Facinas para niños
Datos para niños Facinas |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Facinas en Cádiz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Gibraltar | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 36°08′26″N 5°41′56″O / 36.140555555556, -5.6988888888889 | |||
• Altitud | 130 m | |||
Población | 1343 hab. (2019) | |||
Gentilicio | Facinense | |||
Código postal | 11391 | |||
Alcalde | Cristóbal Iglesias Campos (PP) | |||
Patrón | San Isidro | |||
Sitio web | [1] | |||
Facinas es una localidad que forma parte del municipio de Tarifa, en la provincia de Cádiz, España. Se encuentra en la zona conocida como el Campo de Gibraltar. Es una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.
Facinas está ubicada en la ladera de la sierra de Fates. Es conocida por sus fiestas tradicionales, como la feria y la romería. Aunque está cerca de la costa, su ambiente es más bien de sierra. En los años 60, llegó a tener unos tres mil habitantes. Actualmente, cuenta con 1343 habitantes (datos de 2019). En verano, su población aumenta, pero no recibe tantos turistas como otras zonas costeras.
Contenido
Historia de Facinas
Aunque la Facinas actual es relativamente reciente, la zona tiene una historia muy antigua. En la Sierra de Saladaviciosa se han encontrado restos de construcciones de piedra muy grandes, llamadas dólmenes. Estos dólmenes demuestran que hubo poblaciones prehistóricas viviendo aquí hace miles de años.
El nombre de Facinas, que antes se escribía "Feçina", probablemente viene de "Festiana". Este era el nombre de una antigua villa romana que pertenecía a alguien llamado "Festus". Cerca de Facinas, a unos 5 kilómetros al noreste, se encuentra el cerro de Torrejosa o Almodóvar. Se dice que en este lugar fallecieron los mártires Servando y Germán, quienes son los patronos de la diócesis de Cádiz.
Geografía y Entorno Natural
Facinas se encuentra junto al Parque natural de Los Alcornocales, y se le conoce como la "puerta sur" de este parque. Está muy cerca de otras localidades como Vejer de la Frontera (a 32 km) y Tarifa (a 16 km).
Además, a unos quince kilómetros de Facinas está el Parque natural del Estrecho. En este parque se encuentran playas muy famosas como Bolonia y Valdevaqueros, así como Atlanterra y Zahara de los Atunes. Muchos visitantes eligen Facinas para alojarse porque es un lugar más tranquilo. Desde aquí pueden visitar fácilmente todos estos destinos de playa. Por eso, se han construido muchas segundas residencias en Facinas.
Economía Local
Históricamente, las principales actividades económicas en Facinas han sido los trabajos relacionados con los bosques. Esto incluye la extracción de corcho y otros productos forestales. Más recientemente, la hostelería (hoteles, restaurantes) y la construcción se han vuelto muy importantes.
Como Facinas está bien comunicada, muchas personas eligen vivir aquí y trabajar en otras ciudades cercanas. Por eso, se ha convertido en lo que se llama una "ciudad dormitorio".
Cultura y Fiestas Tradicionales
Facinas celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de alegría y reunión para sus habitantes.
Fiestas Populares de Facinas
- Carnaval: Durante el Carnaval, se realizan desfiles coloridos por las calles. También hay bailes y actuaciones de grupos locales que cantan canciones divertidas.
- Semana Santa: Se celebran procesiones y actos religiosos.
- La Cruz de Mayo: Una fiesta tradicional que se celebra en mayo.
- Romería de San Isidro Labrador: Esta romería se celebra el último domingo de mayo en el área recreativa "Los Tornos". Las familias disfrutan de un día al aire libre, acompañando al patrón en su procesión.
- Verbena de San Juan: La noche del 23 de junio es especial. Se quema el "Juanillo", un muñeco, y luego se celebra la noche de San Juan. Es una noche mágica para compartir con amigos y familiares. En la caseta municipal suele haber actuaciones.
- Feria: La feria es una de las fiestas más importantes, con atracciones, música y actividades para todas las edades.
Servicios Públicos Esenciales
Facinas cuenta con los servicios públicos básicos para sus habitantes. Dispone de un centro de salud para la atención médica, un colegio público para los niños y jóvenes, y una piscina municipal. También tiene una farmacia, un cuartel de la Guardia Civil, y diversas instalaciones deportivas, culturales y administrativas. Aunque siempre hay cosas que mejorar, Facinas ha avanzado mucho en los últimos años en la calidad de sus servicios.
Comunicaciones y Transporte
Para llegar a Facinas en coche, se utiliza la carretera N-340. Hay salidas en los kilómetros 65 y 67 de esta carretera. Hace años, también se podía acceder por la CA-221, una carretera que cruzaba la Sierra de Ojén hacia Los Barrios. Hoy en día, esta carretera está cerrada al tráfico de vehículos a motor y se ha convertido en una ruta para bicicletas. Si alguien necesita acceder con un vehículo a motor, debe pedir permiso en la oficina del Parque Natural de Los Alcornocales.
Facinas también está conectada por autobús. Hay paradas cerca del kilómetro 67 de la N-340. Desde allí, se puede viajar a ciudades como Algeciras, La Línea de la Concepción, Cádiz, Sevilla y Málaga. Facinas forma parte de la zona F del Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar. La línea metropolitana M-160 (que va de Tahivilla a Algeciras) pasa por aquí de lunes a viernes. Además, en verano hay un servicio especial, la línea M-161 (Algeciras-Barbate).
Turismo y Actividades
Además de la belleza del Parque natural de Los Alcornocales, Facinas es un punto de paso para los amantes del ciclismo. Por la localidad pasa la ruta 8 del proyecto EuroVelo. Esta ruta es una gran red de caminos para bicicletas que conecta Cádiz con Atenas, ¡un viaje muy largo y emocionante!
Véase también
En inglés: Facinas Facts for Kids