robot de la enciclopedia para niños

Festival de la Canción de Eurovisión 2009 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Festival de la Canción de Eurovisión 2009
Alexander Rybak, ganador de la edición 2009 representando a Noruega.
Alexander Rybak, ganador de la edición 2009 representando a Noruega.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha
• Semifinales

• Final

12 de mayo de 2009
14 de mayo de 2009
16 de mayo de 2009
Presentadores • SF: Andrey Malakhov y Natalya Vodyanova
• F: Alsou e Ivan Urgant
Televisión anfitriona 1канал-5.svg
Sitio web y http://eurovision.1tv.ru/ Página web oficial (en inglés) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Estadio Olimpiski
Bandera de Rusia Moscú, Rusia
Ganador(a) "Fairytale", Alexander Rybak
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
Sistema de votos Tanto en la final como en las semifinales cada país otorga 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, elegidas por votación popular (50%) y de jurados (50%). En semifinales, solo cuenta la votación popular.
Participantes 42
Retirados GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Bandera de San Marino San Marino
Retornos EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
Sin puntos República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa (semifinal)
Actos artísticos Semifinal 1: Apertura - Hermanas Tolmachovy
Intermedio - Asamblea Aleksándrov con t.A.T.u. interpretando "Not Gonna Get Us"
Semifinal 2: Apertura - Popurrí de canciones de Eurovisión
Intermedio - "Danzas folk de distintos países", por la Compañía Igor Moiseyev
Final: Apertura - Cirque du Soleil, Dima Bilán interpretando "Believe"
Intermedio - Fuerza Bruta
Wiki Eurovision Heart (Infobox).svg Cronología de Eurovisión Wiki Eurovision Heart (Infobox).svg
Bandera de Serbia
Belgrado
2008
Bandera de Rusia
Moscú
2009
Bandera de Noruega
Oslo
2010

El Festival de la Canción de Eurovisión 2009 fue un gran evento musical que se llevó a cabo en Moscú, Rusia. Las fechas importantes fueron del 12 al 16 de mayo de 2009. Rusia fue el país anfitrión porque Dima Bilán había ganado la edición de 2008 con su canción "Believe".

El festival se realizó en el Estadio Olimpiski, un lugar muy grande que podía recibir a 16.000 personas en las semifinales y hasta 22.000 en la gran final. La organización estuvo a cargo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la televisión estatal rusa, Perviy Kanal. Los presentadores de la final fueron la cantante Alsou y el periodista Ivan Urgant. Las dos semifinales fueron presentadas por Andrey Malakhov y Natalya Vodyanova.

El formato del concurso fue similar al del año anterior, con dos semifinales y una gran final. En las semifinales, los países compitieron por un lugar en la final.

¿Cómo funcionó el Festival de Eurovisión 2009?

El Festival de Eurovisión 2009 tuvo un formato especial para elegir al ganador. Se realizaron dos semifinales y una gran final.

Semifinales: El camino a la final

Las semifinales se llevaron a cabo el 12 y 14 de mayo. En cada una, varios países compitieron para conseguir uno de los diez puestos disponibles para la gran final. Los países que ya estaban clasificados directamente para la final (como el anfitrión Rusia y los del "Big Four": Alemania, España, Francia y el Reino Unido) también votaron en estas etapas.

En las semifinales, la votación se basó principalmente en el público. La gente podía votar por sus canciones favoritas usando llamadas telefónicas o mensajes de texto (SMS). Las nueve canciones con más votos pasaban a la final. Además, un jurado de expertos elegía una décima canción para clasificar, asegurando que también se valorara la calidad musical.

La Gran Final: ¿Quién ganó?

La gran final se celebró el 16 de mayo. En ella participaron los países clasificados directamente y los que superaron las semifinales, sumando un total de 25 canciones.

Para la final, el sistema de votación cambió un poco. El resultado final de cada país se formó con un 50% de los votos del público y un 50% de los votos de un jurado profesional. Este jurado estaba compuesto por cinco personas relacionadas con la música en cada país. Ellos evaluaban las canciones y daban sus puntos. Si había un empate en los votos, se usaba la votación del público para decidir.

