Fadón (Zamora) para niños
Datos para niños Fadón |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Fadón en España | ||
Ubicación de Fadón en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sayago | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Bermillo de Sayago | |
Ubicación | 41°23′35″N 6°00′32″O / 41.393, -6.00885 | |
• Altitud | 775 m m | |
Superficie | 15 km² | |
Núcleos de población |
Barrio de la Iglesia Barrio Eras del Pozo Barrio de Arriba |
|
Población | 44 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 2,93 hab./km² | |
Gentilicio | Fadonenses | |
Código postal | 49260 | |
Fadón es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Bermillo de Sayago, dentro de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Fadón forma parte de la histórica comarca de Sayago. Junto con otros pueblos como Bermillo, Fresnadillo, Gáname, Piñuel, Torrefrades, Villamor de Cadozos y Villamor de la Ladre, conforma el municipio de Bermillo de Sayago. Un arroyo llamado Fresnadillo atraviesa su territorio de norte a sur.
Fadón: Un Pueblo con Historia en Zamora
¿Dónde se encuentra Fadón?
Fadón está situado en la provincia de Zamora, en la región de Castilla y León, en el noroeste de España. Es parte de la comarca de Sayago, conocida por sus paisajes naturales y su rica historia.
El Origen del Nombre de Fadón
El nombre de Fadón, o "topónimo", tiene un origen muy interesante. Lo más probable es que venga de un nombre de persona antiguo. Por ejemplo, se han encontrado registros de nombres como "Faton" en documentos antiguos de lugares cercanos.
También existe la teoría de que podría venir de una palabra latina que significa "insípido" o "bobo", aunque en algunas zonas de España se usa para decir "vanidoso". Otra idea es que podría tener un origen árabe, de la palabra "Fathûn", que significa "victoria".
A los habitantes de Fadón se les llama fadonenses. Este es su gentilicio.
La Historia de Fadón a Través del Tiempo
Fadón tiene una historia que se remonta a tiempos muy antiguos.
Fadón en la Época Romana
Cerca del pueblo hay un lugar llamado Villar. Este nombre nos da una pista de que pudo haber un asentamiento romano allí. Se cree que este asentamiento surgió porque una antigua calzada romana, que iba de Zamora a Fermoselle, pasaba por la zona.
Fadón en la Edad Media y Moderna
Durante la Edad Media, Fadón pasó a formar parte del Reino de León. En esa época, los reyes ayudaron a repoblar la zona de Sayago, incluyendo Fadón.
Más tarde, en la Edad Moderna, Fadón se integró en el "partido de Sayago" de la provincia de Zamora. Esto se menciona en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. El pueblo pertenecía a la "cuadrilla de Luelmo", una de las cuatro divisiones del antiguo partido de Sayago.
Cambios Administrativos en Fadón
Cuando se reorganizaron las provincias de España en 1833, Fadón siguió siendo parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando ese partido judicial se eliminó y Fadón pasó a formar parte del partido judicial de Zamora.
¿Cuánta Gente Vive en Fadón? (Demografía)
La población de Fadón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Fadón entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre 1930 y el censo anterior, Fadón se separó del municipio de Gáname. |
Según los datos del INE de 2024, Fadón tiene 44 habitantes.
Cómo Llegar a Fadón
Hay varias formas de llegar a Fadón, dependiendo de dónde vengas:
- Desde Zamora: Toma la carretera CL-527 hacia Bermillo de Sayago o Miranda do Douro. Sigue por esta carretera unos 26 km, pasando por Pereruela, hasta llegar a Fadón. La primera entrada al pueblo es la que debes tomar.
- Desde Miranda do Douro: Toma la carretera internacional en dirección a Moralina o Bermillo de Sayago. Continúa hasta Bermillo y allí toma la carretera CL-527 en dirección a Zamora. Fadón está a unos 8 km en esta dirección. Es recomendable entrar al pueblo por la tercera entrada, después de la parada de autobús.
Las Fiestas de Fadón: Tradición y Alegría
A lo largo del año, en Fadón se celebran pequeñas procesiones religiosas. Sin embargo, las fiestas más importantes son la segunda semana de septiembre.
Durante estas fiestas, se realiza un "ofertorio" a la virgen y una subasta de bollos glaseados, que es muy interesante de ver. También hay juegos para niños y verbenas (bailes populares). Es costumbre ofrecer una costillada (carne a la brasa) a los asistentes la noche del sábado. Además, durante la verbena se sirve chocolate caliente, ya que las noches de septiembre pueden ser frescas. Otro evento tradicional es la actuación de un grupo de bailes regionales en el templete del pueblo el domingo.
Para Saber Más
- Bermillo de Sayago
- Fresnadillo
- Gáname
- Piñuel
- Torrefrades
- Villamor de Cadozos
- Villamor de la Ladre
- Parque natural de Arribes del Duero
- Puente de Requejo
- Duero
- Cortina (Comarca de Sayago)
- Sayago (España)
- Lista de municipios de Zamora
- Provincia de Zamora