)
  • Pájaros de papel: Banda sonora original de la película Pájaros de papel (2010)
  • Longum Vitae Suspirium: Cantata para barítono coro y orquesta (2011)
  • A night in Old Mexico: Banda sonora original de la película Una noche en el Viejo México (2013)
  • Bebo San Juan: La vuelta al mundo (2019)

Doblaje

Compositor

  • Compuso la banda sonora de la película Una noche en el Viejo México, de la que también fue director y productor.
  • Compuso la banda sonora de la película Pájaros de papel, de la que también fue director, guionista y productor.
  • Compuso la cantata para barítono, coro y orquesta Longum Vitae Suspirium, a partir de textos de José Saramago.
  • Compuso la banda sonora de la película Carlitos y el campo de los sueños, de la que también fue su productor.
  • Compuso la música del ballet Blancanieves y dirigió la orquesta.
  • Compuso la música de la serie de dibujos animados Esquimales en el Caribe, serie ideada por él.
  • Compuso la música y cantó en el coro de la canción de la serie de dibujos animados La aldea del arce.
  • Compuso la música de la serie de dibujos animados Noeli (interpretada por su hermana, Rita Irasema).
  • Compuso e interpretó la sintonía de la serie de televisión 7 vidas.
  • Compuso e interpretó la sintonía de la serie de televisión Periodistas.

Espectáculos

  • Festival Mundial del Circo (1977)
  • Barnum (1984)

Publicidad

  • Puleva (1992)
  • El Corte Inglés (1996)
  • "Playa y montaña" (2016) (director)

Libros

  • Telmo Lobo. El misterio del capitán (Alfaguara, 2024) ISBN 9788410190368

Premios y nominaciones

Premios Goya

Año Categoría Película Resultado
2010 Mejor dirección novel Pájaros de papel Candidato
Mejor canción original No se puede vivir con un franco Candidato
2013 Aquí sigo Candidato
Mejor música original Una noche en el Viejo México Candidato

Antena de Oro

Año Categoría Programa Resultado
1991 Televisión VIP Noche Ganador

Fotogramas de Plata

Año Categoría Programa Resultado
1995 Mejor Actor de TV Médico de familia Nominado
1996 Nominado
1997 Nominado

Premios Ondas

Año Categoría Programa Resultado
1991 Nacionales de Televisión VIP Noche Ganador
1996 Médico de familia Ganador

TP de Oro

Año Categoría Programa Resultado
1989 Personaje más popular de Canal Sur Saque Bola Ganador
1990 Mejor Presentador VIP Noche y VIP Guay Ganador
1991 Ganador
1993 El gran juego de la oca y Noche, noche Ganador
1995 Mejor Actor Médico de familia Ganador
1996 Ganador
1997 Ganador
1998 Nominado
1999 Nominado

Premios Emmy

Año Categoría Programa Resultado
1983 Mejor programa de humor Ni en vivo ni en directo Finalista

Galería de imágenes

kids search engine
Emilio Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.