Euphorbia terracina para niños
Datos para niños Euphorbia terracina |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: | E. terracina L. |
|
La Euphorbia terracina es una planta con flores que pertenece a la familia de las euforbiáceas. Es una especie muy interesante que se encuentra en varias partes del mundo.
Contenido
¿Cómo es la Euphorbia terracina?
Esta planta puede crecer hasta unos 65 centímetros de altura. Es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos permanentes como los árboles. Vive solo un año, completando su ciclo de vida en una temporada.
Tallo y Hojas
El tallo de la Euphorbia terracina puede ser simple o tener muchas ramas desde la parte de abajo. En la parte de arriba, tiene muchas ramitas que se abren como las varillas de una sombrilla.
Las hojas que crecen a lo largo del tallo son alternas, es decir, una a cada lado del tallo. Son estrechas, de hasta 4 centímetros de largo, y terminan en punta. Algunas de estas hojas se agrupan en la base de las ramitas de la flor. Las hojas que están más arriba, cerca de las flores, son más cortas y anchas, y crecen una frente a la otra.
Flores Especiales (Ciatio)
Las flores de esta planta son muy particulares. Lo que parece una sola flor es en realidad un grupo de flores muy pequeñas, llamado ciatio. Dentro de este ciatio hay muchas flores masculinas, que solo tienen estambres (la parte que produce el polen). También hay una sola flor femenina, que tiene el ovario (donde se forman las semillas) y tres estilos.
Los ciatios tienen forma de campana y poseen cuatro glándulas planas con dos cuernos largos y delgados en los extremos.
Frutos y Semillas
El fruto de la Euphorbia terracina es una cápsula con tres partes. Cuando madura, se abre en tres secciones, y cada una libera una sola semilla. Las semillas son lisas, casi cilíndricas, y pueden ser de color blanco, amarillo, gris o café. A veces tienen pequeños puntos más oscuros y una protuberancia amarilla muy visible.
Raíz y Látex
La raíz de esta planta es gruesa y larga. A veces, tiene tallos subterráneos, llamados rizomas, que le ayudan a extenderse. Una característica especial de esta planta es que produce látex, una sustancia lechosa.
¿Dónde vive esta planta?
La Euphorbia terracina suele crecer en lugares donde el suelo ha sido alterado, como bordes de caminos o campos de cultivo. En otros países, es común encontrarla en suelos arenosos cerca del mar. Puede vivir en altitudes de hasta 2300 m s. n. m..
Esta planta se encuentra en muchas regiones, como Macaronesia y la región mediterránea. Es probable que sea originaria de las Islas Canarias. También se ha extendido y crecido de forma natural en otras partes del mundo, como Estados Unidos y Australia.
El nombre de la Euphorbia terracina
El nombre científico de las plantas nos ayuda a identificarlas de forma única en todo el mundo.
¿Quién le dio su nombre?
El nombre Euphorbia terracina fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1762. Él fue quien le dio este nombre a la especie.
Significado del nombre
El nombre del género Euphorbia viene de Euphorbus, un médico griego que trabajó para el rey Juba II de Mauritania hace mucho tiempo. Se dice que Linneo le dio este nombre en su honor.
El epíteto terracina se refiere a la región de Terracina, que se encuentra en el sur de Italia. Esto nos da una pista sobre uno de los lugares donde esta planta fue encontrada o estudiada por primera vez.
Nombres comunes
En español, a la Euphorbia terracina se le conoce con varios nombres populares, como:
- Lechera
- Lechetrezna
- Lechitierna
- Rechitierna de sombrilla
- Rechitiernas