El país favorito para ganar era Noruega, con la canción "Fairytale" interpretada por Alexander Rybak. Y así fue: Noruega ganó el festival con 387 puntos, ¡un récord en la historia del concurso! Recibió la máxima puntuación (12 puntos) de 16 países.

El segundo lugar fue para Islandia con la canción "Is it true?" de Yohanna, y el tercer lugar lo obtuvo Azerbaiyán con "Always" de Aysel Teymurzadə y Arash Labaf.

Países participantes y sus canciones

En esta edición del festival participaron 42 países. Fue un poco menos que el récord de 43 países del año anterior. Eslovaquia regresó al concurso después de once años, mientras que San Marino se retiró. Georgia también se retiró debido a un desacuerdo sobre la letra de su canción.

Archivo:Melodifestivalen 2009
El Melodifestivalen 2009 fue el proceso de selección utilizado por Suecia, uno de los festivales musicales más importantes a nivel europeo.

Muchos países eligieron a sus representantes a través de concursos nacionales donde el público podía votar. Otros países seleccionaron a sus artistas de forma interna.

Algunos artistas ya eran conocidos o habían participado en Eurovisión antes, como Sakis Rouvas de Grecia y Chiara de Malta. También hubo nuevos talentos, como Alexander Rybak de Noruega, que ganó con muchos votos en su selección nacional.

La mayoría de las canciones estaban en idioma inglés, pero algunas mezclaban el inglés con el idioma de su país. Por ejemplo, la canción de Letonia estaba en idioma ruso, y la de Rusia incluía partes en idioma ucraniano.

Sorteo de países

Para que la competencia fuera justa, los países se dividieron en grupos (bombos) antes de las semifinales. Esto ayudaba a que los países que suelen votarse entre sí no estuvieran todos en la misma semifinal. Los países del "Big Four" y el anfitrión Rusia pasaron directamente a la final.

El sorteo se realizó el 30 de enero en Moscú, y así se decidió qué países competirían en cada semifinal.

Momentos destacados del Festival

Semifinal 1: Martes 12 de mayo

La primera semifinal tuvo 18 países compitiendo. Alemania y el Reino Unido también votaron en esta semifinal.

El espectáculo comenzó con una presentación de las Hermanas Tolmachovy, que habían ganado el Festival de Eurovisión Infantil 2006. Durante el tiempo de votación, el Coro del Ejército Rojo y el dúo t.A.T.u. (que había quedado tercero en Eurovisión 2003) actuaron en el escenario.

Yohanna de Islandia ganó esta semifinal con su balada "Is it true?", obteniendo 174 puntos. Hadise de Turquía quedó en segundo lugar con "Düm Tek Tek".

Semifinal 2: Jueves 14 de mayo

En la segunda semifinal participaron 19 países. Francia, España y Rusia también votaron en esta etapa.

El show de apertura incluyó música de carnaval y un divertido baile con osos de felpa gigantes. Durante el intermedio, una compañía de ballet ruso ofreció una increíble actuación.

Alexander Rybak de Noruega fue el ganador de esta semifinal con su canción "Fairytale", logrando 201 puntos. El dúo AySel y Arash de Azerbaiyán quedó en segundo lugar con 180 puntos.

La Gran Final: Sábado 16 de mayo

La final fue el gran evento del festival. Contó con 25 países compitiendo por el primer lugar.

El espectáculo de apertura fue impresionante, con una presentación del Cirque du Soleil y Dima Bilán cantando su éxito "Believe". Después de que todas las canciones fueron presentadas, el público tuvo 15 minutos para votar.

El intermedio de la final estuvo a cargo de la compañía de teatro argentina Fuerzabruta, que sorprendió a todos con un espectáculo acuático muy original.

Cuando llegó el momento de las votaciones, Noruega tomó la delantera desde el principio. Alexander Rybak y su "Fairytale" ganaron con un total de 387 puntos, rompiendo el récord de puntuación en la historia del festival.

Yohanna de Islandia quedó en un excelente segundo lugar con 218 puntos, y AySel y Arash de Azerbaiyán obtuvieron el tercer puesto con 207 puntos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eurovision Song Contest 2009 Facts for Kids

kids search engine
Festival de la Canción de Eurovisión 2009 para Niños. Enciclopedia Kiddle.