robot de la enciclopedia para niños

Ezequiel Videla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezequiel Videla
Datos personales
Nombre completo Ezequiel Óscar Videla Greppi
Apodo(s) León, General, Viejo, Pelao
Nacimiento Cosquín, Córdoba, Argentina
15 de enero de 1988
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 73 kg (161 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2009
(Montevideo Wanderers)
Posición Mediocampista central
Dorsal(es) 5 - 15 - 2 - 87
Goles en clubes 5
Retirada deportiva 2019
(Aldosivi de Mar del Plata)
Debut como entrenador 2022
(Reserva de Racing Club)
Equipo entr. Agente libre
Trayectoria
  • Montevideo Wanderers (2009-2010)
  • San Martín de San Juan (2010-2011)
  • Instituto (2011-2012)
  • Universidad de Chile (2012-2013)
  • Colón (2014)
  • Racing Club (2014-2017)
  • Instituto (2017)
  • Guaraní (2018)
  • Aldosivi (2018-2019)

Ezequiel Óscar Videla Greppi es un exfutbolista y entrenador argentino, nacido el 15 de enero de 1988 en Cosquín, Córdoba, Argentina. Jugaba como mediocampista central y su último equipo como jugador fue Aldosivi.

En 2023, fue director técnico interino del Racing Club junto a Sebastián Grazzini.

Trayectoria como jugador

¿Cómo empezó Ezequiel Videla en el fútbol?

Ezequiel Videla comenzó su camino en el fútbol en las categorías juveniles del Club Tiro Federal, en su pueblo natal. Su padre era el presidente del club en ese momento. Luego, pasó a Rosario Central, donde compartió equipo con jugadores que también se hicieron famosos.

Sin embargo, en 2006, no fue seleccionado para continuar en Rosario Central. Esto lo hizo pensar en dejar el fútbol. Poco después, un entrenador le ofreció dos opciones: ir a Uruguay o jugar en Defensa y Justicia. Ezequiel eligió la primera opción.

Su paso por Montevideo Wanderers

Ezequiel Videla hizo su debut como futbolista profesional a principios de 2009 con el equipo Montevideo Wanderers en Uruguay. Jugó en este club hasta mediados de 2010.

El ascenso con San Martín de San Juan

En la segunda mitad de 2010, Ezequiel regresó a Argentina para unirse al San Martín de San Juan. Con este equipo, logró un gran éxito: ascendieron a la Primera División del fútbol argentino. Esto ocurrió después de ganar un partido clave contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, un equipo donde jugaba Guillermo Barros Schelotto, el ídolo de Ezequiel.

Su etapa en Instituto de Córdoba

En la segunda mitad de 2011, Ezequiel fue transferido al Instituto Atlético Central Córdoba. Con este club, terminaron en tercer lugar en la Primera B Nacional 2011/12. Aunque lucharon mucho, no pudieron ascender a la Primera División al ser derrotados por San Lorenzo de Almagro en una serie de partidos decisivos.

La experiencia en Universidad de Chile

El 27 de junio de 2012, se anunció que Ezequiel Videla se unía al Club Universidad de Chile. Su llegada fue para ayudar al equipo en varios torneos importantes, como el Torneo de Clausura 2012, la Copa Chile, la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y la Copa Suruga Bank.

Debutó con el Club Universidad de Chile el 16 de julio de 2012, entrando en el segundo tiempo de un partido que ganaron 5 a 2 contra Deportes La Serena. Lamentablemente, el 21 de noviembre de 2012, sufrió una lesión en la rodilla izquierda durante un partido. Esta lesión lo mantuvo fuera de las canchas por al menos 90 días.

El campeonato con Racing Club

El 2 de julio de 2014, Ezequiel Videla se unió a Racing Club, un equipo que lo había pedido su entrenador, Diego Cocca. Firmó un contrato por tres años y medio. El 14 de diciembre de 2014, se convirtió en campeón con La Academia al ganar el Campeonato de Primera División. Tuvo un papel muy importante como mediocampista defensivo en ese equipo.

