Euphorbia antisyphilitica para niños
Datos para niños Euphorbia antisyphilitica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: | E. antisyphilitica Zucc. |
|
La candelilla (Euphorbia antisyphilitica) es un arbusto que pertenece a la familia Euphorbiaceae. Sus tallos son compactos y no tienen muchas hojas, y pueden crecer hasta 90 centímetros de altura. Sus flores son de color rosa.
Esta planta se encuentra principalmente en los estados del norte de México. También hay registros de su presencia en el Altiplano y el Bajío. La candelilla vive en climas desérticos, especialmente en suelos rocosos. Actualmente, está protegida por la Convención CITES (Apéndice II) para evitar su comercio excesivo. Se utiliza principalmente por sus propiedades beneficiosas.
Contenido
¿Qué es la Candelilla?
La candelilla es un arbusto que siempre mantiene sus hojas verdes. Puede crecer hasta 90 centímetros de alto. La mayoría de sus tallos no tienen hojas y crecen de forma recta y densa. A veces se le llama "planta de cera", aunque este nombre también se usa para otro tipo de plantas.
¿Por qué se llama Candelilla?
El nombre común "candelilla" viene de la forma de sus tallos. Son largos, rectos y están cubiertos de una capa de cera. Esto les da la apariencia de pequeñas velas o "candelas". Algunas personas dicen que la candelilla se quemaba directamente para dar luz, como si fuera una vela.
¿Dónde crece la Candelilla?
Esta planta suele crecer en zonas con clima semidesértico. Prefiere las laderas con suelos de piedra caliza y lugares rocosos. La raíz de la planta es bastante pequeña. Una planta de tamaño mediano puede tener más de 100 tallos de color verde grisáceo.
Flores y resistencia de la Candelilla
La candelilla se llena de pequeñas flores de color rosa durante la temporada de lluvias. Crece mejor en lugares a unos 800 metros de altura. A menudo se encuentra junto a otras plantas como la lechuguilla, el sotol, el pasto chino, el ocotillo y varios tipos de cactus. La candelilla es muy fuerte y rara vez sufre ataques de plagas o enfermedades. Pocos animales salvajes de la región la comen.
Historia y usos de la Candelilla
En 1829, el botánico J.G. Zuccarini fue el primero en describir la candelilla. Le dio el nombre científico Euphorbia antisyphilitica. Él notó que los pueblos indígenas usaban el jugo de la planta por sus propiedades beneficiosas para la salud. Hoy en día, la cera de candelilla se usa para tratar diferentes problemas de salud.
En 1909, G. Alcocer hizo una nueva clasificación de la candelilla. La llamó Euphorbia cerifera. Este nombre resalta su capacidad de producir cera. La cera ayuda a la planta a protegerse y a retener la humedad.
¿Dónde se encuentra la Candelilla?
La candelilla se encuentra en el oeste de Texas y el sur de Nuevo México en Estados Unidos. En México, se distribuye en los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora. También hay registros de su presencia en el Altiplano, el Bajío y Puebla.
¿Está protegida la Candelilla?
Sí, la candelilla está protegida del comercio internacional. Esto se hace a través de la Convención CITES, en su Apéndice II. Esta protección ayuda a asegurar que la planta no sea recolectada en exceso.
Clasificación científica de la Candelilla
Euphorbia antisyphilitica fue descrita por Joseph Gerhard Zuccarini. Su descripción se publicó en 1832 en una revista científica.
Origen del nombre Euphorbia
El nombre del género, Euphorbia, viene de Euphorbus. Él fue un médico griego del rey Juba II de Mauritania. Se cree que el nombre se le dio en su honor, o por su gran tamaño. Euphorbus usaba una planta llamada Euphorbia resinifera con fines medicinales. En 1753, Carlos Linneo le dio este nombre a todo el género de plantas.
Origen del epíteto antisyphilitica
El epíteto antisyphilitica significa "contra ciertas afecciones". Fue elegido por Joseph Gerhard Zuccarini porque un extracto de esta planta mexicana se usaba en la medicina tradicional para tratar algunas enfermedades.
Otros nombres de la Candelilla
La candelilla también ha sido conocida con otros nombres científicos a lo largo del tiempo. Estos son algunos de ellos:
- Euphorbia antisyphilitica var. typica Miranda
- Euphorbia cerifera Alcocer
- Euphorbia occulta Klotzsch
- Tirucallia antisyphilitica (Zucc.) P.V.Heath
Nombre común
- Castellano: Candelilla
Véase también
En inglés: Candelilla Facts for Kids