El 17 de marzo de 2015, Ezequiel marcó su primer gol con Racing Club. Fue el cuarto gol de su carrera. Lo hizo en un partido de la Copa Libertadores 2015 contra Sporting Cristal, ayudando a su equipo a ganar 2 a 0.

Su paso por Aldosivi y el retiro

El 6 de agosto de 2018, Ezequiel Videla llegó a Aldosivi después de terminar su contrato con el club Guaraní. Firmó por un año. Debutó el 14 de septiembre en la Superliga Argentina. El 16 de abril de 2019, volvió a marcar un gol después de cuatro años, en la victoria de su equipo por 2 a 0 contra Rosario Central en la Copa de la Superliga 2019.

En 2019, a los 32 años, Ezequiel decidió terminar su carrera como futbolista profesional. Regresó a vivir a su ciudad natal, Cosquín.

Trayectoria como entrenador

¿Cómo empezó Ezequiel Videla su carrera de entrenador?

En 2022, Ezequiel Videla comenzó su primera experiencia como entrenador. Fue en la categoría de Reserva de Racing Club, reemplazando al técnico anterior. Ezequiel trabajó junto a Sebastián Grazzini, otro exjugador de Racing. Juntos, lograron que el equipo de Reserva mejorara mucho, pasando de los últimos puestos a terminar en tercer lugar en la tabla.

Su rol como entrenador interino en Racing Club

Después de que el entrenador principal de Racing Club, Fernando Gago, renunciara, la dupla de Ezequiel Videla y Sebastián Grazzini fue puesta a cargo del primer equipo de forma temporal. Su objetivo era ganar la Copa de la Liga 2023 para poder quedarse como entrenadores permanentes. Sin embargo, Racing fue eliminado en cuartos de final por Rosario Central en una tanda de penales. Después de esto, la directiva de Racing decidió que no continuarían como interinos, y la dupla se disolvió. Más tarde, Gustavo Costas fue nombrado el nuevo entrenador.

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado hasta el 12 de febrero de 2021.
Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Copas
Internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Montevideo Wanderers
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
1.ª 2009-10 24 2 - - - - 24 2
Total club 24 2 - - - - 24 2
San Martín (SJ)
Bandera de Argentina Argentina
2.ª 2010-11 34 0 - - - - 34 0
Total club 34 0 - - - - 34 0
Instituto
Bandera de Argentina Argentina
2.ª 2011-12 33 1 0 0 - - 33 1
Total club 33 1 0 0 - - 33 1
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2012 11 0 6 0 3 0 20 0
2013 5 0 5 0 3 0 13 0
2013-14 4 0 0 0 - - 4 0
Total club 20 0 11 0 6 0 37 0
Colón
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2013-14 19 0 0 0 - - 19 0
Total club 19 0 0 0 - - 19 0
Racing Club
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2014 17 0 1 0 - - 18 0
2015 13 0 3 0 10 1 26 1
2016 4 0 3 0 5 0 12 0
2016-17 12 0 0 0 1 0 13 0
Total club 46 0 7 0 16 1 69 1
Instituto
Bandera de Argentina Argentina
2.ª 2017-18 12 0 1 0 - - 13 0
Total club 12 0 1 0 - - 13 0
Guaraní
ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay
1.ª 2018 14 0 0 0 - - 14 0
Total club 14 0 0 0 - - 14 0
Aldosivi
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2018-19 5 0 5 1 - - 10 1
Total club 5 0 5 1 - - 10 1
Total en su carrera 207 3 24 1 22 1 253 5
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa Argentina, a la Copa de la Superliga, a la Copa Bicentenario a la Copa Chile, a la Supercopa de Chile y a la Copa Paraguay.
(2) Las copas internacionales se refiere a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club Sede Año
Copa Chile Bandera de Chile Universidad de Chile Bandera de Chile Temuco 2012/13
Primera División Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Avellaneda 2014

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezequiel Videla Facts for Kids

kids search engine
Ezequiel Videla para Niños. Enciclopedia Kiddle.